Valda no pedirá disculpas por mast’aku e insiste que Leyes y Serhan son “autoridades muertas”

Cochabamba

Valda no pedirá disculpas por mast’aku e insiste que Leyes y Serhan son “autoridades muertas”

Publicado el 03/11/2017 a las 17h36
ESCUCHA LA NOTICIA

El diputado del MAS, Ademar Valda, reiteró hoy que la mesa o mast’aku para cuestionar la gestión del alcalde, José María Leyes, y al gerente de Semapa, Gamal Serhan, tuvo la única intención de mostrar que son “autorices muertas”.

Ante las críticas por hacer un mal uso de las tradiciones bolivianas y mezclarlas con la política; por parte de miembros de su propio partido político, opositores y varios ciudadanos; Valda descartó pedir disculpas.

“El mensaje es único, significa que Leyes y Gamal no están trabajando por Cochabamba. Por mis colegas y compañeros, respeto su posición pero no la comparto (…). Reafirmamos nuestra denuncia, estos señores parecen muertos vivientes, por eso hemos interpretado y expresado el sentir mayoritario de la gente”, expresó Valda.

La mesa, que tradicionalmente se prepara para recibir a las almas de los difuntos que vuelven el 1 de noviembre, fue armada el pasado miércoles. Tras presentarla a los medios, tanto Valda como el presidente de Misicuni, Jorge Alvarado, rezaron unas avemarías por “las almas” de los funcionarios municipales.

El dirigente del trópico y expresidente del MAS en Cochabamba, Leonardo Loza, rechazó hoy el acto e instó a Valda a ser respetuoso con las tradiciones de los bolivianos y no usarlas con fines políticos.

“Considero que nuestro compañero Ademar Valda  va a disculparse ante la población cochabambina”, manifestó Loza. 

El mismo día que se armó la mesa, el alcalde de Sacaba, Humberto Sánchez (MAS), dijo que lamenta que se utilice el mast’aku con estos fines. “No es posible que nosotros, como autoridades, instemos a que no se pierdan estas costumbres, pero luego estamos haciendo estos actos”, afirmó Sánchez.

La práctica de hacer mast’akus representativos comenzó con el puente colapsado, ya que los vecinos de la zona armaron una mesa, el año pasado. Del mismo modo, el diputado Rodrigo Valdivia armó otro mast’aku en conmemoración de la democracia “que está muerta”.

Tus comentarios

Más en Cochabamba

Equipos de primera respuesta (EPR) de la Gobernación y otras instituciones sofocaron cuatro incendios forestales que se registraron durante la noche de San...
Cochabamba tuvo una noche de San Juan diferente a la de otros años con menos uso de fuegos pirotécnicos, pero con quemas en serranías y pastizales que...

El Programa Municipal Mi Casa Segura anunció un relevante avance en el proceso de regularización de viviendas con la aprobación de la Ley Municipal 1593, una normativa que permitirá acelerar y...
En un acto realizado en la Casona Santiváñez, autoridades municipales y diplomáticas conmemoraron ayer los 90 años de hermanamiento entre Bolivia y la República Checa, destacando los lazos históricos...
El Senamhi informó el ingreso de un frente frío que afecta a todo el departamento de Cochabamba con descensos de temperatura.
La Dirección de Medio Ambiente decomisó este lunes varias cajas de pirotecnia que eran comercializadas de forma camuflada por comerciantes ambulantes y en puestos de mercados céntricos, pese a las...


En Portada
El plazo para que los candidatos, principalmente a diputados uninominales y por circunscripciones especiales, puedan incluir su fotografía en las papeletas de...
Irán ha respondido ayer al ataque de la fuerza aérea norteamericana contra sus instalaciones nucleares lanzando al menos media docena de misiles contra la...

Los casos de sarampión subieron a 50 en el país y se extendieron a los departamentos de La Paz y Potosí; las autoridades evalúan adelantar el descanso escolar...
El Programa Municipal Mi Casa Segura anunció un relevante avance en el proceso de regularización de viviendas con la aprobación de la Ley Municipal 1593, una...
El Senamhi informó el ingreso de un frente frío que afecta a todo el departamento de Cochabamba con descensos de temperatura.
Cochabamba tuvo una noche de San Juan diferente a la de otros años con menos uso de fuegos pirotécnicos, pero con quemas en serranías y pastizales que...

Actualidad
Equipos de primera respuesta (EPR) de la Gobernación y otras instituciones sofocaron cuatro incendios forestales que se...
Cochabamba tuvo una noche de San Juan diferente a la de otros años con menos uso de fuegos pirotécnicos, pero con...
Irán ha respondido ayer al ataque de la fuerza aérea norteamericana contra sus instalaciones nucleares lanzando al...
El Comando Estratégico Operacional de Lucha Contra el Contrabando (CEO–LCC) incautó e incineró un camión F12 que...

Deportes
El Botafogo avanzó a los octavos de final del Mundial de Clubes como segundo del Grupo B pese a perder 1-0 este lunes...
La Copa Bolivia se reanudará esta tarde con tres partidos a jugarse en El Alto, Cochabamba y Oruro, según la...
Héctor Bobadilla ya tiene decidido su futuro. Por lo menos al final del partido ante Aurora se despidió de la afición...
“Hoy logré la medalla de oro junto a mi compañera Ariana Mercado en trampolín sincronizado, y además gané dos medallas...

Tendencias
WhatsApp está trabajando en una nueva función impulsada por Inteligencia Artificial (IA) para su versión en iOS, con la...

Doble Click
Cubacine Icaic rinde homenaje al cineasta boliviano Jorge Sanjinés con la proyección de tres de sus producciones...
En el marco de la celebración de los 80 años de la Orquesta Sinfónica Nacional de Bolivia (OSN) y la reciente...
El destacado pianista internacional Ivo Kahánek, originario de la República Checa, ofrecerá esta noche un concierto...
La música y el baile se apoderan de la cartelera cultural en la semana 26 de este año. La presentación del pianista...