Evo enfatiza que habrá segundo aguinaldo solo si la economía crece el 4,5%

Evo enfatiza que habrá segundo aguinaldo solo si la economía crece el 4,5%

Publicado el 03/10/2016 a las 12h45
ESCUCHA LA NOTICIA

El presidente Evo Morales  manifestó que se va a aguardar los datos oficiales sobre el crecimiento económico del país para garantizar el pago del segundo aguinaldo en esta gestión.  

“Si este año el crecimiento económico es sobre el 4,5 por ciento va a haber segundo aguinaldo, si es menos, no hay segundo aguinaldo, todo por cuidar la economía nacional”, dijo Morales, enfatizando que estas condiciones para el pago no están discusión.

El Primer Mandatario indicó que el parámetro en primera instancia para el pago de esta bonificación consistía en el 5 por ciento de crecimiento, pero después de negociaciones se estableció que sería el 4,5.

De igual manera el pasado jueves el vicepresidente, Álvaro García Linera, informó que el Gobierno aguarda las últimas cifras del Instituto Nacional de Estadística (INE) para confirmar el pago de este beneficio.

Por su parte representantes de la Cámara de Constructores de Santa Cruz (Cadecocruz) y la Cámara Agropecuaria del Oriente (CAO) habían manifestado la semana pasada que el pago del segundo aguinaldo no es posible debido a una “notable reducción de sus ingresos en los últimos dos años”.

De acuerdo al Decreto Supremo 1802 sobre el doble aguinaldo, este beneficio “será entregado en cada gestión fiscal, cuando el crecimiento anual del Producto Interno Bruto- PIB, supere cuatro punto cinco por ciento (4,5%)”.

El INE tiene previsto publicar este mes los datos del PIB del segundo trimestre de la presente gestión. Según la información de los primeros tres meses, el crecimiento del país fue del 4,95 por ciento.

 

Ha votado 'Indiferente'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios




En Portada
La decisión responde a un incidente de excepción de incompetencia presentado por Áñez e incluye la anulación de su juicio en la vía ordinaria.
Los tribunales departamentales de justicia deben analizarlos en las siguientes 24 horas de la notificación del instructivo.

El objetivo es identificar vulneraciones a los derechos fundamentales de los condenados y repararlas.
Catorce de ellos juegan en el exterior, Bolívar es el equipo nacional que más futbolistas aporta a la Verde: siete.
La Unidad de Gestión de Riesgos (UGR) de Cochabamba informó que el incendio registrado el sábado en el Parque Nacional Tunari fue controlado de forma oportuna...
Se reanudará mañana por la mañana y el tribunal tendría que decidir si los dos procesados continuarán encarcelados o serán liberados.

Actualidad
La decisión responde a un incidente de excepción de incompetencia presentado por Áñez e incluye la anulación de su...
“Vamos a revisar la jurisprudencia electoral de casos similares y vamos a asumir una postura", explicó el vocal...
Se reanudará mañana por la mañana y el tribunal tendría que decidir si los dos procesados continuarán encarcelados o...
El objetivo es identificar vulneraciones a los derechos fundamentales de los condenados y repararlas.

Deportes
Catorce de ellos juegan en el exterior, Bolívar es el equipo nacional que más futbolistas aporta a la Verde: siete.
Sin ser un dechado de virtudes el plantel de Wilstermann remontó el marcador y empató con Bolívar a dos goles (2-2)...
Un gol de blooper, tres tarjetas rojas, ocho cartones amarillos, siete tantos y hasta se destrozó uno de los banderines...
El pasado jueves, hubo una denuncia pública hecha a través de un video publicado en las redes sociales que se viralizó...


Doble Click
El director de cine Woody Allen (Nueva York, 89 años) fue la estrella este domingo de la Semana Internacional del Cine...
El Bolivia Lab con una trayectoria de 17 años y con el propósito de impulsar la industria del cine en Bolivia e...
La banda nacional Octavia destaca en la agenda cultural de la semana 35 del año, en la que el teatro José María Achá...
De un tiempo a esta parte Valeria Sandi se erige como la embajadora de la poesía boliviana en el contexto internacional...