Tigo abre más aulas digitales para inclusión de niños con capacidades diferentes

Tecnología
Publicado el 19/02/2019 a las 0h15
ESCUCHA LA NOTICIA

El programa de inclusión digital que promueve la empresa de telecomunicaciones Tigo en Bolivia se extiende a otras regiones del país. Actualmente, 29 aulas funcionan a nivel nacional, una de ellas en Quillacollo, beneficiando a más de 3 mil niños  a través de la tecnología e internet.

El Centro de Educación Especial La Misión, en el municipio de San Javier, y el Centro de Educación Especial Santa Catalina, ubicado en el barrio Julio Leigue de la ciudad de Santa Cruz, ahora cuentan con aulas digitales que potencian las habilidades cognitivas y motrices de niñas, niños y jóvenes con capacidades diferentes, informó la compañía en un comunicado de prensa.

“En Tigo Bolivia vivimos para mejorar nuestras comunidades a través de la inclusión digital. Gracias a la tecnología y el acceso a internet, como herramientas terapéuticas y educativas, podemos potenciar el desarrollo cognitivo y psicomotriz en los niños y jóvenes con capacidades diferenciadas. Estas herramientas permiten a los terapeutas, psicólogos y educadores trabajar en las necesidades de cada niño y sacar lo mejor de cada uno de ellos”, destacó Pablo Guardia, gerente general  de Tigo.

Para la instalación de las 29 aulas digitales de Tigo, se adecuaron los ambientes de los centros de educación especial.

Están equipados con  tablets, consolas Xbox Kinect, televisores plasma. Además, cuentan con internet, aplicaciones y programas para el desarrollo cognitivo y psicomotriz (acorde a cada tipo de discapacidad) que son actualizados periódicamente.

“Los resultados han sido óptimos. Los estudiantes han logrado el objetivo de mejorar en lo intelectual y motriz”, dijo Mirian Bohorquez Quevedo, directora de la unidad educativa Arnoldo Schimmer, ubicada en Quillacollo, Cochabamba.

 

DATOS

Estadística. Según el INE, tres de cada 100 personas tienen una dificultad permanente en Bolivia.

Necesidad. El Sistema de Información del Programa de Registro Único Nacional de la Persona con Discapacidad indica que 31% de las personas con discapacidad en Bolivia son niños y jóvenes, por ello es imprescindible brindarles educación en condiciones adecuadas.

Beneficiarios. Los niños con síndrome de Down, parálisis cerebral, discapacidad sólo en extremidades inferiores, autismo, entre otros, tienen acceso al aula digital de Tigo.

Tus comentarios

Más en Tecnología

ChatGPT y DeepSeek tendrán un nuevo rival muy pronto. Esta vez, la competencia no viene de EE.UU., y tampoco es china ni europea. Se llama Latam-GPT y es...



En Portada
Cuando se cumplen 13 días del cierre del botadero de K’ara K’ara por un fallo del Tribunal Agroambiental, los residuos se continúan acumulando en la ciudad de...
Simpatizantes realizaron anoche y este sábado actos de proclamación a la presidencia del político y actual presidente del Senado en la ALP, Andrónico Rodríguez...

El Gobierno Autónomo Municipal de Cochabamba resolvió rescindir el contrato con el Consorcio Complejo Industrial Verde, debido al incumplimiento en el servicio...
Los Testigos de Jehová inauguraron oficialmente, hoy viernes, las Asambleas Especiales de mayo en un acto especial con la concurrencia de autoridades de...
La juez Lilian Moreno se ha convertido en el centro de la polémica luego de que, de manera sorpresiva, anulara la orden de aprehensión contra el expresidente...
El fiscal general del Estado, Roger Mariaca, aseguró que el Ministerio Público defenderá la imputación formal presentada contra el dirigente cocalero, Evo...

Actualidad
El Gobierno Autónomo Municipal de Cochabamba (GAMC) aclaró este sábado que los residuos sólidos recolectados en el...
La Fexco 2025 presenta este sábado una agenda que combina gastronomía tradicional, cultura urbana. Entre las...
Simpatizantes realizaron anoche y este sábado actos de proclamación a la presidencia del político y actual presidente...
El Tribunal de Sentencia N°2 del Juzgado de Cochabamba, compuesto por tres jueces técnicos, determinó conceder tutela...

Deportes
Federico Zeballos y Juan Carlos Prado se consagraron campeones por primera vez juntos en un torneo de dobles. Lo...
El presidente de la Federación Boliviana de Fútbol, Fernando Costa, anunció la segunda obra de gran envergadura de su...
Federico Zeballos y Juan Carlos Prado se clasificaron a la final del Challenger de Porto Alegre, denominado Brasil...
El Manchester United y Tottenham siguen con su plan de rescate en la Europa League tras las dos victorias conseguidas...

Tendencias
ChatGPT y DeepSeek tendrán un nuevo rival muy pronto. Esta vez, la competencia no viene de EE.UU., y tampoco es china...
Es naranja, pegajoso y probablemente lo último de lo quieras hablar en una conversación educada. Sin embargo, el...
En 1995 los científicos suizos Michel Mayor y Didier Queloz confirmaron por primera vez la presencia de un planeta en...
El volcán Uturuncu es clasificado como "zombi" porque su última erupción ocurrió hace miles de años. Ahora, científicos...

Doble Click
Penélope Cruz y Javier Bardem trabajarán juntos de nuevo en la gran pantalla en el thriller psicológico 'Bunker', del...
El cantante Raphael (Linares, 81 años) volverá en junio a los escenarios con su nueva gira, Raphaelísimo. Lo hará tras...
Venecia, la ciudad flotante que se levanta sobre una red de canales, es conocida por su belleza única, su arquitectura...
Este sábado 3 de mayo se celebra el segundo encuentro “Poesía Art Music” en "1969 Rock...