Lluvias incrementan el caudal del río Rocha y anegan la zona sur

Cochabamba
Publicado el 30/01/2018 a las 1h10
ESCUCHA LA NOTICIA

Después de dos días de lluvia, el caudal del río Rocha incrementó. Sin bien el aumento no se compara a gestiones pasadas, los ciudadanos consideran que es esperanzador ver agua en los afluentes de la ciudad.

El director de Cuencas de la Gobernación, Enrique Soria, informó que se esperará hasta el miércoles para medir el incremento del caudal en el río. Esto debido a que según el Servicio Nacional de Hidrología y Meteorología (Senamhi) se tendrá más precipitaciones en la semana.

Sin embargo, según registros históricos, hace más de dos años que no se observa el caudal del río Rocha con un verdadero crecimiento de consideración.

Por otro lado, la zona sur también vio las consecuencias de las lluvias en la madrugada de ayer. Muchas calles se vieron anegadas y solicitaron el apoyo a la Unidad de Bomberos.

Según el jefe de la Unidad de Gestión de Riesgos de la Alcaldía de Cochabamba (UGR), Daniel Rodríguez, no se tuvo que atender emergencias de magnitud. El mayor problema que se tuvo fue por el humedecimiento de muros en Ushpa Ushpa.

Sin embargo, afirmó que se tuvo que recorrer desde el centro al sur de la ciudad destapando sumideros con basura. Afirmó que se cuenta con cinco cuadrillas en constante alerta para atender este tipo de emergencias.

Trópico en alerta

De igual modo, el responsable de la Unidad de Gestión de Riesgos (UGR) de la Gobernación, Óscar Soriano, informó que no se tuvieron hechos de gravedad reportados. No obstante, existe una constante alerta por una posible crecida de ríos.

Soriano indicó que quienes deseen viajar al trópico deben tener la precaución de evitar bañarse en caso de que el agua se encuentre turbia o el río crecido. Asimismo, si se desea realizar alguna actividad, consultar con las autoridades del lugar de manera previa.

El Senamhi emitió una alerta de crecida de ríos en el trópico, los principales son: Ichilo, Chapare, Ivigarzama y Chimoré. Dos municipios se declararon en desastre hace un mes.

 

SENAMHI ALERTA POR LLUVIA HASTA EL VIERNES

Según el Senamhi, las lluvias permanecerán hasta el viernes. Además, estarán acompañadas de tormentas eléctricas y temperaturas que oscilarán entre los 21 y 24 grados Celsius, como máximas y entre 12 y 14 grados las mínimas.

Se espera que todos los días llueva entre dos y cuatro mililitros por metro cuadrado; pero no así en el trópico, donde las lluvias llegarán a los 60 mililitros por metro cuadrado.

Por este motivo, el Senamhi emitió avisos de alerta naranja en Cochabamba, la provincia Carrasco y el Chapare, además de todo el oriente boliviano.

Tus comentarios

Más en Cochabamba

La Terminal de Buses de Cochabamba informó que suspendió las salidas al oriente del país por el anuncio de los bloqueos y la protesta en Yapacaní, por...
Cochabamba vivirá el domingo 18 de mayo el primer Día del Peatón y el Ciclista del año, debido a que la jornada dedicada a cuidar el medio ambiente se postergó...

La responsable de Educación Ambiental de la alcaldía de Tiquipaya, Jhoselin La Fuente, señaló que, el municipio se convirtió en un referente a nivel nacional, con la aplicación de este nuevo modelo,...
El Hospital del Niño Manuel Ascencio Villarroel abrió un nuevo servicio de emergencias pediátricas con ocho cubículos, que será de uso exclusivo para la población infantojuvenil. Hasta hoy, desde su...
Los dirigentes de la zona de K’ara K’ara exigen suspender el proceso contra Evert Quispe y que, tanto el gobernador de Cochabamba como el juez agroambiental y los siete alcaldes del eje metropolitano...
Las visitas al monumento del Cristo de la Concordia ya no serán las mimas, sino que ofrecerán un recorrido distinto y con énfasis en la espiritual con la construcción de las 14 estaciones del...


En Portada
La Federación Especial de Transporte Libre de Cochabamba instruyó a sus instituciones afiliadas asumir la medida de bloqueo programada para este lunes en las...
El Gobierno chino ha anunciado este domingo un acuerdo con Estados Unidos para el establecimiento de un mecanismo de consultas comerciales y económicas con...

El Movimiento Nacionalista Revolucionario (MNR) resolvió, por mayoría de sus instancias internas, no participar en las elecciones generales de 2025. La...
La alianza Creemos, liderada por Luis Fernando Camacho, negó este sábado la existencia de una supuesta “lista negra” de vetos a posibles candidaturas dentro de...
El gerente regional de la Administradora Boliviana de Carreteras (ABC) regional Cochabamba, Miguel Ángel Gamboa, informó que convocó a dirigentes del...
Del 14 al 19 de mayo, según el calendario electoral, es la fase de inscripción de candidaturas para presidente, vicepresidente y listas de senadores y...

Actualidad
La Terminal de Buses de Cochabamba informó que suspendió las salidas al oriente del país por el anuncio de los bloqueos...
 Las negociaciones para alcanzar un alto el fuego en la Franja de Gaza avanzan “en un ambiente optimista” y “es...
Cochabamba vivirá el domingo 18 de mayo el primer Día del Peatón y el Ciclista del año, debido a que la jornada...
La responsable de Educación Ambiental de la alcaldía de Tiquipaya, Jhoselin La Fuente, señaló que, el municipio se...

Deportes
Con el partido entre los equipos de Bolívar Voley (La Paz) y Santa Rosa (Potosí) hoy en la cancha del coliseo Julio...
El plantel de Aurora resignó tres puntos en casa ayer tras perder ante Bolívar por 0-2 por la séptima fecha del torneo...
El Barcelona ganó al Real Madrid el cuarto clásico de la temporada -cinco si se añade el amistoso veraniego en Estados...
Ni el más pesimista de los hinchas de Always Ready pensó que ayer su equipo empataría en su casa ante Real Tomayapo (1-...

Tendencias
Meta está trabajando en el desarrollo de un nuevo 'software' para incluir tecnología de reconocimiento facial en sus...
Oruro, La Paz y Potosí ya cuentan con equipos alineados para competir en el torneo de robótica First Bolivia 2025, que...
Un equipo de arqueólogos alemanes ha descubierto un cementerio con más de cien esqueletos de caballos de la época...
Con la meta de superar más de 6.300 participantes, el Ministerio de Educación prepara la 12 Olimpiada del Saber del...

Doble Click
La alfombra roja más cinematográfica del mundo está a punto de desplegarse. El Festival de Cannes celebrará del 13 al...
Bolivia será la sede de la duodécima edición de Abrelatam/ConDatos, el encuentro más importante de América Latina sobre...
Rosalba Guzmán A nombre de la Academia Boliviana de Literatura Infantil y Juvenil (ABLIJ) y como miembro fundador y de...
11/05/2025 Cultura
Autoridades de Chuquisaca inauguraron este viernes la "Semana de México", en la ciudad de Sucre, en un acto de homenaje...