Santa Vera Cruz le canta a la vida y fertilidad hace más de 500 años

Cochabamba
Publicado el 03/05/2018 a las 0h06
ESCUCHA LA NOTICIA

La festividad de Santa Vera Cruz se realiza desde hace más de 500 años en la parroquia del mismo nombre, ubicada en el kilómetro 7 de la avenida Petrolera. En la celebración se piden hijos, la reproducción del ganado, buena cosecha y otros favores.

La celebración convoca a 40 mil feligreses de Bolivia y de otros países como Chile, Argentina, Brasil y España, informó el párroco del antiguo templo, Valerio Pacheco.

Los días centrales de la festividad, del 1 al 4 de mayo, se realiza en la parroquia y el canchón, frente a la imagen del “tata” de Santa Vera Cruz, un Cristo moreno crucificado.

De acuerdo con la creencia, el lugar era un sitio sagrado para los incas, porque existía una piedra en forma de cruz, por lo que los pueblos precolombinos llrgaban desde muy lejos para escuchar a los sacerdotes y las predicciones sobre el clima.

Según el párroco, la piedra en forma de cruz fue dinamitada hace varios años por los vecinos de la zona.

La festividad religiosa y cultural empieza el 1 mayo a las 18:30 con las tradicionales coplas que los devotos le cantan al Señor de Santa Vera Cruz. La actividad sigue el 2 de mayo con la salida de la imagen del Cristo, con una misa a las 20:00 de la bendición del fuego. Hoy se realiza la misa central a las 12:00 y estará precedida por el arzobispo de Cochabamba, Óscar Aparicio. La actividad concluye el 4 de mayo a las 17:00 con la entrada del Cristo.

Creyentes

“Señor de Santa Vera Cruz, dame wawa”, así es como inicia la copla más conocida de la festividad. Ayer, cientos llegaron para pedir favores, quemaban la bosta de sus animales para pedir que no se enfermen y se reproduzcan.

Varias mujeres hacían fila para recoger los muñecos que otros fieles que ya recibieron el favor de tener hijos dejaron. Emilce Sambrana (30) llegó a las 15:00 y hasta a las 19:30 fue la número seis en la fila para recoger una wawita (un muñeco que representa el bebé) que dejan las mujeres que ya tuvieron hijos. “Me voy a quedar hasta que agarre”, contó.

El párroco indicó que hay gente que amanece en la fila para agarrar uno de estos muñecos que simboliza el hijo que ellos quieren tener y que piden al “Tata” que les permita engendrar. “Se sabían pelear, por eso ahora nosotros numeramos por orden de llegada”, dijo.

La gente llega al lugar con mucha fe. “Es la fiesta de la vida. Mientras se quiere legalizar el aborto, aquí la gente busca procrear, busca salud, cosecha. Llegan con mucha fe”, explicó.

 

DATOS

La segunda festividad más importante. La Gobernación indicó que Santa Vera Cruz es la festividad más importante después de la celebración de la Virgen de Urkupiña de Quillacollo.

Celebración. Según la tradición, las mujeres que tienen muchos hijos y ya no desean más llevan a Santa Vera Cruz muñequitos y los depositan en la parte posterior del altar. Lo contrario ocurre con las mujeres que no pueden tener familia y acuden a recoger los muñequitos pidiendo tener hijos.

Lugar. La festividad de Santa Vera Cruz Tatala se realiza en el templo ubicado en el kilómetro 7 de la avenida Petrolera.

Ha votado 'Indiferente'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en Cochabamba

Con el objetivo de fortalecer la seguridad ciudadana, el alcalde de Sacaba, Pedro Gutiérrez Vidaurre realizó la entrega de un vehículo, equipamiento, material...
Más de 75 fraternidades demostrarán mañana, sábado, la riqueza cultural y devoción en la entrada folklórica de la Festividad de la Virgen de Urkupiña 2025, que...

A sólo un día de la celebración principal de la festividad de la Virgen de Urkupiña, cientos de devotos acuden al templo San Ildefonso, en Quillacollo, para participar de las misas programadas....
Cochabamba registra cinco casos positivos de sarampión y se espera los resultados de laboratorio de nueve pacientes; confirmó la directora del Servicio Departamental de Salud (Sedes), Cinthia Rojas...
En la Sesión de Honor de la Asamblea Legislativa Departamental el gobernador Humberto Sánchez reflexionó sobre la importancia del trabajo en unidad en la diversidad, en el marco de una democracia...
En conmemoración a los 200 años de la independencia de Bolivia más de un centenar de unidades educativas participaron ayer en los desfiles cívicos escolares realizados en distintos municipios y zonas...


En Portada
Los resultados perfilan una segunda vuelta entre los líderes de las alianzas Libre y Unidad. La encuesta publicada por el diario cruceño revela, además, un...
“Este 17 de agosto tenemos que responder a la pregunta de quién tiene la capacidad, el equipo y la línea para resolver las causas de la crisis económica y de...

De cara a las elecciones generales del 17 de agosto y con el fin que la población tramite su cédula de identidad para sufragar, el Servicio Generación de...
Más de 75 fraternidades demostrarán mañana, sábado, la riqueza cultural y devoción en la entrada folklórica de la Festividad de la Virgen de Urkupiña 2025, que...
El Gobierno nacional identificó a 6 municipios del Valle de Cochabamba, particularmente, en la región del Trópico, como zonas con potencial riesgo de conflicto...
La aerolínea estatal Boliviana de Aviación (BoA) oferta en $us 880 el pasaje a su nueva ruta Santa Cruz (Bolivia) – Washington (Estados Unidos). Los vuelos...

Actualidad
Los resultados perfilan una segunda vuelta entre los líderes de las alianzas Libre y Unidad. La encuesta publicada por...
Tendrá lugar en cuatro días, en La Paz, es dudoso que asistan los dos candidatos que encabezan todas las encuestas, el...
Mientras Japón conmemora 80 años de los bombardeos atómicos, hay cada vez menos sobrevivientes testigos del horror...
Lucio Quispe apoya al binomio del MAS y declara que si pierde, su organización analizará ese resultado, en un ampliado...

Deportes
La U de Vinto venció 2-1 a Oriente Petrolero en la agonía del partido que se disputó esta tarde en Cochabamba y ahora...
Bolivia volverá a enfrentar a Rusia después de 32 años, la anterior vez fue en India, durante la Copa Nehru disputada...
La posición que ocupan los equipos cochabambinos Aurora y Fútbol Club Universitario de Vinto en la tabla del campeonato...
El capitán de la Selección boliviana de fútbol, Luis Haquín es el nuevo refuerzo del plantel de Al-Tai FC (Segunda...

Tendencias
Una nueva resolución en la provincia de Mendoza, Argentina, endureció los controles sobre las familias "antivacunas":...
El panorama global en vacunación infantil ha experimentado cambios significativos en las últimas cuatro décadas. Un...

Doble Click
Arlindo Cruz, uno de los grandes nombres de la samba de todos los tiempos, cantante, multiinstrumentista y compositor,...
El Centro de la Revolución Cultural presentará este viernes "Biografía Colectiva: La Paz", que rinde tributo a 30...
En el marco de la alianza entre Droguería INTI, ONG FIE y Banco FIE, destinada a promover la prevención de la violencia...
En el marco del Bicentenario de la Independencia de Bolivia, el Banco de Crédito de Bolivia (BCP) presentó ayer en la...