Muerte de hermanos enluta a familia y ven riesgo en viviendas de Villa Primero de Mayo

Cochabamba

Muerte de hermanos enluta a familia y ven riesgo en viviendas de Villa Pimero de Mayo

Publicado el 05/12/2017 a las 13h01
ESCUCHA LA NOTICIA

La muerte de Leonel y Gheral, hermanos de dos y cinco años, que fueron sepultados la madrugada de hoy por el muro de contención improvisado de la casa donde vivían, ubicada en la OTB Bustillos de Villa Primero de Mayo, dejó en luto a toda una familia que además perdió prácticamente todas sus pertenencias.

La Unidad de Gestión de Riesgos (UGR) de la Alcaldía se hizo presente en el lugar para rescatar lo poco que quedaba y comenzar un estudio en la zona ya que habría riesgo de que otras viviendas se derrumben por la inestabilidad del terreno.

Cintia Orihuela, madre de los niños, conmocionada por lo sucedido, contó que cerca de la 1:00 de la mañana, cuando sus hijos aún se encontraban jugando y alistándose para dormir, vio como cayó uno de los muros de su vivienda sobre los dos pequeños.

Inmediatamente una piedra y la mazamorra comenzaron a ingresar a la casa y terminaron de enterrar a los dos hermanos. Cintia, en su intento de rescate, quedó atrapada por varias rocas y nada pudo hacer por ellos.

“Yo estaba conversando con mi madre y con mi hermana y de repente se cayó todo. Me levanté como loca y no podía moverme. Les llevamos al hospital de la zona pero ya estaban sin vida mis wawitas”, detalló la mamá.

La madre y la hermana de Cintia, quienes también habitaban la precaria vivienda, lograron salir con heridas menores y comenzaron a pedir auxilio a gritos. Alex Flores, un vecino de la zona, fue la persona que rescató a los menores y su mamá que aún estaban atrapados.

“Yo he ido a la casa y la señora estaba trancada. Con mis hermanos fui a deshacer las piedras y nadie llegaba. Comenzaron a venir más vecinos pero los niños ya estaban muertos cuando los sacamos”, relató Flores.

Los cadáveres de los menores fueron trasladados hasta el domicilio de uno de sus familiares donde médicos forenses realizaron la limpieza y verificación. Muchas personas, con lágrimas en los ojos, lamentaban la tragedia.

“Estamos realizando la toma de declaraciones a los padres para establecer los pormenores de este caso”, informó el director de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (Felcc), Néstor Villca.

Entretanto, el velorio de los dos niños se lleva a cabo en el tercer piso del mercado Primero de Mayo. Cintia Orihuela, quien llegó hace un par de días de Chile, pidió ayuda a la población ya que todas sus pertenencias y víveres quedaron destruidos.

Las personas que deseen ayudar pueden comunicarse con el celular 75966500 que pertenece a Clemente Orihuela.

Zona en riesgo

Daniel Rodríguez, responsable de la UGR de la Alcaldía de Cercado, aseguró que en la zona existen varias viviendas que fueron construidas de manera improvisada en sectores de alto riesgo donde ni siquiera existen muros de contención.

“En este sector se ha formado un punto bajo y lamentablemente se ha desmoronado el muro de piedras improvisado de la vivienda donde murieron los niños. La misma vivienda también es improvisada y estamos verificando la legalidad de esta construcción y de otras (…). En estas zonas de riesgo está creciendo desmesuradamente la mancha urbana”, explicó Rodríguez.

Finalmente, Calixto Flores, un vecino de la zona, informó que hace algunos meses otra casa se destrozó por la lluvia y que su vivienda igual se vio afectada por una piedra que se deslizó y destrozó parte de uno de sus muros.

Ha votado '¡Me gusta!'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en Cochabamba

En Cochabamba se inició la semana del Bicentenario de la fundación de Bolivia con la iza de los símbolos patrios en la plaza principal 14 de Septiembre. En...
Los responsables del refugio animal de la Alcaldía de Cochabamba informaron ayer que la osa perezosa que fue rescatada el sábado por la Policía Forestal y de...

La Entrada Autóctona aglutinó ayer a más de 80 agrupaciones que danzaron en honor a la Virgen de Urkupiña y marcó un hito con la presencia de fraternidades de todo el país, que ofrecieron danzas...
Con el objetivo de prevenir casos de violencia, la Alcaldía de Sacaba junto a instituciones comprometidas en la lucha contra ese flagelo, presentaron el botón de auxilio “Empoderarme”, una aplicación...
Más de 90 adultos mayores de 60 años asisten a los cursos gratuitos de natación en el complejo de natación de la Alcaldía para fomentar la actividad física, el bienestar integral y la recreación...
El Gobierno Autónomo Municipal de Cochabamba (GAMC) comunicó a la población en general, así como a instituciones públicas y privadas, que el uso de la plaza 14 de Septiembre para actividades de...


En Portada
El presidente de Chile, Gabriel Boric, no asistirá a los actos centrales por el Bicentenario de Bolivia debido al duelo nacional declarado tras la tragedia...
El Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) declaró nulo el proceso penal ordinario seguido contra el exprefecto de Pando, Leopoldo Fernández, acusado por la Masacre...

El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Gustavo Ávila, ratificó que entre las 20.00 o 21.00 de la noche del 17 de agosto se podrán conocer los...
El papa León XIV envió su saludo al Bicentenario de Bolivia, en un mensaje dirigido al presidente Luis Arce, con un deseo de paz y prosperidad en un contexto...
La Corte Suprema de Justicia de Brasil ordenó ayer la prisión domiciliaria del expresidente Jair Bolsonaro por incumplir algunas de las restricciones...
En un contexto marcado por llamamientos a abandonar las armas nucleares y las guerras en Ucrania y Oriente Medio, Japón conmemora el miércoles (6.08.2025), el...

Actualidad
El Movimiento de Renovación Nacional (Morena) solicitó su exclusión de las elecciones generales el 30 de julio, cuando...
Llegó a Bolivia el 21 de septiembre de 1969 y dedicó más de cinco décadas de su vida al servicio del país.
El presidente de Chile, Gabriel Boric, no asistirá a los actos centrales por el Bicentenario de Bolivia debido al duelo...
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Gustavo Ávila, ratificó que entre las 20.00 o 21.00 de la noche del 17...

Deportes
Después de lo sucedido el domingo en el estadio Hernando Siles, cuando finalizaba el partido entre The Strongest y...
Uno de sus objetivos es participar en los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028, saben que el camino no será sencillo,...
Gabriel Villamil celebró su décimo gol en Ecuador, ayer. De esa manera ayudó a Liga de Quito a lograr la victoria sobre...
Guillermo Aponte, médico del club Bolívar por más de 14 años, dejó esa institución para establecerse en Doha, Catar,...

Tendencias
El panorama global en vacunación infantil ha experimentado cambios significativos en las últimas cuatro décadas. Un...
Un nuevo estudio ha calculado que cada año nacen en todo el mundo alrededor de 74.000 niños con el virus de la...

Doble Click
En el marco del Bicentenario de la Independencia de Bolivia, el Banco de Crédito de Bolivia (BCP) presentó ayer en la...
Un grupo de investigadores con más de 35 años de experiencia en el contexto militar presenta una obra que pretende...
El festejo a Bolivia por su Bicentenario y la festividad de la Virgen de Urkupiña destacan en la agenda de la semana...
El III Encuentro Internacional de Poesía Jauría de Palabras se desarrollará del 6 al 10 de agosto, en el marco de la...