Cinco bolivianos fueron capacitados por Huawei

Tecnología
Publicado el 21/12/2018 a las 4h38
ESCUCHA LA NOTICIA

Andrés Arispe de la Universidad del Valle (Univalle), Mauricio Fernández de la Universidad Privada Boliviana (UPB), Isaac Bruno de la Universidad Mayor de San Simón (UMSS) de la ciudad de Cochabamba, Pablo Ayllón de la Escuela Militar de Ingeniería (EMI) y Pablo Gonzales de la Universidad Católica Boliviana (UCB) de la ciudad de La Paz son los cinco estudiantes de ramas tecnológicas que viajaron a China para disfrutar de la cultura milenaria de ese país y recibir una capacitación teórico-práctica en los centros de innovación tecnológica del gigante asiático de las telecomunicaciones, en el marco del programa “Semillas para el futuro” que ejecuta Huawei a nivel global.

“Debemos sembrar semillas de innovación en los jóvenes porque ellos nos van a permitir un mejor mañana. Ellos traen y aplican el conocimiento que adquieren en este tipo de capacitaciones”, aseguró Gustavo Pozo, viceministro de Telecomunicaciones.

El proyecto “Semillas para el futuro” de Huawei es respaldado por el Ministerio de Obras Públicas a través del Viceministerio de Telecomunicaciones. El viaje que duró 15 días incluyó una visita de cinco días a Beijing, donde los jóvenes bolivianos fueron a importantes áreas arqueológicas e históricas como la Ciudad Prohibida y la famosa Muralla China.

Posteriormente, la delegación se trasladó a Shenzhen, la ciudad que alberga los modernos centros de experimentación y laboratorios de desarrollo de Huawei. Allí los estudiantes se imbuyeron del trabajo de los ingenieros e investigadores que experimentan con nuevos recursos y posibilidades de aplicación tecnológica en telecomunicaciones.

Dicho conocimiento adquirido por los estudiantes, será empleado en las empresas donde ejercen sus pasantías actualmente, esperando ampliar el desarrollo tecnológico en el país. “Este viaje fue una gran oportunidad para nosotros de capturar ideas y conocimiento que nos permitan trabajar con empresas como Huawei, que ayudan a nuestro país a prepararse para seguir creciendo en el aspecto tecnológico”, indicó Gonzalez.

Del mismo modo, Ayllon agradeció a Huawei por haberle permitido “disfrutar de un viaje hacia el conocimiento, porque hubo sesiones de capacitación teórica y práctica, además de conocer los avances más recientes en tecnologías de la información”.

Los jóvenes calificaron a la experiencia como una oportunidad para reducir la brecha entre teoría y práctica en el área de la tecnología, afirmó el vicepresidente de Relaciones Públicas de Huawei, Antonio Zou quien explicó que el objetivo del programa es traer la tecnología de todo el mundo a Bolivia.

“Huawei es líder en Tecnología de Información y Comunicación (TIC) a nivel mundial. Trabajamos en más de 170 países. Contamos con 80.000 ingenieros, trabajadores dedicados a la investigación y desarrollo. Tenemos 31 centros de innovación y 14 centros desarrollo”, señaló.

Los cinco jóvenes fueron seleccionados de entre los mejores estudiantes de 15 universidades del país, de los cuales 10 fueron elegidos para ser sometidos a un examen a través de una plataforma digital, luego se realizó una entrevista.

Tras la experiencia, los universitarios aseguraron que Bolivia cuenta con personas de gran capacidad intelectual que pueden competir a nivel internacional.

“Estamos en un nivel bastante competitivo, hemos tenido preparación propia y bastante corta para el examen. Asimilamos y desarrollamos los temas bastante bien. El profesor estaba contento con nuestro desempeño, hicimos quedar en alto el nombre del país”, comentó Fernández.

Asimismo, Gonzales señaló que “la experiencia de estar frente a otros países reflejó un nivel competitivo bueno de Bolivia, hicimos una buena representación del país en China y eso promete a que podamos salir a competir a nivel internacional”.

Pese a que el país se encuentra en desarrollo en el aspecto tecnológico, los delegados de la ciudad de Cochabamba aseguraron que el crecimiento y avance es gradual, pues aún falta la implementación de equipos y teoría en las instituciones de formación universitaria para generar más tecnología.

“Debe empezar en nuestros hogares, mostrar a nuestras familias y amigos que la tecnología es segura, que podemos hacer grandes cosas con solo un celular”, añade Fernández.

El Viceministro concluyó que “es importante impulsar que la juventud esté bien encaminada hacia el desarrollo de todo ámbito”.

 

SEMILLAS PARA EL FUTURO

Cada año, Huawei invita a 1.000 estudiantes, 10 por país, a estudiar en la sede de Huawei, donde se discuten las tendencias futuras y se les muestra cómo pueden aprovechar nuevas oportunidades. El nombre del programa representa el deseo de nutrir a jóvenes profesionales prometedores en todos los países donde Huawei opera. El programa busca desarrollar talento TIC local, mejorar la transferencia de conocimiento, promover una mayor comprensión e interés en el sector de las telecomunicaciones y mejorar y fomentar la construcción regional y la participación en la comunidad digital.

Tus comentarios

Más en Tecnología

ChatGPT y DeepSeek tendrán un nuevo rival muy pronto. Esta vez, la competencia no viene de EE.UU., y tampoco es china ni europea. Se llama Latam-GPT y es...
La hija menor de Bill Gates, Phoebe, ha lanzado una aplicación móvil llamada Phia, junto con su amiga Sophia Kianni.

Tras una ardua evaluación en un ambiente lleno de innovación y compromiso con la sostenibilidad, Cervecería Boliviana Nacional (CBN) dio a conocer a los proyectos finalistas de la cuarta versión de...


En Portada
El Gobierno Autónomo Municipal de Cochabamba resolvió rescindir el contrato con el Consorcio Complejo Industrial Verde, debido al incumplimiento en el servicio...
Tras dos días de estar desaparecidos, este viernes fueron rescatados con vida los cinco ocupantes de la avioneta Cessna 172CP, matrícula CP-1099, que cayó a...

La juez Lilian Moreno se ha convertido en el centro de la polémica luego de que, de manera sorpresiva, anulara la orden de aprehensión contra el expresidente...
El pasado lunes 28 de abril, dos niños de 3 y 4 años, ambos hermanos, fueron reportados como desaparecidos en Huanuni, Oruro. Este jueves fueron hallados sin...
Bajo un fuerte resguardo policial, el excívico cruceño Luis Fernando Camacho fue trasladado este viernes desde la cárcel de Chonchocoro hasta el Salón Rosado...
El director general de Régimen Penitenciario, Juan Carlos Limpias, rechazó las denuncias de presunta tortura contra el exgeneral Juan José Zúñiga y aseguró que...

Actualidad
El Servicio de Impuestos Nacionales (SIN) participó con gran éxito en la "Feria Solidaria Multisectorial" en el...
La Fexco2025 vivirá este viernes una de sus noches más esperadas con el concierto internacional de Los Auténticos...
El Gobierno Autónomo Municipal de Cochabamba resolvió rescindir el contrato con el Consorcio Complejo Industrial Verde...
Un trágico accidente de tránsito cobró la vida de Adrián Abel Vega, un joven trabajador y estudiante de Comunicación...

Deportes
El Manchester United y Tottenham siguen con su plan de rescate en la Europa League tras las dos victorias conseguidas...
Wilstermann dio la vuelta al marcador, ganó a Bolívar (3-2) con sobrados méritos, sus jugadores expusieron mucho amor...
San Antonio de Bulo Bulo recibirá esta tarde a Independiente, a partir de las 15:00, en partido de apertura de la fecha...

Tendencias
ChatGPT y DeepSeek tendrán un nuevo rival muy pronto. Esta vez, la competencia no viene de EE.UU., y tampoco es china...
Es naranja, pegajoso y probablemente lo último de lo quieras hablar en una conversación educada. Sin embargo, el...
En 1995 los científicos suizos Michel Mayor y Didier Queloz confirmaron por primera vez la presencia de un planeta en...
El volcán Uturuncu es clasificado como "zombi" porque su última erupción ocurrió hace miles de años. Ahora, científicos...

Doble Click
Penélope Cruz y Javier Bardem trabajarán juntos de nuevo en la gran pantalla en el thriller psicológico 'Bunker', del...
El cantante Raphael (Linares, 81 años) volverá en junio a los escenarios con su nueva gira, Raphaelísimo. Lo hará tras...
Venecia, la ciudad flotante que se levanta sobre una red de canales, es conocida por su belleza única, su arquitectura...
Este sábado 3 de mayo se celebra el segundo encuentro “Poesía Art Music” en "1969 Rock...