La Navidad revela diferentes contrastes y despierta la solidaridad

Cochabamba
Publicado el 26/12/2017 a las 2h38
ESCUCHA LA NOTICIA

Cuando algunas personas se aglomeraban ayer en la plaza 14 de Septiembre, Neymar (4), su madre Inés Mamani (20) y otras familias de escasos recursos corrían para ver si estaban entregando juguetes. Después de haberse levantado temprano y esperar por varias horas, hasta las 10:30 no había recibido ninguno, pero continuaba aguardando alerta con la esperanza de recibir un regalo.

Neymar y su madre son de la provincia de Arque y llegaron sólo en esta temporada para ganar dinero y obtener regalos por la Navidad.  “Quiero un juguete para él”, dijo su madre decepcionada después de ver que en el lugar donde se había amontonado la gente sólo ofrecían arroz con leche.

Alex de 10 años que vive en Cobol, en la zona sur de Cercado, corrió con mejor suerte, porque había logrado agarrar un carrito de plástico de color blanco y de unos 15 centímetros de largo que todavía conservaba en su bolsa de plástico. En cambio, su prima Damiana Villca (17), madre una niña de un año, que cargaba en un aguayo, obtuvo una muñeca. Ambos descasaban tomando chocolate.

Como las familias de Damiana e Inés ayer cientos de sus madres y sus hijos llegaron a la plaza 14 de Septiembre para conseguir juguetes, muchos no tuvieron suerte.

En cambio otras familias  regalaron juguetes a sus hijos y eligieron los parques de la ciudad para que estos puedan estrenar sus regalos.

El parque acuático fue uno de los más concurridos, en el lugar los niños jugaban con patines, muñecas, bicicletas y carros hasta de 1,50 metros.  Los parques de la Familia, el Vial y otros también fueron los más concurridos.

En la plaza 14 de Septiembre, grupos de amigos, familias o personas de buen corazón llevaron buñuelos, api, chocolate y arroz con leche para entregarlos a gente de escasos recursos.  Por la tarde, otros llegaron con un plato de comida.

Ese es el caso de un grupo de amigos que este año decidió repartir chocolate con leche y buñuelos. “Nos hemos levantado a las 6:00 para preparar todo, hasta ahora hemos repartido más de 200 tazas de chocolate. Entre todos nos hemos puesto de acuerdo y hemos aportado para llevar un poquito de alegría a los que lo necesitan”, dijo Jaime Aguilar que distribuía el alimento con otras cuatro personas.

Cumbre

El personal Policial de la Patrulla Caminera entregó chocolate con bizcocho y juguetes a los niños de la zona conocida como La Cumbre de la carretera al occidente que une las ciudades de Cochabamba, La Paz, Oruro y Potosí.

“En el sector a diario se aprecia a niños  a los lados de la carretera pidiendo limosna u otro alimento y donde muchos nos pasamos de largo cuando recorremos el sector. Estamos seguros que es una de las zonas más pobres del departamento”, dijo el director de la Policía Caminera, Marco Miranda.

Los niños y sus padres agradecieron la atención que realizó la Policía a este sector olvidado. Los más pequeños bailaron y jugaron con Papá Noel.

“El único fin es llevar una sonrisa, un momento a niños que conocían por primera vez al Papá Noel. Estamos seguros que esos niños por mucho tiempo recordarán ese momento de alegría que les hicieron  pasar los miembros de su Policía”, indicó Miranda.

 

DIFERENTES PUNTOS DE ENTREGA DE ALIMENTOS

Ropa, alimentos, dulces y juguetes se entregaron ayer a las personas necesitadas en la plaza de Las Banderas, El Prado, 14 de Septiembre y otras zonas de la ciudad a, donde personas llevaban presentes como muestras de solidaridad y amor al prójimo.

El alcalde de Sacaba, Humberto Sánchez, entregó regalos a varios niños en el centro  de acogida Wasinchej de ese municipio. Otras actividades similares fueron realizadas por algunos concejales y diputados en diferentes zonas del departamento.

 

OPINIONES

"Jesús, que significa Dios salva, ha querido venir y nos muestra el mayor amor que pueda tener". Monseñor Oscar Aparicio. Arzobispo de Cochabamba

"Dios es la luz que brilla en las tinieblas y camina en medio de las tinieblas". Marcelo Bazán. Catedral Metropolitana

“Son niños que por primera vez han visto a Papá Noel, hemos llevado algo de alegría”. Marco Miranda. Policía Caminera

Ha votado 'Triste'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en Cochabamba

Ante la escasez de combustible que afecta al país, la Alcaldía de Cochabamba informó que está priorizando el uso de diésel y gasolina exclusivamente para la...
El alcalde Manfred Reyes Villa anunció ayer que dejará su cargo en el municipio el próximo 2 de junio para dedicarse a su campaña política, con miras a las...

El Servicio Municipal de Agua Potable y Alcantarillado (Semapa) presentó ayer su memoria 2021-2024 en la que destacó sus inversiones de Bs 270 millones y la meta de llegar con la cobertura de los...
En al menos siete meses, la Alcaldía de Cochabamba, a través de Emavra, pretende convertir parte de la laguna de Coña Coña en un nuevo atractivo turístico, que reciba la misma cantidad que visitantes...
La ciudad de Cochabamba volverá a tener este miércoles un día con frío especialmente por la mañana y la noche con una temperatura mínima de 7 grados Celsius y una máxima de 28 grados, según el...
En las últimas horas, las muertes por influenza aumentaron a tres en lo que va del año tras la muerte de un niño de dos años que fue referido de la región del trópico, pero su situación se complicó...


En Portada
Hay al menos 10 acciones judiciales que buscan frenar las elecciones generales del 17 de agosto.
Ante el número de recursos legales presentados contra organizaciones políticas, el Tribunal Supremo Electoral (TSE) exhortó este jueves a los jueces...


Actualidad
Este jueves se registraron enfrentamientos en la comunidad de Cantumarca (Potosí), horas después de que se declaró...
Hay al menos 10 acciones judiciales que buscan frenar las elecciones generales del 17 de agosto.
Ante la escasez de combustible que afecta al país, la Alcaldía de Cochabamba informó que está priorizando el uso de...

Deportes
El deportista boliviano Rudolf Knijnenburg se acomodó en el Top 100 del ranking mundial de la Federación Internacional...
Hugo Dellien se clasificó para las semifinales del Macedonia Open. Este jueves venció en cuartos de final al polaco...
Bolivia definió su equipo para afrontar el Grupo III de la Zona Americana de la Copa Davis en Costa Rica. Murkel...
El plantel de FC Universitario resignó dos puntos valiosos de casa tras empatar ayer a un gol (1-1) con Oriente...

Tendencias
"El Uchu en Padilla. Crianza mutua del ají nativo" es el nuevo catálogo del Museo Nacional de Etnografía y Folklore (...
Los testigos de Jehová conmemoran en 2025 los ochenta años de su presencia en el país y el inicio de la enseñanza...
La Secretaría Departamental de la Madre Tierra de Pando prepara actividades para el jueves 22 de mayo "Día del Jaguar...
Un equipo de cirujanos de Keck Medicine de la Universidad del Sur de California (USC) y de UCLA Health de la...

Doble Click
La escritora y periodista boliviana Pilar Pedraza Pérez del Castillo recibirá el Premio Internacional de Poesía...
Al igual que se cronometran los minutos de aplausos que recibe cada una de las películas que participa en la Sección...
El laureado autor francés Philippe Claudel es el primer invitado internacional de la Feria Internacional del Libro de...
Woody Allen, con 89 años, publicará en agosto su primera novela, ¿Qué pasa con Baum?, la historia del escritor judío...