“Mochilas II” involucra a Leyes, dos secretarios y nueve funcionarios

Cochabamba
Publicado el 28/04/2018 a las 5h07
ESCUCHA LA NOTICIA

El representante del Viceministerio de Transparencia de Cochabamba, Ever Veizaga, denunció ayer ante el Ministerio Público al alcalde de Cochabamba, José María Leyes, a dos exsecretarios y nueve funcionarios presuntamente involucrados en la compra con sobre precio de mochilas la gestión 2017, un nueva investigación llamada “mochilas II”, porque la primera se denunció el 3 de abril.

Veizaga explicó que este caso es más complicado que el anterior, porque el pago de las mochilas se realizó en su integridad, causando un grave daño económico a Cochabamba.

Los nuevos delitos que debe afrontar el alcalde de Cochabamba, José María Leyes, son: el uso indebido de influencias, negociaciones incompatibles en con el ejercicio de su función, incumplimiento de deberes, contratos lesivos al Estado, conducta antieconómica, y favorecimiento al enriquecimiento ilícito.

Veizaga explicó que dentro esta nueva denuncia se investiga a 12 personas, entre funcionarios, exsecretarios y personas particulares.

Entre los denunciados están el exsecretario de Desarrollo Humano, Andrés Cuevas, y el director de Desarrollo Humano, Rolando Nogales. Además del exsecretario de Finanzas de la Alcaldía de Cochabamba, Diego Moreno. También los empresarios María René Ramírez y Juan de Dios Morales.

Veizaga explicó que, en 2017, el municipio adquirió más de 91 mil mochilas, cuya compra fue adjudicada a una empresa distinta a la de esta gestión, pero con el mismo domicilio comercial, “con el fin de beneficiar a estas personas con un sobreprecio de 10 millones”.

El secretario ejecutivo de la Alcaldía, Álex Contreras, dijo que les llama la atención que durante esta gestión se “desempolven” informes de la pasada gestión que fueron sujetos a auditorías y cuyos informes fueron aprobados.

Contreras señaló que el Ministerio Público es el llamado a convocar a declarar a “ex” y actuales funcionarios. “Una vez más, debemos recalcar que el Gobierno municipal es el mayor interesado para que se aclaren estas irregularidades”, dijo.

Al ser consultado sobre la existencia de una posible red de corrupción dentro de la Alcaldía, Contreras prefirió ignorar la consulta. Este proceso se tramitará por el momento de forma separa al primer caso, que denunció la concejal Rocío Molina.

 

DATOS

Percy pide a Leyes alejarse de la Alcaldía. Percy Fernández, en una crítica a su homólogo José María Leyes, le pidió dejar el Gobierno municipal.

Demócratas hablan de golpe municipal. Partidarios aseguran que la detención de Leyes se trata de un intento de golpe municipal para tomar la Alcaldía.

Comerciantes dan muestra de apoyo a Leyes. El grupo de comerciantes afiliados a Amanda Melendres protesta en respaldo a la gestión de Leyes.

 

DEFENSA SIN NOTIFICACIÓN PARA APELAR DETENCIÓN

Uno de los abogados del alcalde José María Leyes, Alberto Trigo, explicó que aún no recibieron la notificación con la fecha y hora de la audiencia de apelación a la detención domiciliaria.

“A más tardar tenemos que contar con la notificación, el día y hora hasta el lunes. La realización de la audiencia no debe pasar de la próxima semana”, explicó.

Sin embargo, Andrea Trigo, también abogada de Leyes, presentó un memorial de anulación de imputación por haber notado algunas irregularidades en los proceso de detención.

En el memorial piden que la investigación regrese a fojas cero para desvirtuar cualquier irregularidad, ya que, según la profesional, se saltaron varios procedimientos solicitando que la investigación pase por la Contraloría General del Estado.

Tus comentarios

Más en Cochabamba

La Alcaldía de Cochabamba investiga la sustracción de al menos 20 bancas de áreas verdes en las comunas Valle Hermoso y Adela Zamudio, según un reporte...
La reunión programada con los vecinos de K’ara K’ara fue postergada; sin embargo, los habitantes de la zona solicitaron la fumigación y mejoras en el centro de...

El Ministerio de Salud entregó este lunes un nuevo stock de 108.480 dosis de vacunas contra el sarampión al Servicio Departamental de Salud (Sedes) de Cochabamba para su distribución inmediata a los...
La madrugada de este lunes se registró un sismo de magnitud 3,8 con epicentro la provincia Chapare, trópico de Cochabamba, que no representó ninguna afectación para población.
El viceministro de Régimen Interior general Jhonny Aguilera,  confirmó el linchamiento de dos personas vinculadas al posible robo de vehículos, en el trópico de Cochabamba.
Cochabamba dio un paso estratégico para promover el uso de la bicicleta con la promulgación de la Ley de Fomento del uso de la Bicicleta en el Departamento, que tiene por objeto incentivar y...


En Portada
El partido político APB Súmate, que postula a Manfred Reyes Villa a la presidencia, denunció y condenó enérgicamente los violentos hechos registrados este...
La Defensoría del Pueblo presentó el informe preliminar “Situación de la Conflictividad en Bolivia – junio de 2025”, en el cual se detalla la cantidad de...

La diputada de Comunidad Ciudadana (CC) Luisa Nayar presentó una denuncia penal contra Ruth Nina, jefa del extinto partido Pan-Bol, por sus declaraciones...
El ministro de Minería, Alejandro Santos, acusó a la Asamblea Legislativa por la falta de combustibles, particularmente el diésel, que requiere el sector...
Con el propósito de preservar y promocionar las técnicas textiles, este martes se inaugurará, en la ciudad de Oruro, la exposición “Los hilos y su identidad”,...
El ministro de Gobierno, Roberto Ríos, reveló este lunes que Evo Morales cuenta con una estructura de seguridad organizada en tres anillos, con presencia de...

Actualidad
A partir de este lunes, el Gobierno de Estados Unidos comenzó a aplicar un arancel del 17% a las importaciones de...
La Policía Nacional de Perú decomisó cerca de 150 cajas de cigarrillos de contrabando que estaban ocultas entre...
Un contingente policial se encuentra en el predio Santa Rita, ubicado en la provincia Guarayos, del departamento de...
La Defensoría del Pueblo presentó el informe preliminar “Situación de la Conflictividad en Bolivia – junio de 2025”, en...

Deportes
El  Chelsea se coronó como el mejor con un sorpresivo e inesperado triunfo ante el PSG, al que vapuleó por 3-0 con un...
Wilstermann luchó, intentó al menos empatar el partido, pero Gualberto Villarroel hizo pesar su mayor oficio para ganar...
El Mundial de Clubes, el primero con 32 equipos participantes, llega a su fin hoy en el MetLife con el partido entre el...
El Chelsea FC se coronó campeón del Mundial de Clubes 2025 tras imponerse con un contundente 3-0 sobre el Paris Saint-...

Tendencias
La 'Sonda Solar Parker' pasó a 6,1 millones de kilómetros del Sol, lo que marca un récord de cercanía a nuestra...
Millones de personas con diabetes tipo 1 enfrentan cada día el temor a episodios de hipoglucemia, una complicación que...
El verano es tiempo de barbacoas. Y para mucha gente, la carne y los embutidos siguen siendo una parte importante de...
En conmemoración al Día Nacional de la Agricultura Sostenible, la Asociación de Productores de Oleaginosas y Trigo (...

Doble Click
Con el propósito de preservar y promocionar las técnicas textiles, este martes se inaugurará, en la ciudad de Oruro, la...
La Fundación Cultural del Banco Central de Bolivia (FC-BCB) recibió en calidad de donación 134 piezas musicales de...
La manera en que las personas envejecen no depende solo de la genética o de los hábitos personales, como comer sano o...
La participación y el liderazgo de las mujeres en la política y la vida pública en igualdad son fundamentales para...