Demócratas dilatan elección de alcalde, la crisis se puede agudizar

Cochabamba
Publicado el 24/04/2018 a las 1h07
ESCUCHA LA NOTICIA

Los Demócratas dilatan la elección de un alcalde suplente. Mientras, analistas advierten que el municipio puede caer en una profunda crisis si la situación continúa creciendo. Si bien los secretarios aseguran que se trabaja con normalidad, no respondieron sobre quién firmará la documentación que debía rubricar José María Leyes.

El Alcalde fue aprehendido el viernes en el marco de la investigación de las mochilas escolares. El sábado, el juez cautelar de la EPI Norte, Luis Fernando Pérez, determinó detención domiciliaria para Leyes. Además, le prohibió hablar con funcionarios o acudir a la Alcaldía. Asimismo, arraigo y una fianza de 200 mil bolivianos.

Esta situación llevó a que los concejales del MAS señalen la necesidad de designar a un concejal de la bancada Demócrata para fungir como alcalde suplente, según señala la Ley 482 de Gobiernos Autónomos Municipales y el Reglamento del Concejo Municipal. Sin embargo, ayer, los concejales del Movimiento Demócrata Social (MDS) descartaron esta posibilidad por no existir una notificación de suspensión de Leyes.

El presidente del Concejo Municipal, Iván Tellería, dijo que ante la inexistencia de una notificación que suspenda a José María Leyes como alcalde de la ciudad no se nombrará una autoridad edil interina.

“Cochabamba tiene un alcalde y se llama José María Leyes. Ni a la Alcaldía ni al Concejo Municipal ha llegado una notificación oficial que suspenda o inhabilite al Alcalde, por lo tanto no corresponde la designación de un interino”, afirmó.

Tellería calificó el fallo del juez como “injusto y parcializado”. “Esto es una muestra de persecución judicial, hay un golpe municipal. La decisión es abusiva e ilegal; el Alcalde fue elegido por un voto ciudadano”, agregó.

Por su parte, el concejal Edwin Jiménez indicó que los Demócratas son quienes tienen el mando de la directiva. Por lo tanto, ellos deben asumir las acciones que correspondan. “Yo me deslindó de toda responsabilidad que esto pueda generar”, manifestó.

Asimismo, la concejal Rocío Molina (MAS) indicó que la norma es clara y “ante la ausencia del Alcalde (durante) tres días, se debe elegir un suplente. Los Demócratas deben garantizar la estabilidad del municipio”.

Por otro lado, el secretario general de la Alcaldía, Ricardo Pol, emitió un comunicado para señalar que todo funciona con normalidad. Asimismo, señaló que tampoco recibieron ninguna notificación.

“Es un alcalde elegido por el voto del pueblo. Entonces, es sólo el pueblo el que debe revocar su mandato. Informar a la población que la atención es normal”, manifestó.

Sin embargo, no quiso manifestar quién se hará cargo de firmar los documentos. En muchos casos se trata de contratos, planillas, cheques, decretos, entre otros. Por eso los analistas consideran que la Alcaldía está detenida administrativamente.

La analista política María Teresa Zegada señaló: “La gestión del municipio podría entrar en una grave crisis de suspensión de obras, proyectos y de enfrentamiento”. Siguió: “El Concejo Municipal cuenta con normativa que le permite tomar decisiones, pero el problema es esa contaminación política que se está haciendo ante la situación y que si se prolonga puede tener efectos devastadores”.

El Alcalde puede ausentarse hasta 72 horas de sus funciones sin requerir un suplente. Pasado ese tiempo, se debe designar a un concejal de su misma bancada.

El alcalde Leyes dijo el sábado que la compra de mochilas aún no se canceló y que el contrato con la Asociación 26 de Febrero, conformada por dos empresas cruceñas, se resolvió.

 

OPINIONES

"La Alcaldía funciona con total normalidad. Puede estar segura la población de eso". Ricardo Pol. Secretario General

"Sin alcalde se podrían ver afectados los planes, programas y proyectos de la Alcaldía". Edwin Jiménez. Concejal (Único)

"La ingobernabilidad es por presión política del MAS. El Alcalde puede trabajar desde su casa". Fernando Salazar. Sociólogo

 

OPINIÓN

Rolando Tellería. Analista político

“El MAS ha cumplido su objetivo de ingobernabilidad”

Debe haber un reemplazo de alcalde mientras esté impedido José María Leyes. El golpe municipal se ha consolidado como se anunció.

El escenario es más complejo para los concejales Demócratas, porque ellos deben pensar en una persona idónea para asumir las funciones. Pero, según se conoce, hay una pugna interna para tener el poder.

Políticamente, los Demócratas van a tratar de estirar hasta que no sea sostenible. Además, existe un vacío jurídico, en términos de lo que podría haberse establecido en la Carta Orgánica.

Pero, como no se hizo este documento, se establecen mecanismos de resolución en estos casos que se ven en las leyes municipales.

En la parte ejecutiva no hay cabeza. Alguien debe asumir esa responsabilidad. Se tienen los Juegos Suramericanos muy pronto, planillas por firmar, cheques y demás documentos que sólo el Alcalde puede hacerlo. Esto podría afectar bastante a la imagen del municipio y su desenvolvimiento administrativo.

El MAS ha cumplido su objetivo de ingobernabilidad. La Alcaldía está paralizada. Estamos en una situación de crisis municipal, que se podría dilatar más si no se designa a alguien para fungir como alcalde.

Ha votado 'Indiferente'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en Cochabamba

Hoy 27 de mayo en conmemoración al día de la Madre Boliviana, el alcalde Manfred Reyes Villa, acompañado de los concejales municipales y autoridades de...
El descenso de las temperaturas provocó que la contaminación del aire se incremente y que el índice de calidad esté regular con una tendencia a llegar a malo...

La Alcaldía de Cochabamba informó que más del 90 por ciento de la maquinaria pesada se encuentra paralizada, debido al desabastecimiento de combustible, lo que ha obligado a suspender temporalmente...
Las autoridades recordarán este 27 de mayo a las Heroínas de la Coronilla y rendirán homenaje a las madres en su día con un acto en la colina de San Sebastián, donde hace más de 200 años las...
La campaña de implementación de marcapasos beneficiará a 60 personas de escasos recursos, del 26 al 30 de mayo, informó ayer la Gobernación.
Ante el conflicto que se presentó el domingo en el botadero de K’ara K’ara por el retorno de la empresa que realizaba la disposición final de los residuos a cambio de un pago mensual, la Dirección de...


En Portada
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Tahuichi Tahuichi Quispe, descartó que el Partido Acción Boliviano (PAN-BOL) pueda inscribir a sus candidatos...
La organización que sustentaba la candidatura de Andrónico Rodríguez está fuera del proceso electoral, pero quienes figuraban en su lista de candidatos pueden...

Ese partido tenía la intención de registrar a Evo Morales, Wilma Alanoca y otros postulantes, pese a que el plazo para ese trámite ya concluyó.
El ministro de Justicia, César Siles, descartó la posibilidad de que el Partido de Acción Nacional Boliviano (PAN-BOL) pueda inscribir a candidatos para las...
“Mineros, transportistas, profesionales, juventudes” aseguran que no existen obstáculos legales para el avance de su proyecto político con Rodríguez como...
El frente frío que ingresará la noche de este martes al país provocará el descenso brusco de temperaturas, lluvias, nevadas en el chaco, valles, oriente y la...

Actualidad
El exalcalde de Warnes, Mario Cronenbold, llegó este martes al Módulo Policial del Plan Tres Mil, en Santa Cruz, para...
“El partido (MTS) no tiene ningún problema (respecto de) su personalidad jurídica y en ese contexto, la Alianza Popular...
“Mineros, transportistas, profesionales, juventudes” aseguran que no existen obstáculos legales para el avance de su...
“No existe ninguna actividad emergente derivada de dichos contratos", con una empresa china y otra rusa, aclaró YLB, en...

Deportes
Wilstermann recibirá esta noche a Real Tomayapo, en el Día de la Madre, a partir de las 19:00 en el estadio Félix...
Luego de que el Tribunal Superior de Apelaciones de la Federación Boliviana de Fútbol ratificara la resta de puntos al...
El Tribunal Superior de Apelación rechazó todas las impugnaciones al fallo por el caso "Gabriel Montaño", por lo que se...

Tendencias
"El Uchu en Padilla. Crianza mutua del ají nativo" es el nuevo catálogo del Museo Nacional de Etnografía y Folklore (...
Los testigos de Jehová conmemoran en 2025 los ochenta años de su presencia en el país y el inicio de la enseñanza...

Doble Click
Para celebrar la gastronomía típica y honrar las tradiciones culinarias bolivianas, el próximo jueves se lanzará "Los...
Lectores de Los Tiempos enviaron fotografías para homenajear a sus madres, en esta jornada del 27 de mayo.
El Museo Nacional de Arte (MNA) inició actividades para niños con discapacidad visual en el espacio del "Taller de...
En Bolivía, Acción Andina celebra un logro histórico: la plantación de más de un millón de árboles nativos en...