Misicuni acumula casi el doble del caudal de 2017, pero no hay ductos

Cochabamba
Publicado el 07/02/2018 a las 3h27
ESCUCHA LA NOTICIA

En esta temporada de lluvias, la presa Misicuni logró acumular 66 millones de metros cúbicos (MMm3) de agua, 29 MMm3 más de lo que se registró a fines de 2017. Sin embargo, hasta noviembre del año pasado, sólo se utilizaron 2 millones, debido a la falta de ductos para transportar el líquido a las viviendas de los siete municipios de la región metropolitana.

Esta gestión, a pesar de que la disponibilidad de agua se ha incrementado casi en 100 por ciento, la situación se repite. Los estudios de los ductos para llevar agua a la zona sur de Cercado y Sacaba recién serán entregados. Después se iniciará el proceso de asignación de recursos y posteriormente la licitación.

“Esperamos que en junio estemos licitando los trabajos y a mediados de 2019 estén concluidos”, dijo el gobernador Iván Canelas.

Debido a esta situación, los pobladores de las zonas más alejadas del sur, no podrán beneficiarse del agua de Misicuni y continuarán pagando hasta 15 bolivianos por turril.

Respecto a la posibilidad de entregar agua de Misicuni en cisterna al sur, el Gobernador indicó que analizaran esa posibilidad. “Si hay necesidad de hacerlo, tenemos que hacerlo, pero tenemos que estudiar ese mecanismo. Eso te genera muchos problemas, ¿cómo vas a llevar?, ¿cómo vas a hacer?, necesitas cisterna, eso significa presupuesto y no lo tenemos. Pero estamos viendo esa posibilidad”, indicó.

Explicó que la construcción de los ductos a la zona sur de Cercado y Sacaba no era responsabilidad de la Gobernación, pero se hicieron cargo de la tarea. “Los que tienen que asegurar la dotación de agua son los municipios, no va a servir de nada que terminemos las aducciones si ellos no terminan de instalar redes domiciliarias”, dijo Canelas.

El ducto al sur tiene un costo de 25 millones de dólares y el de Sacaba, más de 30 millones de dólares, que han sido garantizados por el Gobierno nacional. Los 66 MMm3 representan una altura de 80 a 120 metros, el 70 por ciento de la altura total de la obra.

 

66 millones de metros cúbicos. La cantidad supera casi en 100 por ciento a los 37 millones acumulados en 2017.

 

DATOS

Entregan  presa provisionalmente. La empresa china se adjudicó la construcción de tres de cuatro ítems en julio de 2014 y debía terminarla en enero de 2016, pero los plazos fueron ampliados con al menos seis contratos modificatorios en los que se ajustaron los presupuestos.

Alistan entrega definitiva de las obras. Las obras de la empresa china podrían ser entregada definitivamente en un mes y medio más.

 

CENTRO DE MONITOREO DE LA REPRESA FUE ENTREGADO PROVISIONALMENTE POR CAMCE

El centro de monitoreo de la empresa Misicuni, como la instrumentación y parte de la presa fueron entregadas temporalmente en diciembre de 2017 por la empresa china Camc Engineering (Camce) Bolivia Branch. El gobernador Iván Canelas realizó ayer una inspección a las obras concluidas.

En centro de monitoreo es parte del paquete de monitoreo e instrumentación que se adjudicó Camce.

Desde el centro se verificará el comportamiento de la presa y su seguridad. “Se monitorea el llenado, posibles movimientos horizontales y verticales”, dijo el presidente de Misicuni, Jorge Alvarado.

La presa tiene una filtración de 11 litros por segundo, que es más bajo a lo esperado, que era 200 litros por segundo. “Todas las presas tienen filtraciones, sólo tenemos 11 litros por segundo, eso no es nada. Eso demuestra que la presa ha sido bien construida, hubo una buena compactación”, sostuvo Alvarado.

Indicó que un mes y medio más se realizará la entrega definitiva de tres de los cuatro paquetes que se adjudicó Camce para la construcción de la presa.

Ha votado 'Sorprendido'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en Cochabamba

Ante la escasez de combustible que afecta al país, la Alcaldía de Cochabamba informó que está priorizando el uso de diésel y gasolina exclusivamente para la...
El alcalde Manfred Reyes Villa anunció ayer que dejará su cargo en el municipio el próximo 2 de junio para dedicarse a su campaña política, con miras a las...

El Servicio Municipal de Agua Potable y Alcantarillado (Semapa) presentó ayer su memoria 2021-2024 en la que destacó sus inversiones de Bs 270 millones y la meta de llegar con la cobertura de los...
En al menos siete meses, la Alcaldía de Cochabamba, a través de Emavra, pretende convertir parte de la laguna de Coña Coña en un nuevo atractivo turístico, que reciba la misma cantidad que visitantes...
La ciudad de Cochabamba volverá a tener este miércoles un día con frío especialmente por la mañana y la noche con una temperatura mínima de 7 grados Celsius y una máxima de 28 grados, según el...
En las últimas horas, las muertes por influenza aumentaron a tres en lo que va del año tras la muerte de un niño de dos años que fue referido de la región del trópico, pero su situación se complicó...


En Portada
Hay al menos 10 acciones judiciales que buscan frenar las elecciones generales del 17 de agosto.
Ante el número de recursos legales presentados contra organizaciones políticas, el Tribunal Supremo Electoral (TSE) exhortó este jueves a los jueces...


Actualidad
Este jueves se registraron enfrentamientos en la comunidad de Cantumarca (Potosí), horas después de que se declaró...
Hay al menos 10 acciones judiciales que buscan frenar las elecciones generales del 17 de agosto.
Ante la escasez de combustible que afecta al país, la Alcaldía de Cochabamba informó que está priorizando el uso de...

Deportes
El deportista boliviano Rudolf Knijnenburg se acomodó en el Top 100 del ranking mundial de la Federación Internacional...
Hugo Dellien se clasificó para las semifinales del Macedonia Open. Este jueves venció en cuartos de final al polaco...
Bolivia definió su equipo para afrontar el Grupo III de la Zona Americana de la Copa Davis en Costa Rica. Murkel...
El plantel de FC Universitario resignó dos puntos valiosos de casa tras empatar ayer a un gol (1-1) con Oriente...

Tendencias
"El Uchu en Padilla. Crianza mutua del ají nativo" es el nuevo catálogo del Museo Nacional de Etnografía y Folklore (...
Los testigos de Jehová conmemoran en 2025 los ochenta años de su presencia en el país y el inicio de la enseñanza...
La Secretaría Departamental de la Madre Tierra de Pando prepara actividades para el jueves 22 de mayo "Día del Jaguar...
Un equipo de cirujanos de Keck Medicine de la Universidad del Sur de California (USC) y de UCLA Health de la...

Doble Click
La escritora y periodista boliviana Pilar Pedraza Pérez del Castillo recibirá el Premio Internacional de Poesía...
Al igual que se cronometran los minutos de aplausos que recibe cada una de las películas que participa en la Sección...
El laureado autor francés Philippe Claudel es el primer invitado internacional de la Feria Internacional del Libro de...
Woody Allen, con 89 años, publicará en agosto su primera novela, ¿Qué pasa con Baum?, la historia del escritor judío...