Crecidas afectan a más de 3.000 familias y 2.000 hectáreas en Beni

Cochabamba
Publicado el 04/02/2018 a las 0h00
ESCUCHA LA NOTICIA

Trinidad

Las inundaciones provocadas por las intensas lluvias y el desborde de ríos registrados en el país afectaron a la fecha a 3.135 familias y 2.184 hectáreas de cultivos en el departamento amazónico del Beni, informaron ayer fuentes oficiales.

“Son 3.135 familias damnificadas, cinco municipios declarados en emergencia y un municipio declarado en desastre, que es San Javier”, precisó el ministro de Defensa, Javier Zavaleta, en una conferencia de prensa conjunta con su par de Desarrollo Rural, César Cocarico, y el gobernador Alex Ferrier.

Zavaleta dijo que esas afectaciones no tuvieron un gran impacto en el sector ganadero por las previsiones tomadas en coordinación con la Gobernación y el Ministerio de Desarrollo Rural y Tierras.

El Ministro de Defensa descartó que se registre una “gran inundación” en ese departamento, tras revisar el reporte meteorológico realizado por instituciones especializadas.

“Si bien hay que tener tranquilidad en el departamento, hay que continuar con medidas de prevención, con una preparación de los municipios que van a ser afectados”, manifestó.

Asimismo, aseguró que se brindará una cooperación sin límites a la Gobernación porque Beni continua en emergencia por los fenómenos climáticos.

Por su parte, el ministro de Desarrollo Rural y Tierras, César Cocarico, informó que las inundaciones afectaron 2.184 hectáreas de sembradíos.

“Los daños en el sector agrícola son 2.184 hectáreas de afectación, principalmente cultivos familiares, a excepción de la provincia Iténez, donde la gente está produciendo en mayor cantidad”, aseveró.

Con relación al hato de ganado, dijo que la afectación es mínima, pero se esperará actualizar los datos proporcionados por la dirigencia del sector.

Explicó que el Beni recibió un primer golpe de agua que inundó predios y comunidades, pero se aguarda otra arremetida en una proporción menor.

“Hay que estar alertas por estos golpes de agua, pero también por las lluvias locales; ha habido bastante lluvia en el Beni, la tierra está saturada, por tanto, hay dificultad en la absorción”, indicó.

 

Rescate en el chaco

El viceministro de Defensa Civil, Carlos Eduardo Brú, reportó ayer el rescate de seis familias que fueron afectadas por la crecida del río Pilcomayo en la comunidad Nueva Victoria, situada en el chaco del departamento de Tarija, al sur de Bolivia.

“Son seis familias, (de ellas) cinco familias han sido rescatadas por los pilotos de la Fuerza Aérea en la comunidad (Nueva Victoria) y una fue evacuada a la ciudad de Yacuiba para recibir atención médica”, dijo la autoridad en contacto con la Red Patria Nueva.

Informó que cinco familias están a salvo en un lugar seguro y otra fue traslada a la ciudad de Yacuiba por un cuadro de deshidratación en uno de sus miembros.

Brú dijo que las seis familias “se encontraban en dificultades, rodeadas de agua e incomunicadas” cuando el personal de la Fuerza Aérea Boliviana realizaba una inspección sobre río Pilcomayo.

 

24_tdd_2_apg.jpg

El caudal del río Pilcomayo amenaza con desbordarse de persistir las intensas lluvias.
APG

MÁS CIFRAS

113 municipios en emergencia

56 municipios con alerta amarilla:

 

Santa Cruz - 19, La Paz - 16, Chuquisaca - 6, Potosí - 5, Beni - 4, Cochabamba - 4, Tarija - 2.

 

55 municipios con alerta naranja:

 

Santa Cruz - 21, La Paz - 10, Cochabamba - 8, Tarija - 7, Beni - 6, Chuquisaca - 3.

 

4 municipios con alerta roja:

 

Tarija - 2, Potosí - 1, Cochabamba - 1

 

24_tdd_3_tiemposssssss.jpg

Las lluvias causaron derrumbes en varias vías del país.
Los Tiempos

Lluvias no paran y hay alerta por desbordes

La Paz

Anf

De acuerdo con el reporte del Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi), se mantiene la alerta naranja por las lluvias que persistían ayer en cuatro departamentos; en paralelo, se activó la alerta hidrológica ante el posible crecimiento del caudal de varios ríos en la cuenca del Mamoré y la del Pilcomayo. Continúan los planes de contingencia.

“En el altiplano posiblemente continuarán los chubascos aislados, lluvias ligeras y las tormentas eléctricas, estamos en alerta naranja en Santa Cruz, Beni, La Paz y Pando. También se ha activado la alerta hidrológica ante la posible crecida de varios ríos”, informó Ana Mendoza, de la Unidad de Pronóstico del Senamhi a ANF.

La experta señaló que el fenómeno de La Niña, que afecta específicamente al altiplano, se encuentra en estado leve, pero que durante los últimos años no se registró una situación similar.

Ha votado 'Sorprendido'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en Cochabamba

El alcalde de Sacaba, Pedro Gutiérrez Vidaurre, premió a los tres finalistas del concurso "Buscando el personaje institucional de Geres" y presentó a Q'marin,...
La Alcaldía de Cochabamba lanzó este jueves diversas plataformas de pago digitales para facilitar sus gestiones de pagos del parqueo taridado en la ciudad de...

Este domingo 20 de julio, la Alcaldía de Cochabamba, a través del Departamento de Zoonosis y en coordinación con la Fundación Susurros, llevará a cabo una jornada de adopción con el propósito de...
La cadena de Farmacorp concluyó ayer su campaña solidaria “Sí quiero abrigarte” con la recolección de ropa de invierno destinada a los centros de acogida administrados por la Gobernación de...
Luego de más de un mes de repliegue, la Policía Boliviana regresará al Trópico de Cochabamba, región bastión del Evismo y uno de los principales focos de tensión política en el país.
Los casos de resfrío aumentaron en la última semana, del 6 al 12 de julio, en un 13 por ciento con 17.038 notificaciones y el 29 por ciento de los afectados son los niños menores de 5 años de edad,...


En Portada
El presidente Luis Arce Catacora se refiere al proceso electoral que se lleva adelante en el país, con miras a las elecciones general del 17 de agosto próximo...
Claure también se refirió a José Luis Lupo, a quien calificó como un “gran compañero de fórmula, que es un hombre íntegro y con experiencia”.

El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) pronostica lluvias en al menos tres departamentos, nevadas en las cordilleras e intenso frío con...
Los pozos Churumas-X2 (CHU-X2) y Churumas-X3 Dirigido (CHU-X3D), actualmente ambos en producción, más el ingreso de la producción del pozo Churumas-4 Dirigido...
La venta del bono “BCB Bicentenario” superó los Bs 100 millones, en los 9 departamentos del país, de los cuales La Paz lidera las colocaciones, informó este...
Como manda la Ley 026 de Régimen Electoral, el Órgano Electoral Plurinacional (OEP) asumirá el mando de la fuerza pública durante la celebración de las...

Actualidad
El alcalde de Sacaba, Pedro Gutiérrez Vidaurre, premió a los tres finalistas del concurso "Buscando el personaje...
La Alcaldía de Cochabamba lanzó este jueves diversas plataformas de pago digitales para facilitar sus gestiones de...
El presidente Luis Arce Catacora se refiere al proceso electoral que se lleva adelante en el país, con miras a las...
El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) pronostica lluvias en al menos tres departamentos, nevadas...

Deportes
La Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol ) emitió una carta oficial en la que advierte que Santa Cruz podría...
Cuenta regresiva para la realización de los Juegos Panamericanos Junior, Asunción 2025, en el que competirán...
San Antonio no tuvo una buena noche, encima perdió a un jugador por expulsión (Erwin Junior Sánchez) y le facilitó las...
San Antonio de Bulo Bulo fue una de las gratas sorpresas de la Conmebol Libertadores y, ahora que está en el play off...

Tendencias
El mundo digital está dictado por las tendencias, que así como pueden surgir de la nada, también pueden terminarse...
¿Amante del chocolate pero temes que ese placer te juega una mala pasada con el azúcar? La ciencia tiene buenas...
La 'Sonda Solar Parker' pasó a 6,1 millones de kilómetros del Sol, lo que marca un récord de cercanía a nuestra...
Millones de personas con diabetes tipo 1 enfrentan cada día el temor a episodios de hipoglucemia, una complicación que...

Doble Click
Una rara pintura de Mahatma Gandhi, que se cree es el único retrato al óleo para el que el líder de la independencia de...
El invierno de 2025 está plagado de propuestas familiares, y varias de ellas vienen de un lugar profundamente personal...
Cinco voces emblemáticas del folklore boliviano se unen para llevar adelante el concierto Voces de mi tierra, éxitos...
La creadora de contenido coreana, Sujin Kim, conocido en redes como Chingu Amiga, llegó a tierra boliviana y planea...