Evo: El Gobierno no va a interferir en los problemas de límites

Publicado el 30/09/2016 a las 10h30
ESCUCHA LA NOTICIA

El presidente Evo Morales en su visita a Sucre se refirió hoy a los problemas de límites que existen entre departamentos cuando está en controversia la propiedad de recursos naturales.

Morales habló concretamente del conflicto que existe entre Chuquisaca y Santa Cruz por la pertenencia del reservorio del megacampo de gas Incahuasi.

“El Gobierno no tiene por qué interferir, molestar ese tema (límites)”, manifestó el Primer Mandatario indicando que cada departamento está en su derecho de hacer su reclamo correspondiente respecto a lo que consideran son sus fronteras reales, pero que en ese caso el Ejecutivo no tendrá ninguna intervención directa sobre estos asuntos. “¿El Gobierno por qué tiene que interferir?”, añadió.

Morales manifestó que existen instancias para que los departamentos puedan acudir para resolver estos conflictos,  como el Instituto Geológico Militar, el Ministerio de Autonomías o en último caso el Tribunal Supremo de Justicia.

Se refirió  a que varios departamentos presentan problemas de límites, como el caso de Cochabamba con Beni y Oruro con Potosí, y que esta problemática surge cuando están en juego la propiedad de recursos naturales. Asimismo indicó que el conflicto afecta también a varios municipios.

“Algunos alcaldes y exalcaldes crearon problemas (de límites) para lavar su imagen. Cuando defiende su territorio, todos están detrás del compañero y se olviden de la mala gestión o la corrupción del alcalde”.

Sobre el tema de Incahuasi, el Presidente descartó que se realice otro estudio sobre la delimitación del megacampo gasífero y afirmó que “los estudios se respetan” e indicó que el trabajo que ya se realizó  cumplió con todos los requisitos correspondientes

Chuquisaca está en contra de un informe que realizó la consultora canadiense GLJ Petroleum Consultants, a pedido de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB). Ésta afirmó que Incahuasi se encuentra en un 100 por ciento en suelo de Santa Cruz.

Ha votado '¡Me gusta!'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios




En Portada
Fueron capturados junto con un civil el 24 de agosto en territorio chileno, la Fiscalía de Calama los investiga por la comisión de cinco delitos relacionados...
El presidente del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), Romer Saucedo, expresó sus críticas hacia el rol que tuvieron los exministros de Justicia, al punto de...

Un incendio de gran magnitud consumió al menos ocho viviendas en el municipio de Toro Toro, al norte de Potosí, y dejó como saldo trágico la muerte de una...
El juicio oral contra el gobernador de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho, por el denominado caso "Carro Bombero", fue suspendido hasta el 20 de octubre.
La administración del presidente Luis Arce cumplió con un primer desembolso económico en favor del Tribunal Supremo Electoral (TSE) para la organización del...
Dirigentes de la Confederación Universitaria Boliviana (CUB) han solicitado formalmente que Luis Arce Catacora no vuelva a dictar clases en la Carrera de...

Actualidad
Fueron capturados junto con un civil el 24 de agosto en territorio chileno, la Fiscalía de Calama los investiga por la...
El PDC, partido que postula a Rodrigo Paz, cuestiona el anuncio de supuestas gestiones de la Alianza Libre para...
Un incendio de gran magnitud consumió al menos ocho viviendas en el municipio de Toro Toro, al norte de Potosí, y dejó...
MOSCÚ, 30 ago (Xinhua) -- El presidente de Rusia, Vladimir Putin, dijo que Rusia y China condenan decididamente...

Deportes
Aurora no necesitó entrenarse para superar a Wilstermann (1-3) en el clásico cochabambino correspondiente a la fecha 7...
La Selección nacional comienza a mover fichas con la llegada de Diego Arroyo y Guillermo Viscarra, quienes ayer fueron...
A 30 minutos del partido entre Aurora vs. Wilstermann va ganando el Equipo del Pueblo 1 a 0
La karateca Riana Muñoz Tarradelles conquistó la medalla de plata en el Campeonato Panamericano Junior que se llevó a...

Tendencias
De manera masiva Bolivia recibió el apoyo contundente no solo de la población boliviana, sino de países vecinos,...

Doble Click
Confirmado, el filme nacional El último blues del croata, del director y guionista boliviano Alejandro Suárez, llegará...
Arqueólogos afirman haber descubierto las ruinas de lo que consideran los límites de un antiguo templo perteneciente a...
El reconocido grupo nacional Bonanza anima la semana 36 de 2025 festejando 35 años de trayectoria artística. Por si...
Este sábado falleció la actriz, directora y dramaturga Maritza Wilde. La noticia fue confirmada por FITAZ (Festival...