La “joya” de Cochabamba, Santa Teresa, muestra todo su esplendor

Cochabamba

La “joya” de Cochabamba, Santa Teresa, muestra todo su esplendor

Publicado el 11/04/2018 a las 3h11
ESCUCHA LA NOTICIA

El Convento y Museo de Santa Teresa, considerada la “joya” de Cochabamba, muestra su esplendor, luego de la restauración arquitectónica más importante de Cochabamba. Las puertas se abrirán al público luego de la inauguración, el próximo martes.

El convento fue uno de los primeros monasterios en construirse en Cochabamba. Su edificación data de 1760 y tenía por objetivo albergar a las religiosas de la orden de las Carmelitas Descalzas, que viven en claustro.

Ante su importancia religiosa y arquitectónica, la Embajada de Estados Unidos decidió invertir más de un millón de dólares para llevar a cabo la restauración al mando de tres arquitectos cochabambinos y más de 60 obreros.

El trabajo se realizó en tres fases. Una fue la restauración de la pintura mural. “No se trata de papel tapiz. Todo está pintado en las paredes y eso lo hicimos pieza por pieza”, manifestó el director de la obra, Mario Moscoso.

Otra etapa fue la consolidación estructural. Se retiró la madera podrida, teja deteriorada, cubierta desecha y demás. Luego, se hizo un trabajo minucioso de reposición.

“Se retiró teja por teja y se limpió cada una a mano. Sólo la cubierta tiene una extensión de 1.500 metros cuadrados”, dijo.

Entonces, fue un trabajo  minucioso y  se trató de hacerlo como se hacía antes con las tejas musleras (llamadas así, porque se elaboraban en el muslo de la mujer), explicó el supervisor de obra, Simone Rinaldi.

Moscoso señaló que las tejas que colapsaron se tuvieron que reponer de viviendas que se derribaron en Tarata. De igual modo, otros materiales que se tenían en casas patrimoniales en Cochabamba.

Finalmente, la tercera faceta de la restauración fue la revitalización. El objetivo era convertir lo que fue convento en un museo de arte sacro, pero sin quitarle la esencia de una vivienda de hermanas de claustro que utilizaban los ambientes para orar.

“Una vez escuché a las hermanas cantar, mientras esperaba en el patio de manera privilegiada a que acaben su oración, porque yo estaba haciendo una inspección. En ese momento, me di cuenta que lo que se guarda en este convento es mucho más grande que los muros”, contó Moscoso.

Siguió: “Ese fue el reto más grande de esta restauración. Mantener aquello que es intangible. Que quien entre comprenda lo que se vivió en estos muros y  lo que esto significó”.

En la actualidad, aún viven ocho monjas de claustro en una parte del convento. El sacerdote responsable de este proceso, Linton Guzmán, resaltó la importancia de recuperar la infraestructura.

“Esto muestra que la Iglesia está viva, porque una parte de esto se hizo con los aportes de los feligreses. Esperamos que alguna de las mujeres que visite este lugar se sienta llamada a la vida religiosa”, dijo Guzmán.

Seguridad

Un aspecto novedoso de esta restauración es la instalación de un sistema de seguridad moderno comprendido por 32 cámaras de alta resolución con reconocimiento facial.

Asimismo, se colocaron sensores de movimiento y alarmas en las instalaciones abiertas al público.

Todo el sistema de seguridad tuvo un costo de 13.000 dólares, explicó ayer el encargado, Fabio Restrepo, en la visita que se realizó para la prensa.

 

Todos los ambientes. Fueron intervenidos. Sin embargo, aún falta la restauración de los bienes. Restaurar sólo un cuadro puede costar Bs 10.000.

 

HORARIOS DE VISITAS PARA EL PÚBLICO

La inauguración de la restauración se llevará a cabo el siguiente martes 17. Se presentarán músicos de la escuela  norteamericana Jiulliard, se ingresará con invitación.

Para la gente que desee entrar podrá hacerlo desde el miércoles 18. Las visitas serán en grupos de 15 a 20 personas desde las 9:00 hasta las 12:20, de lunes a sábado.

El ingreso tendrá un costo, pero aún no fue definido. Lo recaudado de las entradas será destinado al mantenimiento de la restauración, pues para esta labor no se percibirán recursos externos, explicó el supervisor de obra, Simone Rinaldi.

Tus comentarios

Más en Cochabamba

Los pobladores de la comunidad de Irpa Irpa bloquean desde este lunes el camino a Capinota en demanda de asfalto y otras obras a la alcaldesa, informó el...
El alcalde Manfred Reyes Villa retornó de Estados Unidos y este lunes 27 de marzo retomó su agenda municipal con un encuentro con los comerciantes mayoristas...

La alcaldesa de Cobija, Ana Lucía Reis, informó este lunes que más de 500 familias fueron evacuadas por inundaciones que se registraron, desde el fin de semana, en diferentes zonas de la capital de...
La Asamblea Legislativa Plurinacional empezó a tratar el Proyecto de Resolución que Aprueba la Convocatoria y Reglamento para la Preselección de Candidatas y Candidatos para la Conformación del...
Conozca en dos minutos las noticias más importantes de esta jornada.
Para el senador por el Movimiento Al Socialismos (MAS), Leonardo loza, durante la celebración del 28 aniversario del MAS-IPSP, el expresidente Evo Morales lo que hizo es proteger el proceso de cambio...


En Portada
La Convocatoria y Reglamento para la preselección de candidatos que participarán en las elecciones judiciales fue aprobada por mayoría absoluta este lunes en ...
Conozca en dos minutos las noticias más importantes de esta jornada.

Los exvocales del Tribunal Supremo Electoral (TSE) y de tribunales departamentales, denunciados por el fraude electoral en 2019 recibieron reconocimiento de...
Los pobladores de la comunidad de Irpa Irpa bloquean desde este lunes el camino a Capinota en demanda de asfalto y otras obras a la alcaldesa, informó el...
La Federación Departamental de Trabajadores de Educación Urbana de Cochabamba confirmó hoy la instalación de piquetes de huelga de hambre y un paro de 48 horas...
La alcaldesa de Cobija, Ana Lucía Reis, informó este lunes que más de 500 familias fueron evacuadas por inundaciones que se registraron, desde el fin de semana...

Actualidad
La Convocatoria y Reglamento para la preselección de candidatos que participarán en las elecciones judiciales fue...
Los exvocales del Tribunal Supremo Electoral (TSE) y de tribunales departamentales, denunciados por el fraude electoral...
La alcaldesa de Cobija, Ana Lucía Reis, informó este lunes que más de 500 familias fueron evacuadas por inundaciones...
La Asamblea Legislativa Plurinacional empezó a tratar el Proyecto de Resolución que Aprueba la Convocatoria y...

Deportes
La Federación Boliviana de Fútbol (FBF) anunció este lunes que la transmisión del partido entre Arabia Saudí y Bolivia...
La AFA ofreció ser sede del certamen juvenil en reemplazo de los indonesios, que podrían ser desplazados de la...
El boxeador ucraniano Maksym Galinichev, que obtuvo la medalla de oro en el Campeonato Europeo Junior de 2017 y...
El espectáculo lúdico deportivo de la Kings League tomó este domingo el Spotify Camp Nou, donde presencialmente...

Tendencias
Con la presencia de 75 participantes de múltiples entidades, el pasado viernes, el Centro de Educación Ambiental...
La hipertensión arterial está implicada en la demencia y los daños cerebrales. Un estudio ha identificado nueve zonas...
Investigadores ponen en duda la teoría de que el famoso monumento de Stonehenge sea un calendario solar. Según los...
En las últimas horas se viralizó una foto del Papa Francisco vestido con una campera de estilo puffer, larga y...

Doble Click
Evento. El agasajo tuvo lugar en el salón del edificio Esmeralda con la participación de más de medio centenar de...
La marca de hamburguesas By Pass es un éxito total en la ciudad de Santa Cruz, actualmente tiene dos sucursales (una de...
Este año se cumplen cuatro décadas del regreso de la democracia a la Argentina, y también 47 años del inicio de la...
Becky G creía que había encontrado al amor de su vida, pero no fue así. Hace unos días Sebastián Lletget fue acusado de...