Bolivianos compiten en la NASA en “Desafío del Explorador Humano”

Tecnología
Publicado el 03/04/2019 a las 0h00
ESCUCHA LA NOTICIA

Más de 30 jóvenes bolivianos viajarán a  Estados Unidos a participar del concurso “Desafío del Explorador Humano”, organizado por la NASA, que se desarrollará el 12 y 13 de abril, en Huntsville (Alabama, EEUU).

La delegación boliviana está conformada por cuatro equipos: CED Bolfuturo, Bolfuturo SRL, UCB Bolivia Rover Team y MAD Team; los primeros tres son de Santa Cruz y el último de Viacha (La Paz). Ellos competirán contra 112 grupos del mundo.

Cada equipo boliviano lleva un rover explorador o prototipo de vehículo plegable para exploración lunar que fue diseñado y construido por ellos mismos para atravesar un desafiante paisaje exoplanetario.

El concurso en el que participarán los jóvenes bolivianos está destinado a fomentar la investigación y el desarrollo de nuevas tecnologías para la planificación de misiones futuras y espaciales tripuladas a otros mundos.  

Anualmente la NASA abre sus puertas a estudiantes de secundaria y universitarios para apoyar el desarrollo de la ciencia, tecnología, ingeniería, matemáticas desafiándolos a diseñar y construir prototipos de vehículos de exploración espacial, cuya tecnología y resistencia es probada en un circuito que simula una exploración espacial real.

Los equipos vienen trabajando desde el año pasado. Ellos postularon a la NASA en septiembre y octubre. Recién en noviembre la institución reveló los grupos que fueron aceptados. “Sólo son seleccionados cuatro equipos por país”, señala Erika Parada, del equipo Bolfuturo SRL.

Evo Morales los recibe

Ayer, el presidente Evo Morales recibió en la Casa Grande del Pueblo a los equipos que representarán al país en este desafío de la NASA.

Morales aseguró que en sus manos, como parte de la nueva generación que son, está la liberación tecnológica de Bolivia.

“Saludar su clasificación, es compromiso, nada cae del cielo, es sacrificio, dedicación (...) en ustedes las nuevas generaciones, la liberación tecnológica depende de las nuevas generaciones”, indicó el mandatario, según la agencia ABI.

Por su parte, Álvaro Flores, tutor de uno de los equipos, manifestó que el Presidente les brindó todo su apoyo para efectuar la representación.

Indicó que en la reunión se solicitó a Morales formar desde pequeños a los estudiantes porque Bolivia necesita menos jóvenes que sueñen con ser empleados y más de aquellos que quieran ser grandes empresarios, científicos y exploradores.

 

DATOS

Oportunidades y desafíos. El desafío Nasa Human Exploration Rover Challenge  (su nombre en inglés) ahora imita las oportunidades, los desafíos y la toma de decisiones que los futuros exploradores planetarios enfrentarán en el espacio.

Pasajes y estadías. El Gobierno invertirá un total de 258.055.65 bolivianos para el pasaje y estadía en Estados Unidos de algunos de los integrantes que representarán al país. Muchos equipos iniciaron diversas campañas que continúan para lograr reunir el monto necesario para el viaje.

Tus comentarios

Más en Tecnología

ChatGPT y DeepSeek tendrán un nuevo rival muy pronto. Esta vez, la competencia no viene de EE.UU., y tampoco es china ni europea. Se llama Latam-GPT y es...



En Portada
El Órgano Electoral consideró que en las Elecciones del 2020 no habían logrado el 3% mínimo de los votos emitidos, requerido para conservar su personalidad...
El decano del Tribunal Constitucional, Yván Espada, precisó que la resolución de los tres recursos admitidos “tampoco significará la paralización o la...

El Tribunal Agroambiental dispuso hoy una nueva medida cautelar autorizando el funcionamiento del relleno sanitario de K'ara K'ara celda M-2-3 por el plazo de...
Los cardenales no llegaron este miércoles a un acuerdo sobre el sucesor del papa Francisco y permanecerán aislados del mundo hasta que un nombre consiga al...
Incluso, apuestan por un binomio conformado por el presidente del Senado y la alcaldesa de El Alto, Eva Copa.
La madrugada de este miércoles, la jueza Lilian Moreno, fue trasladada de instalaciones de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (FELCC) de La Paz a...

Actualidad
La Asociación Nacional de la Prensa reiteró su pedido a la Fiscalía para una actuación de oficio en la investigación de...
El presidente del distrito D de Colcapirhua, Oscar Leyton, anunció este miércoles que se masificará el bloqueo ante el...
El Tribunal Agroambiental dispuso hoy una nueva medida cautelar autorizando el funcionamiento del relleno sanitario de...
El Órgano Electoral consideró que en las Elecciones del 2020 no habían logrado el 3% mínimo de los votos emitidos,...

Deportes
La situación legal que atraviesa Miguel Terceros en Brasil, ayer fue suspendido provisionalmente por el Tribunal...
En una serie para la historia, Inter dejó en el camino a Barcelona en el estadio Giuseppe Meazza en el partido de...
Peñarol pasó a comandar la tabla de posiciones del grupo H tras golear anoche a San Antonio de Bulo Bulo por 3-0, en...

Tendencias
Un equipo de arqueólogos alemanes ha descubierto un cementerio con más de cien esqueletos de caballos de la época...
Con la meta de superar más de 6.300 participantes, el Ministerio de Educación prepara la 12 Olimpiada del Saber del...
La misión de científicas españolas Hypatia II, que investiga las condiciones de la vida en Marte simulando estas...
ChatGPT y DeepSeek tendrán un nuevo rival muy pronto. Esta vez, la competencia no viene de EE.UU., y tampoco es china...

Doble Click
El filósofo y ensayista alemán de origen surcoreano Byung-Chul Han, ha sido galardonado este miércoles con el Premio...
Todo está dispuesto para que hoy levante el telón la séptima versión del Festival Internacional Joven de Poesía Jauría...
La Miss World Bolivia 2025, Olga Chávez, viajó a Telangana, India, para tomar parte de la 72.ª edición de la elección...
El equipo técnico del Viceministerio de Turismo llevó a cabo una evaluación para la postulación previa del “Destino...