Direcciones distritales controlarán cobros excesivos en los colegios

Cochabamba
Publicado el 20/01/2018 a las 3h09
ESCUCHA LA NOTICIA

A raíz de las denuncias de cobros excesivos en las unidades educativas de Santa Cruz y La Paz, las direcciones distritales del departamento realizarán inspecciones para verificar si se respeta o no el incremento del 4 por ciento a las pensiones escolares.

Según el subdirector de Educación Superior de la Dirección Departamental de Educación (DDE), Rilmar Sejas, informó que hasta la fecha no se recibió ninguna denuncia de cobros excesivos en unidades educativas particulares de Cercado y en las diferentes provincias.

El Ministerio de Educación recibió al menos 20 denuncias de cobros superiores a lo establecido en los últimos días, principalmente en La Paz.

En un recorrido que realizó este medio, se constató que las unidades educativas privadas cobran lo establecido para este año. Sin embargo, una lectora de este diario se quejó a través de las redes sociales sobre el cobro excesivo en una unidad educativa de la zona de Queru Queru.

Las direcciones distritales realizarán las inspecciones a los colegios particulares a partir del febrero, verificando si el incremento del 4 por ciento se respeta.

En los colegios que se visitaron, se observaron letreros pegados en las puertas o en las direcciones de los colegios, con la información de las pensiones que deben pagar los padres de familia, para este año.

El director ejecutivo de la Fundación Educacional San Agustín, Ricardo Rivero Terán, aclaró que año tras año se respetan las disposiciones del Ministerio de Economía en cuanto al incremento de las pensiones.

“En el colegio siempre hemos respetado los incrementos de las mensualidades y no se ha tenido problemas con los padres de familia, ya que las pensiones suben entre 20 y 40 bolivianos. Por ejemplo, en el colegio, las mensualidades la gestión pasada se cobraban 830 bolivianos y ahora es de 864 bolivianos”, explicó Ribera.

Las unidades educativas visitadas por este medio fueron Pedro Poveda, San Agustín, La Salle, Don Bosco y Centro de Desarrollo Integral (Cendi). En las mismas se verificó que el incremento a las pensiones cumple lo estipulado.

Los padres de familia de las diferentes unidades educativas señalaron que no existen cobros excesivos.

“La verdad, veo que el incremento no pasa de los 30 bolivianos y se ve que están respetando el 4 por ciento. Eso está bien para los padres de familia porque no los inscribimos a nuestros hijos a los colegios particulares porque tenemos dinero, sino para que reciban una buena educación”, dijo Amparo Barrionuevo, una madre de familia.

El presidente de la Asociación de Nacional de Colegios Privados en Cochabamba (Andecop), Jorge Durán, informó que este sector cumplirá con lo determinado con las autoridades nacionales.

“El incremento a las pensiones es del 4 por ciento y se cobrara a partir del primer mes de clases. Cada colegio tiene su forma de pago, pero el 4 por ciento debe respetarse en todas las unidades educativas particulares y, como institución, realizaremos un control”, indicó Durán.

Desde el Ministerio de Educación se advirtió que los colegios particulares que excedan el 4 por ciento recibirán diferentes sanciones, desde las llamadas de atención, multas económicas y el cierre de los colegios.

Andecop registra más de 300 unidades educativas privadas en el país y, la regional de Cochabamba, alrededor de 50. Ayer culminó la inscripción escolar con el registro de estudiantes que cambiaron de unidades educativas.

 

OPINIONES

"El incremento de la pensión de acuerdo al letrero se está respetando. El año pasado pagaba 740 y ahora será 769, he calculado el 4 por ciento y está bien". Ramiro Grageda. Padre de Familia

"Cada año sube la pensión pero por suerte no mucho, el año pasado pagué la pensión de mi hijo 863 y este año será de 897, está acorde el incremento del 4 por ciento". Varinia Gonzales. Madre de Familia

"El incremento de las pensiones es de conocimiento de los padres de familia y no hay nada que ocultar, por lo que se respeta el 4 por ciento, tal como determinó el Ministerio de Economía". Nadezdha Grageda. Secretaria colegio La Salle

 

INSCRIPCIONES CONCLUYEN SIN MAYORES INCIDENTES

Las inscripciones escolares en Cochabamba se llevaron a cabo con relativa normalidad. Lo único que perjudicó el proceso fue el paro cívico que se desarrolló el pasado martes.

El subdirector de Educación Superior de la Dirección Departamental de Educación (DDE), Rilmar Sejas, informó que más allá de los incidentes del primer día de registro, no se reportaron filas como en gestiones anteriores.

“Antes de la aplicación de la preinscripción, constantemente se registraban filas y reclamos, sin embargo, con esta nueva modalidad se logró superar este problema”, dijo Sejas. Sin embargo, este medio denunció que, el pasado 15 de enero, varios padres de familia tuvieron problemas para inscribir a sus hijos en unidades educativas del casco viejo.

Desde la Dirección de Educación se indicó que este sistema se ampliará a todo los colegios, especialmente a los que se encuentren en el centro de la ciudad y en el turno tarde para evitar este tipo de problemas.

En los colegios fiscales, las inscripciones concluyeron ayer y en algunos colegios particulares se continuará la semana que viene.

 

Ha votado 'Indignado'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en Cochabamba

El alcalde de Sacaba, Pedro Gutiérrez Vidaurre, premió a los tres finalistas del concurso "Buscando el personaje institucional de Geres" y presentó a Q'marin,...
La Alcaldía de Cochabamba lanzó este jueves diversas plataformas de pago digitales para facilitar sus gestiones de pagos del parqueo taridado en la ciudad de...

Este domingo 20 de julio, la Alcaldía de Cochabamba, a través del Departamento de Zoonosis y en coordinación con la Fundación Susurros, llevará a cabo una jornada de adopción con el propósito de...
La cadena de Farmacorp concluyó ayer su campaña solidaria “Sí quiero abrigarte” con la recolección de ropa de invierno destinada a los centros de acogida administrados por la Gobernación de...
Luego de más de un mes de repliegue, la Policía Boliviana regresará al Trópico de Cochabamba, región bastión del Evismo y uno de los principales focos de tensión política en el país.
Los casos de resfrío aumentaron en la última semana, del 6 al 12 de julio, en un 13 por ciento con 17.038 notificaciones y el 29 por ciento de los afectados son los niños menores de 5 años de edad,...


En Portada
El presidente Luis Arce Catacora se refiere al proceso electoral que se lleva adelante en el país, con miras a las elecciones general del 17 de agosto próximo...
Claure también se refirió a José Luis Lupo, a quien calificó como un “gran compañero de fórmula, que es un hombre íntegro y con experiencia”.

El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) pronostica lluvias en al menos tres departamentos, nevadas en las cordilleras e intenso frío con...
Los pozos Churumas-X2 (CHU-X2) y Churumas-X3 Dirigido (CHU-X3D), actualmente ambos en producción, más el ingreso de la producción del pozo Churumas-4 Dirigido...
La venta del bono “BCB Bicentenario” superó los Bs 100 millones, en los 9 departamentos del país, de los cuales La Paz lidera las colocaciones, informó este...
Como manda la Ley 026 de Régimen Electoral, el Órgano Electoral Plurinacional (OEP) asumirá el mando de la fuerza pública durante la celebración de las...

Actualidad
El alcalde de Sacaba, Pedro Gutiérrez Vidaurre, premió a los tres finalistas del concurso "Buscando el personaje...
La Alcaldía de Cochabamba lanzó este jueves diversas plataformas de pago digitales para facilitar sus gestiones de...
El presidente Luis Arce Catacora se refiere al proceso electoral que se lleva adelante en el país, con miras a las...
El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) pronostica lluvias en al menos tres departamentos, nevadas...

Deportes
La Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol ) emitió una carta oficial en la que advierte que Santa Cruz podría...
Cuenta regresiva para la realización de los Juegos Panamericanos Junior, Asunción 2025, en el que competirán...
San Antonio no tuvo una buena noche, encima perdió a un jugador por expulsión (Erwin Junior Sánchez) y le facilitó las...
San Antonio de Bulo Bulo fue una de las gratas sorpresas de la Conmebol Libertadores y, ahora que está en el play off...

Tendencias
El mundo digital está dictado por las tendencias, que así como pueden surgir de la nada, también pueden terminarse...
¿Amante del chocolate pero temes que ese placer te juega una mala pasada con el azúcar? La ciencia tiene buenas...
La 'Sonda Solar Parker' pasó a 6,1 millones de kilómetros del Sol, lo que marca un récord de cercanía a nuestra...
Millones de personas con diabetes tipo 1 enfrentan cada día el temor a episodios de hipoglucemia, una complicación que...

Doble Click
Una rara pintura de Mahatma Gandhi, que se cree es el único retrato al óleo para el que el líder de la independencia de...
El invierno de 2025 está plagado de propuestas familiares, y varias de ellas vienen de un lugar profundamente personal...
Cinco voces emblemáticas del folklore boliviano se unen para llevar adelante el concierto Voces de mi tierra, éxitos...
La creadora de contenido coreana, Sujin Kim, conocido en redes como Chingu Amiga, llegó a tierra boliviana y planea...