Importadores admiten compra antes de la licitación de mochilas

Cochabamba
Publicado el 10/06/2018 a las 0h00
ESCUCHA LA NOTICIA

Los empresarios que importaron las mochilas escolares para la Alcaldía de Cochabamba en la gestión 2018 admitieron ayer durante su audiencia de medidas cautelares que cotizaron las mochilas con empresas en China entre mayo y junio de 2017, tres meses antes de que el municipio difunta la licitación en el Sicoes.

El imputado explicó que su esposa fue a China para realizar otro negocio de bisutería y él, por las mochilas.

“Hice la cotización antes con proveedores chinos, viajé con mi esposa a China en julio, que fue cuando elegí una empresa, llevé un prototipo de mochila de aquí para que los chinos no me estafen, en agosto se firmó el convenio con la empresa y definimos el tiempo de fabricación”, declaró en plena audiencia de medidas cautelares Juan de Dios Morales Espinoza.

Agregó: “El 18 de noviembre me enteré de las características que debían tener las mochilas y en diciembre hicimos el embarque de la mercancía”. Ante este argumento, el representante de la Fiscalía, Gonzalo Aparicio, refirió que recién en enero de 2018 el municipio publicó el nombre de la empresa ganadora para la adjudicación de mochilas escolares.

“Si el plazo para la entrega de las mochilas es corto, ¿cómo habría podido cumplir con el contrato? Por eso me adelanté a los hechos”, siguió explicando a la juez anticorrupción Sara Céspedes.

Morales dijo que las mochilas no fueron ingresadas a los almacenes de la Alcaldía, ya que alquiló dos galpones desde donde se repartieron las mochilas a las diferentes unidades educativas para facilitar la entrega. “Existen 371 actas de entrega a colegios”, sostuvo.

Mientras tanto, el abogado defensor, Henry Pinto, dijo que Cristian Siles (parte de la unidad solicitante) envió la especificación y detalles con dos cartas enviadas por la Alcaldía de Cercado, pidiendo a su defendido un precio referencial.

“Mi cliente, previendo que podía adjudicarse el proceso, hace el depósito y solicita se realicen las mochilas, pero tenía un modelo genérico que podía ser cambiado en lo posterior”, refirió el defensor.

El representante del Ministerio Público, Gonzalo Aparicio, cuestionó el “riesgo” asumido por la empresa accidental 26 de Febrero para la adquisición de 92 mil mochilas y materiales escolares.

“Es extraño que una empresa se arriesgue a invertir 8 millones de bolivianos en un negocio ‘incierto’”, dijo.

La parte acusatoria observó el Número de Identifican Tributaria (NIT) de la empresa MSPC, que tiene como actividad la venta de maquinaria y equipos materiales, rubros incompatibles con materiales escolares y mochilas

El representante del Viceministerio de Transparencia y Lucha Contra la Corrupción, Ever Veizaga, argumentó que todo el proceso de adquisición de mochilas escolares fue “preparado”.

“Cómo pudieron identificar a estos empresarios, cómo es que el municipio sabía que se dedicaban a la importación de mochilas si el rubro es contrario”, cuestionó.

Veizaga manifestó que el capital social del empresario es de 240 millones de bolivianos. “Sin embargo, invierte como capital más de 8 millones, 35 veces más del capital que tienen”, dijo.

 

Detención domiciliaria

La juez anticorrupción, Sara Céspedes, luego de más de una hora de argumentación decidió dar detención domiciliaria a la pareja de empresarios Juan de Dios Morales Espinoza y María René Ramírez, desvirtuando los riesgos procesales de fuga y obstaculización, fundamentados por la Fiscalía, el Viceministerio de Transparencia y la Procuraduría.

“Los imputados quedan en libertad, es decir las medidas sustitutivas, detención domiciliaria en Santa Cruz con custodio policial, arraigo fianza 100 mil bolivianos cada uno. Se prohíbe tener contacto con los involucrados”, dijo.

 

18_19_me_2_lopezzzzz.jpg

Los importadores esperan audiencia.
CARLOS LÓPEZ

MÁS DATOS

Defensa pide pruebas

El abogado de los empresarios de MSPC y Mane Comp, Juan de Dios Morales y María René Ramírez, exhorta al Ministerio Público presentar extracto de llamadas y correos que identifiquen que hubo tráfico de influencias.

“Mi defendido conocía a José Miguel Padilla desde hace muchos años, pero no hubo manipulación alguna en este proceso de contratación”, dijo.

 

Domicilio desconocido

En un informe del 8 de mayo de 2018, el investigador Elvis Pinto refirió que, al tomar contacto con el abogado de los imputados, éste manifestó que sus defendidos radican en Cochabamba.

“Ahora en audiencia dicen que radican en Santa Cruz, sin embargo, en contacto con el investigador, el abogado refiere desconocer el domicilio real”, dijo Gonzalo Aparicio.

 

18_19_me_4_alcaldia_cercado.jpg

Mochilas escolares entregadas el 2018.
ALCALDÍA CERCADO

SEPA MÁS

Jueza une procesos de Mochilas I y II

La juez anticorrupción Sara Céspedes, de oficio, decidió unir los procesos de Mochilas I y II.

La decisión fue tomada a pesar de que 24 horas antes rechazó la solicitud presentada por la defensa del alcalde de Cochabamba, José María Leyes.

 

Empresario demandan a alcaldesa Karen Suárez

El representante de la asociación accidental 26 de Febrero presentó una demanda contra la alcaldesa Karen Suárez exigiendo el pago de las mochilas escolares entregadas en 2018.

Anteriormente, Leyes rescindió el pago e instruyó investigar la adquisición.

 

18_19_me_3_lopezzzzz.jpg

Los empresarios durante su audiencia.
CARLOS LÓPEZ

Defensa pide imputar a Andrea García

Carmen Challapa C.

Los Tiempos

El abogado de los empresarios Juan de Dios Morales y María René Ramírez, Henry Pinto, pidió al Ministerio Público imputar a la directora de Desarrollo Humano del municipio, Andrea García, y a Cristian Siles por acciones irregulares en el proceso de contratación, durante la audiencia de medidas cautelares de sus clientes.

 

Declaraciones

Cristian Siles, de la unidad solicitante, declaró ante los investigadores que observó la calidad de las mochilas de esta gestión. “La calidad de la lona no cumple con las especificaciones del Documento Base de Contratación, la lona no es de primera calidad”, dijo.

La segunda observación fue que en las especificaciones no se solicitaron colgadores ni forro interior de la mochila. “Tampoco se solicitó las leyendas: Cochabamba Tierra de Campeones ni José María Leyes un Alcalde para Todos”, informó.

Siles contó que, después de haber hecho notar estas observaciones, fue obligado a pedir vacaciones por la secretaria de Desarrollo Humano, Andrea García.

 

Cobro de porcentajes

En la declaración ampliatoria de Ayala, reveló el cobro de porcentajes en el proceso de licitaciones. “El señor José Miguel Padilla, exsecretario de Atención al Ciudadano, actuaba con autorización o venia del Alcalde, puesto que ingresaba en cualquier momento a las oficinas”, dijo.

Siguió: “Es más, si preguntan a los ganadores de las empresas de cualquier licitación, señalarán que esta persona cobraba a nombre del Alcalde, y no sé cuál haya sido el trato”.

El empresario imputado por los casos Mochilas I y II, Juan de Dios Morales, y el alcalde de Cercado, José María Leyes, tienen una relación de amistad con el ahora “prófugo” José Miguel Padilla.

Ha votado 'Indiferente'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en Cochabamba

La Jefatura de Zoonosis del municipio de Cochabamba confirmó hoy miércoles el primer caso de rabia canina en Cercado y anunció medidas inmediatas para proteger...
La Secretaría de Desarrollo Humano de la Alcaldía de Cochabamba realizó ayer el relanzamiento de la Línea Integral y Gratuita para el Adolescente (LIA) 800-14-...

Tras casi 24 horas, los bomberos, voluntarios y funcionarios de la UGR controlaron el incendio en el municipio de Tolata ayer.
El Sindicato Agrario Tirani de Cochabamba cerró el ingreso al Parque Nacional Tunari para todo público hasta diciembre, con el fin de evitar el inicio de incendios forestales en el área protegida.
Tras ausentarse por tres meses por su campaña presidencial, ayer, retornó al municipio el alcalde Manfred Reyes y advirtió en su primera reunión de gabinete que no permitirá hechos de corrupción ni...
Cochabamba respiró un aire de buena calidad el domingo debido a que la contaminación atmosférica se redujo en más del 50% el Día Nacional del Peatón y el Ciclista, que restringió la circulación de...


En Portada
La reunión convocada por el Órgano Electoral, este miércoles en un hotel de Santa Cruz, concluyó con la firma de un documento por el que reconocen la validez...
La Jefatura de Zoonosis del municipio de Cochabamba confirmó hoy miércoles el primer caso de rabia canina en Cercado y anunció medidas inmediatas para proteger...

La nueva norma fortalecerá la prevención, protección y reparación frente a delitos sexuales perpetrados contra niños y adolescentes.
Otros 62 tienen alerta Naranja. Existe riesgo de propagación de incendios casi en ocho departamentos, en Oruro y Potosí, no.
El TSE aún no definió los lugares. Ambos eventos tendrán el respaldo de la Confederación de Empresarios Privados de Bolivia (CEPB) y de la Asociación Nacional...
La justicia determinó mantener la detención preventiva del excomandante del Ejército, general Juan José Zúñiga, por su presunta participación en el intento de...

Actualidad
El exaspirante a candidato presidencial alerta de que la hostilidad de las campañas electorales puede perjudicar el...
Todos los vocales electorales del país, incluidos los del TSE, se reunirán en Santa Cruz el jueves 11 y el viernes 12...
El comentarista y activista conservador Charlie Kirk, un estrecho aliado del presidente de Estados Unidos, Donald Trump...
El candidato presidencial de Libre instó al aspirante del PDC a la vicepresidencia a firmar el documento con nueve...

Deportes
Tranquilo, calmo, emocionado, feliz. Óscar Villegas no pudo aguantar tanta emoción al final del partido, luego de que...
Bolivia está en el repechaje. Lo consiguió con el puño apretado cuando defendió el arco de Carlos Lampe para evitar el...
Miguelito Terceros comparte con Luis Díaz, de Colombia, el segundo puesto en la lista de máximos goleadores.
Terceros anotó el único gol del compromiso desde el punto penal y sumado a la derrota de Venezuela con Colombia, la...

Tendencias
El vehículo explorador de la NASA, Perseverance, ha descubierto rocas en un canal de río seco en Marte que podrían...
Con el propósito de eliminar la transmisión de VIH, sífilis, chagas y hepatitis B de la madre gestante al recién nacido...
Un equipo de investigadores ha dado un paso innovador en el campo de la biomedicina al desarrollar microrrobots a...
Coca Cola fue elegida por quinto año consecutivo como la marca de consumo masivo más elegida en Argentina, según el...

Doble Click
Como “aliciente y motivador” calificó el maestro cochabambino del charango Alfredo Coca Antezana el “Premio Nacional de...
Con el objetivo de transformar cada kilómetro en alimento y esperanza para niñas y niños en situación de vulnerabilidad...
El escritor italiano Stefano Benni, uno de los grandes autores de sátira y literatura humorística de su país, ha...
Figuras del mundo del cine y la televisión, incluidos ganadores de Óscar, Bafta, Emmy y la Palma de Oro, han firmado un...