Bolivianos en final de desafío de inteligencia artificial

Tecnología
Publicado el 07/03/2019 a las 0h29
ESCUCHA LA NOTICIA

La familia boliviana Vega-Hidalgo clasificó a la final del primer campeonato mundial de Inteligencia Artificial (AI, por sus siglas en inglés) con el prototipo “Aspirador de lenteja de agua” inspirado en la problemática del lago Titicaca. Junto a ellos, otros cinco proyectos de Palestina, Pakistán, España, Estados Unidos y Uzbekistán fueron seleccionados para presentar sus ideas a expertos de la industria tecnológica en Silicon Valley, en California, del 16 al 19 de mayo de 2019.

Yair (11 años ) y Haziel Vega Hidalgo (6 años) —del colegio Franco Boliviano— junto a sus padres, Francisco Vega y Sandra Hidalgo, de la ciudad de La Paz, conforman el equipo boliviano.

El “AI Family Challenge” (Desafío Familiar de Inteligencia Artificial) “es un programa educativo gratuito y práctico de IA que reúne a familias, escuelas, comunidades para brindar a todos la oportunidad de aprender, jugar y crear con AI”, explicó Pamela Gonzales cofundadora de Bolivia Tech Hub.

A nivel mundial, este programa educativo de Curiosity Machine, es realizado por Iridescent —organización global sin fines de lucro dedicada a la educación en tecnología e ingeniería—. En nuestro país, Bolivia Tech Hub coordina este desafío.

El “AI Family Challenge” invita a las familias (con niños de 8 a 15 años de edad) a aprender sobre la tecnología de Inteligencia Artificial y a resolver un problema en sus comunidades utilizando las herramientas de AI, explican los organizadores en su página.

En el primer año del programa participaron 7.500 personas de 13 países, y más de 200 familias de 11 países —incluidos Bolivia, Palestina, Pakistán y Uzbekistán— presentaron proyectos al Campeonato Mundial donde hay dos divisiones: junior (11 años o menos) y senior (12 a 16 años).

Aspirador de lenteja de agua

Así, Yair preocupado por los problemas de contaminación del lago Titicaca por la presencia de la planta lenteja, motivó a su familia para realizar el prototipo de un “Aspirador de lenteja de agua”, comenta su mamá.

Este prototipo utiliza una cámara para recopilar datos para su algoritmo de reconocimiento de imagen. Una vez que determina que la lenteja de agua está presente, el prototipo (controlado por Raspberry Pi y alimentado por un motor) aspira las plantas.

“Se creó un modelo con “machine learning” (aprendizaje automático) que tiene las fotos de la lenteja de todos los ángulos para que sea más preciso. Cada vez que recoge saca nuevas imágenes que retroalimentan la información. Una vez que detecta que la planta está presente, el prototipo aspira la lenteja de agua”, explica Sandra Hidalgo.

Comenta que lo más complicado fue armar el prototipo con material reciclado y lograr que aspire.

“Estamos muy emocionados por cumplir un reto en familia, “cada uno de nosotros aportó algo para que el proyecto salga bien”, señala la mamá.

Explica que esto los ayudó a ser tolerantes, pacientes y disciplinados. “A unirnos más y conocer las reacciones que cada uno de nosotros tiene al enfrentarse a los retos”, explica.

“Es importante que los padres se den un tiempo para incentivar la creatividad en sus hijos, aprender junto a ellos es muy enriquecedor y más si son temas actuales como la Inteligencia Artificial, que ya está revolucionando nuestra realidad y la del futuro de nuestros hijos”, dice Sandra Hidalgo.

Gonzáles comenta que en Bolivia participaron 135 familias de La Paz, Cochabamba y Santa Cruz. “La participación de los equipos bolivianos fue excelente con proyectos que alcanzaron muy buenas calificaciones”, destaca la organizadora.

Los finalistas tienen un viaje con todos los gastos pagados a San Francisco para compartir sus ideas con un panel de jueces expertos y conocer a las otras familias finalistas.

 

DATOS

Bolivia Tech Hub. Bolivia Tech Hub es un espacio de colaboración para los principales empresarios de tecnología de Bolivia. Se brinda oportunidades de aprendizaje, desarrollo, oportunidades laborales, en nuevas áreas de estudio basados en concursos nacionales e internacionales. Además promueven la igualdad de género y las habilidades tecnológicas para comunidades marginadas.

Iridescent. Iridescent es una organización global sin fines de lucro dedicada a la educación en tecnología e ingeniería que otorga poder a los que no tienen suficiente representación. Los jóvenes y sus familias se conviertan en aprendices, inventores y líderes auto motivados. Fue fundado en 2006.

Tus comentarios

Más en Tecnología

El equipo chuquisaqueño Seal Team revalidó el título nacional en el First Global Bolivia 2025, en el torneo que se desarrolló en el coliseo Garcilaso de la...
Meta ha anunciado nuevas herramientas de inteligencia artificial (IA) para las empresas en WhastApp con las que podrán explorar los agentes y ofrecer...



En Portada
"Es hora de que el Mercosur mire hacia Asia", afirmó el presidente brasileño Lula da Silva. Su homólogo de Argentina, Javier Milei, instó al bloque a una mayor...
La tensión aumentó cuando los parlamentarios opuestos a la vigencia del contrato comenzaron a arrojar agua y algunos objetos hacia la testera.

El presidente del Estado, Luis Arce, denunció este jueves que Bolivia fue víctima de intereses sectarios e inconstitucionales en los últimos años, que...
Todos, desde los 6 meses de edad, pueden vacunarse contra esta infección de las vías respiratorias en cualquier centro de salud, hasta el 31 de agosto.
La infectada es una adolescente de 16 años que no realizó viajes donde pudo contagiarse ni tuvo contacto con otros casos confirmados. Además, la joven recibió...
Ambos jóvenes, pareja sentimental y sargentos del Ejército, fueron reportados como desaparecidos el 28 de junio.

Actualidad
La justicia dispuso el jueves la detención preventiva de la joven, Luz T., imputada por el homicidio de su pareja,...
Se trata de la presunta utilización de documentación falsificada en una acción de cumplimiento, con la cual se...
La infectada es una adolescente de 16 años que no realizó viajes donde pudo contagiarse ni tuvo contacto con otros...
Ambos jefes de Estado se encontraron este jueves en el marco de la 66ª Cumbre Presidentes del Mercosur, en Buenos Aires.

Deportes
Diogo Jota, delantero del Liverpoll y la selección portuguesa de 28 años, falleció en un accidente de tráfico en la...
Con éxito se llevó adelante una fecha más del tradicional Torneo Nacional de Golf “Clásico BISA 2025”, organizado por...
El equipo de Bulo Bulo mostró su contundencia y derrotó al Equipo del Pueblo 3-0, en un partido de la Copa Bolivia, en...

Tendencias
El 3 de julio se recuerda el Día internacional Libre de bolsas de plástico, fecha establecida a nivel mundial para...
El equipo chuquisaqueño Seal Team revalidó el título nacional en el First Global Bolivia 2025, en el torneo que se...
Meta ha anunciado nuevas herramientas de inteligencia artificial (IA) para las empresas en WhastApp con las que podrán...
El matcha se ha convertido en un producto de moda aupado por una fiebre mundial por los productos saludables y por el...

Doble Click
El reconocido artista plástico mexicano Omar Padilla calificó como exitoso el taller de Dibujo expresivo que dictó en...
La Reina Hispanoamericana 2026, Camila Navarrete, anunció su renuncia a su título a través de una historia en su cuenta...
El jurado encargado de sellar la suerte del magnate de la música Sean "Diddy" Combs lo absolvió de los cargos de...
El galardón de la Academia Mexicana de Artes y Ciencias Cinematográficas se entrega cada año en 25 categorías.