Trazan plataforma para el desarrollo de drones

Tecnología
Publicado el 05/02/2019 a las 0h06
ESCUCHA LA NOTICIA

Con el objetivo de que jóvenes, estudiantes y docentes puedan desarrollar una tecnología “propia”, el ingeniero electromecánico Mauro Quiroga diseñó una plataforma para la experimentación con vehículos aéreos no tripulados de ala rotativa, mejor conocidos como drones.

El proyecto, que se inició en 2014, pretende proveer a los interesados de los conocimientos y herramientas necesarias para la experimentación e investigación con este tipo de máquinas y así permitir que éstas puedan ser diseñadas, desarrolladas, programadas y ensambladas desde “cero”, generando conocimiento y tecnología para la ciudad.

“Esta plataforma fue creada aquí en el país en lo que respecta a la electrónica, mecánica y especialmente programación. No nos limitamos sólo a ensamblar componentes, sino que desarrollamos esta tecnología y creamos conocimiento”, explica Quiroga.

A su vez, comenta que el desarrollar o adquirir un dron en la ciudad tiene costos elevados, además que éstos, en su mayoría, tienen funciones predeterminadas y adquirir alguno con utilidades especificas puede ser muy costoso o inaccesible. “Mi trabajo está generalizado de tal forma que es posible cambiarlo a otra configuración, que tenga más motores, otros tamaños para diferentes funcionalidades que el usuario requiera”.

El dron que realizó Quiroga fue diseñado, programado y ensamblado por él mismo. Todos los datos, información y procedimientos para la realización de éste los plasmó en un documento académico que es considerado como el punto de partida de dicha plataforma, que ayudará a los interesados a construir sus propios drones con las funcionalidades y características que cada uno requiera.

Muchas de las piezas que utilizó para la estructura del dron fueron hechas con impresoras 3D, esto para demostrar que se pueden realizar trabajos de este nivel a bajo costo y, a su vez, dar paso a una independización tecnológica, permitiendo que los ciudadanos dejen de importar tecnología y empiecen a producirla ellos mismos.

“Sería interesante que desarrollemos nuestra propia tecnología, pues, al final de cuentas, el conocimiento es poder. Si se sabe realmente cómo funciona y lo podemos hacer, de ese modo cortamos esa dependencia”.

Quiroga asegura que en la ciudad y el país existe mucha capacidad intelectual que puede ser aprovechada de la mejor manera y que sólo falta apoyo para que grandes proyectos se realicen. Espera que, con el inicio de su proyecto, jóvenes se animen a desarrollar drones de cualquier característica y no sólo ensamblar piezas.

Actualmente, el documento de Quiroga se halla en la Universidad Simón I Patiño, pero indica que se encuentra trabajando para que esté disponible a toda la ciudadanía en código abierto para que los realizadores puedan aportar con sus conocimiento y crear una plataforma mucho más grande, generando así una tecnología propia.

 

DATOS

Contacto. Los interesados en revisar el material o contactarse con el ingeniero Quiroga pueden comunicarse al 79770451, msquirogac@gmail.com o mediante el Hacklab Cochabamba.

Regulación uso de drones. La Autoridad Aeronáutica Civil (AAC), junto con la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI), se encuentra trabajando en una norma para regular el uso de sistemas de aeronaves pilotadas a distancia RPAs (drones) en territorio nacional, desde el año pasado.

Tus comentarios




En Portada
En los próximos días llegará un nuevo lote de vacunas que permitirá ampliar la campaña de inmunización contra el sarampión a los jóvenes hasta los 19 años,...
En menos de una semana, Santa Cruz de la Sierra ha registrado dos secuestros ejecutados con el mismo modus operandi: hombres armados, con trajes de efectivos...

La caída del precio del dólar paralelo por dos meses consecutivos se debe a una mayor exportación de productos que produce una balanza comercial positiva,...
La Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (Felcc) de Santa Cruz y grupos de inteligencia investigan un presunto secuestro. Un video ha captado el momento en...
A días de las elecciones generales en Bolivia, el presidente Luis Arce afirmó que uno de sus legados para el país es haber preservado la democracia “ante todo...
El Banco de Sangre de Cochabamba enfrenta un déficit crítico de unidades y lanza un llamado urgente a la población para que acuda a donar en los próximos días...

Actualidad
En menos de una semana, Santa Cruz de la Sierra ha registrado dos secuestros ejecutados con el mismo modus operandi:...
La Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (Felcc) de Santa Cruz y grupos de inteligencia investigan un presunto...
Otra persona falleció cuando participaba en la extinción de un incendio forestal en la provincia de León,...
En los próximos días llegará un nuevo lote de vacunas que permitirá ampliar la campaña de inmunización contra el...

Deportes
Bolívar anotó en el momento justo, luego se contentó con los dos goles de diferencia, aunque pudo marcar más, y ganó...
Aurora avisa que no está muerto y que aún tiene bastante para luchar y dar pelea tras golear a Blooming por 4-1, en...
El cochabambino Santiago Lora dio ayer un gran paso para jugar hoy en los cuartos de final de tenis en los II Juegos...
Always Ready no tuvo contemplación de Real Tomayapo al que goleó por 6-0, ayer por la tarde en el estadio Municipal de...

Tendencias
El Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos de España (CGCOF) ha advertido que los inhibidores de la...
Una nueva resolución en la provincia de Mendoza, Argentina, endureció los controles sobre las familias "antivacunas":...

Doble Click
La hipertensión arterial en adultos en Cochabamba —conocida también como “presión alta”— es una de las enfermedades...
La escritora boliviana Melissa Sauma Vaca participará en el Festival Latinoamericano de Poesía en el Centro , quetendrá...
El Instituto Cultural Boliviano Alemán (ICBA), Goethe-Institut y la compañía Raíz Colectiva impulsan una actividad...
Fue sacerdote jesuita, educador popular, filósofo y pedagogo, además de militante de la izquierda por más de 40 años.