La “joya” de Cochabamba, Santa Teresa, muestra todo su esplendor

Cochabamba

La “joya” de Cochabamba, Santa Teresa, muestra todo su esplendor

Publicado el 11/04/2018 a las 3h11
ESCUCHA LA NOTICIA

El Convento y Museo de Santa Teresa, considerada la “joya” de Cochabamba, muestra su esplendor, luego de la restauración arquitectónica más importante de Cochabamba. Las puertas se abrirán al público luego de la inauguración, el próximo martes.

El convento fue uno de los primeros monasterios en construirse en Cochabamba. Su edificación data de 1760 y tenía por objetivo albergar a las religiosas de la orden de las Carmelitas Descalzas, que viven en claustro.

Ante su importancia religiosa y arquitectónica, la Embajada de Estados Unidos decidió invertir más de un millón de dólares para llevar a cabo la restauración al mando de tres arquitectos cochabambinos y más de 60 obreros.

El trabajo se realizó en tres fases. Una fue la restauración de la pintura mural. “No se trata de papel tapiz. Todo está pintado en las paredes y eso lo hicimos pieza por pieza”, manifestó el director de la obra, Mario Moscoso.

Otra etapa fue la consolidación estructural. Se retiró la madera podrida, teja deteriorada, cubierta desecha y demás. Luego, se hizo un trabajo minucioso de reposición.

“Se retiró teja por teja y se limpió cada una a mano. Sólo la cubierta tiene una extensión de 1.500 metros cuadrados”, dijo.

Entonces, fue un trabajo  minucioso y  se trató de hacerlo como se hacía antes con las tejas musleras (llamadas así, porque se elaboraban en el muslo de la mujer), explicó el supervisor de obra, Simone Rinaldi.

Moscoso señaló que las tejas que colapsaron se tuvieron que reponer de viviendas que se derribaron en Tarata. De igual modo, otros materiales que se tenían en casas patrimoniales en Cochabamba.

Finalmente, la tercera faceta de la restauración fue la revitalización. El objetivo era convertir lo que fue convento en un museo de arte sacro, pero sin quitarle la esencia de una vivienda de hermanas de claustro que utilizaban los ambientes para orar.

“Una vez escuché a las hermanas cantar, mientras esperaba en el patio de manera privilegiada a que acaben su oración, porque yo estaba haciendo una inspección. En ese momento, me di cuenta que lo que se guarda en este convento es mucho más grande que los muros”, contó Moscoso.

Siguió: “Ese fue el reto más grande de esta restauración. Mantener aquello que es intangible. Que quien entre comprenda lo que se vivió en estos muros y  lo que esto significó”.

En la actualidad, aún viven ocho monjas de claustro en una parte del convento. El sacerdote responsable de este proceso, Linton Guzmán, resaltó la importancia de recuperar la infraestructura.

“Esto muestra que la Iglesia está viva, porque una parte de esto se hizo con los aportes de los feligreses. Esperamos que alguna de las mujeres que visite este lugar se sienta llamada a la vida religiosa”, dijo Guzmán.

Seguridad

Un aspecto novedoso de esta restauración es la instalación de un sistema de seguridad moderno comprendido por 32 cámaras de alta resolución con reconocimiento facial.

Asimismo, se colocaron sensores de movimiento y alarmas en las instalaciones abiertas al público.

Todo el sistema de seguridad tuvo un costo de 13.000 dólares, explicó ayer el encargado, Fabio Restrepo, en la visita que se realizó para la prensa.

 

Todos los ambientes. Fueron intervenidos. Sin embargo, aún falta la restauración de los bienes. Restaurar sólo un cuadro puede costar Bs 10.000.

 

HORARIOS DE VISITAS PARA EL PÚBLICO

La inauguración de la restauración se llevará a cabo el siguiente martes 17. Se presentarán músicos de la escuela  norteamericana Jiulliard, se ingresará con invitación.

Para la gente que desee entrar podrá hacerlo desde el miércoles 18. Las visitas serán en grupos de 15 a 20 personas desde las 9:00 hasta las 12:20, de lunes a sábado.

El ingreso tendrá un costo, pero aún no fue definido. Lo recaudado de las entradas será destinado al mantenimiento de la restauración, pues para esta labor no se percibirán recursos externos, explicó el supervisor de obra, Simone Rinaldi.

Ha votado '¡Me gusta!'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en Cochabamba

Los pobladores determinaron ayer permitir el ingreso de los carros basureros nuevamente al relleno sanitario de K’ara K’ara por siete meses, hasta diciembre,...
Histórico. El Grupo Multimedia Los Tiempos de Cochabamba, La Prensa y El Alteño de La Paz suscribieron ayer un acuerdo de cooperación con Xinhua, la agencia de...

 Cochabamba vivirá el Día del Peatón y el Ciclista el domingo 18 de mayo y la Alcaldía recordó que la restricción vehicular será de 9:00 a 18:00 con el objetivo de promover el cuidado del medio...
Alalay, una de las últimas lagunas urbanas de la ciudad de Cochabamba que sufrió varias crisis ambientales, está en una de sus mejores etapas de recuperación, porque las lluvias permitieron que el...
El Servicio Departamental de Salud (Sedes) de Cochabamba confirmó ayer un segundo deceso por la influenza. Se trata de un adulto mayor que presentó complicaciones y perdió la vida.
Los vecinos del Distrito 15 de K'ara K'ara permitieron el ingreso de los camiones de basura al relleno sanitario, dando cumplimiento al fallo emitido por el Tribunal Agroambiental.


En Portada
Desde tempranas horas de este jueves un grupo de la Unidad Táctica de Operaciones Policiales (UTOP) instaló un punto de control en Parotani, Cochabamba, en...
 El Tribunal Supremo Electoral (TSE) inició ayer el periodo de recepción de candidaturas para las elecciones generales, un proceso que se extenderá hasta el 19...

Los vecinos del Distrito 15 de K'ara K'ara permitieron el ingreso de los camiones de basura al relleno sanitario, dando cumplimiento al fallo emitido por el...
Fue varias veces ministro, director del INE y ocupó otros cargos importantes en el país y en instituciones internacionales.
El Museo Nacional de Arte presentará el viernes 16 de mayo "El amor y la belleza: una biografía de Inés Córdova y Gil Imaná", escrita por Verónica Córdova, que...
 El Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) presentó ayer la sentencia 007/2025, que ratifica que nadie puede ejercer la presidencia en más de dos...

Actualidad
El presidente ruso, Vladímir Putin, no se sentará hoy frente a su homólogo ucranio, Volodímir Zelenski, en Estambul.
Luego de la declinación de Luis Arce a la candidatura presidencial por el Movimiento al Socialismo (MAS), ayer...
Los pobladores determinaron ayer permitir el ingreso de los carros basureros nuevamente al relleno sanitario de K’ara K...
Una nueva marcha de jubilados frente al Congreso terminó ayer de la misma forma que viene concluyendo desde hace varias...

Deportes
Los extenistas Mario Martínez, de Bolivia, y Emilio Sánchez Vicario, de España, jugarán un partido de exhibición el...
Los sextetos de San Simón, Albert Einstein, Olympic y el vigente campeón San Martín representarán a Cochabamba en la...
Las canchas del complejo de raquetas “Kevin Conrrado Moscoso”, en Sucre, serán escenario para el Campeonato...
Con la presencia de al menos cien pilotos de Chile, Bolivia y Perú, se llevará adelante la segunda fecha del campeonato...

Tendencias
La "influencer" mexicana Valeria Márquez, de 23 años, fue asesinada durante una transmisión por internet en vivo por un...
En un avance significativo para la salud visual en Bolivia, el sistema de salud de la seguridad social concretó la...
El Telescopio Espacial James Webb de la NASA/ESA/CSA ha captado nuevos detalles de las auroras en Júpiter, el planeta...
Meta está trabajando en el desarrollo de un nuevo 'software' para incluir tecnología de reconocimiento facial en sus...

Doble Click
Han pasado por Japón, Corea del Sur y Londres, donde Tom Cruise apareció en el tejado del cine IMAX en el que se...
El estudio de arte El escenario representará la obra de danza teatro Socavón en el icónico teatro José María Achá el...
El Museo Nacional de Arte presentará el viernes 16 de mayo "El amor y la belleza: una biografía de Inés Córdova y Gil...
El Premio Princesa de Asturias de las Letras 2025, el escritor Eduardo Mendoza , ha manifestado este miércoles tras...