Mérida presenta recursos y personal teme que Jayta inicie “masacre blanca”

Cochabamba
Publicado el 13/06/2018 a las 0h22
ESCUCHA LA NOTICIA

El alcalde suspendido de Quillacollo, Eduardo Mérida, interpuso ayer dos recursos de reconsideración ante el Concejo Municipal para que su cesación del cargo sea analizada y pueda retornar a sus funciones.

En tanto, con la posesión del nuevo alcalde Zacarías Jayta, la tensión en el municipio aumentó por el temor a una “masacre blanca”. Los funcionarios denunciaron ser víctimas de acoso laboral y presiones para conseguir su renuncia.

Mérida fue suspendido el sábado por una acción de cumplimiento de la sentencia en primera instancia por la presunta falsificación de su certificado de libreta militar.

Mérida lucha por volver

A las 15:30 de ayer, Eduardo Mérida presentó dos recursos de reconsideración de las Resoluciones 72/2018 y 73/2018 correspondientes a su suspensión y la posesión del alcalde suplente Zacarías Jayta, que fueron emitidas por el Concejo.

“Ni siquiera nos han notificado con la resolución y eso demuestra que los 11 concejales están asustados, sin embargo, ya tenemos los recurso de reconsideración”, dijo Mérida.

El abogado de Mérida, Ronald Orozco, aclaró que se tienen 10 días para que el Concejo Municipal acepte o rechace.

“Nos hemos tenido que dar por notificados y pedir a otros que nos fotocopien resolución porque no nos daban. Si rechazan, ya agotaríamos la vía administrativa e iremos por el amparo constitucional”, dijo.

El memorial se basa en la vulneración de los artículos 12, 28, 116, 117 de la Constitución, la Convención de Derechos Humanos y la Ley 482.

En tanto, algunos concejales descartan la posibilidad de aceptar los recursos. Para que éstos sean aceptados, al menos se deberá contar con siete votos a favor. “Realmente todos los informes han mostrado que ha habido la falsificación de la libreta y creo que por ello no corresponde reconsiderar, el Alcalde suspendido debe asumir su delito”, comentó la vicepresidente del Concejo Municipal, María Juani Veizaga (MAS).

Bajo la misma línea el concejal secretario, Willy López (FPV), dijo que no apoyará la aceptación de recursos. “Mi persona no va a apoyar esa solicitud, porque prácticamente hemos tenido un alcalde soberbio, dictador”, acotó.

Por su parte, Jayta dijo que el Alcalde suspendido está en su derecho, pero que “sus errores los cometió él y no Quillacollo”.

Presiones

En medio de la tensión, se destaparon denuncias de presuntas presiones sobre funcionarios y acoso laboral. Este medio constató que varios cuadros de oficinas municipales, entre ellos, la fotografía de Eduardo Mérida fueron descolgados.

“El abogado del Concejo Municipal vino con dos personas y me dijo que todo debía estar abierto, que tenía que entregar las llaves”, dijo la directora de Igualdad de Oportunidades, Aracely Mamani.

Añadió que además cambiaron la contraseña de sus computadoras y no tuvo acceso a su equipo para emitir los informes solicitados por Jayta. Asimismo contó que fue “vigilada” durante toda su jornada laboral.

“Personas del nuevo partido del Alcalde nos han venido a quitar las llaves, poner claves y decir que son los nuevos encargados (…) No se me puede atropellar así, yo aún soy funcionaria”, señaló la jefe de la Defensoría, Úrsula Canedo.

Los funcionarios no descartaron renunciar por acoso laboral y el rechazo de sus vacaciones. El Alcalde suplente negó las denuncias y dijo que apoyará “el respeto de los derechos laborales”. Añadió que los funcionarios deben poner sus cargos a disposición por ética.

 

Dos recursos presentados. Eduardo Mérida presentó dos recursos de reconsideración por su suspensión y posesión de nuevo Alcalde.

 

CASO JUEZ LÓPEZ MAGISTRADO EMITIRÁ SUS CRITERIOS HOY

Ante la presunta presión que recibió el juez Elvis López de concejales de Quillacollo y el viceministro Feliciano Vegamonte para instruir la suspensión de Eduardo Mérida, la Magistratura solicitó informes. Las presiones se revelaron a través de un audio difundido por el alcalde Eduardo Mérida.

La representante distrital del Consejo de la Magistratura del Tribunal de Justicia de Cochabamba, Mabel Montaño, dijo que hoy esta instancia se pronunciará al respecto.

 

OPINIONES

 

"Sí, seguimos escuchando los argumentos que Mérida dijo en su audiencia, lo más probable es que se niegue reconsiderar su suspensión". Víctor Osinaga. Concejal del MAS.

"Quiero recordarles que por el delito que ha sido suspendido el Alcalde no es el único y ahora vamos a agarrar una escoba para barrer la corrupción que ha dejado". Antonio Montaño. Concejal FPV.

 

JAYTA PROMETE PROGRESO Y EJECUCIÓN ALCANZA 20%

El alcalde suplente de Quillacollo, Zacarías Jayta, comenzó su gestión con el inicio del asfaltado de vías del Barrio 12 de Enero en el Distrito1. Durante el acto, comprometió el progreso del municipio y normalidad en la Alcaldía.

“No se va a paralizar ningún proyecto, pero sí van a hacer una análisis de los pasos a seguir en salud y educación, pero debo aclarar a la población que todos los trámites continúan con normalidad”, expresó.

Además, anunció que mantendrá el resguardo en los terrenos del Playón a través de la conformación de una “comisión de alto nivel representativo” con diversos actores y seguir con el proceso contra seis e alcaldes por el plan maestro.

Jayta fue dirigente de base y negó haber cumplido funciones públicas antes. Desestimó vínculos con Charles Becerra. Asumió como concejal tras la renuncia de la concejala Adela Choque (FTV).

Ejecución

A la fecha, el municipio logró el 20 por ciento de ejecución presupuestaria y el 27 de recaudación de impuestos, según un informe el secretario de Finanzas, Luis Antonio Rojas. Acotó que de los 89,9 millones de bolivianos del POA de Recaudaciones del municipio, 27 corresponden a proyectos reprogramados de 2017. “No se pudieron ejecutar éstos por demoras en desembolsos”, dijo. Garantizó la “estabilidad económica” del municipio.

Ha votado 'Triste'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en Cochabamba

La Alcaldía de Cochabamba lanzó este jueves diversas plataformas de pago digitales para facilitar sus gestiones de pagos del parqueo taridado en la ciudad de...
Este domingo 20 de julio, la Alcaldía de Cochabamba, a través del Departamento de Zoonosis y en coordinación con la Fundación Susurros, llevará a cabo una...

La cadena de Farmacorp concluyó ayer su campaña solidaria “Sí quiero abrigarte” con la recolección de ropa de invierno destinada a los centros de acogida administrados por la Gobernación de...
Luego de más de un mes de repliegue, la Policía Boliviana regresará al Trópico de Cochabamba, región bastión del Evismo y uno de los principales focos de tensión política en el país.
Los casos de resfrío aumentaron en la última semana, del 6 al 12 de julio, en un 13 por ciento con 17.038 notificaciones y el 29 por ciento de los afectados son los niños menores de 5 años de edad,...
Ante el aumento de viajes al interior del país por las vacaciones escolares, la Defensoría de la Niñez y Adolescencia de la Alcaldía de Cochabamba emitió más de 11.000 permisos de viaje entre el 4 y...


En Portada
Este jueves, el ministro de Educación, Omar Veliz, informó que, tras la evaluación climatológica y epidemiológica, las vacaciones de invierno se amplían por...
El defensor del Pueblo, Pedro Callisaya, informó que no es Cochabamba el único lugar de conflictividad por la realización de las elecciones generales, también...

La Alcaldía de Cochabamba lanzó este jueves diversas plataformas de pago digitales para facilitar sus gestiones de pagos del parqueo taridado en la ciudad de...
En la segunda encuesta realizada por la consultora Spie Consulting, para El Deber, cinco candidatos a la presidencia de cara a las elecciones del 17 de agosto...
La falta de combustible agudiza la crisis de transporte en el país y genera aumento de precios especialmente de alimentos y afecta a varios rubros de la...
El jefe de campaña de Movimiento de Renovación Nacional (Morena), Iván Lima, informó que este 31 de julio el partido político dará a conocer su posición...

Actualidad
La Alcaldía de Cochabamba lanzó este jueves diversas plataformas de pago digitales para facilitar sus gestiones de...
Este domingo 20 de julio, la Alcaldía de Cochabamba, a través del Departamento de Zoonosis y en coordinación con la...
El presidente Luis Arce recordó este jueves que hace 45 años Marcelo Quiroga Santa Cruz fue asesinado por la dictadura...
La viceministra de Transparencia, Susana Ríos, confirmó este jueves que existe una investigación abierta a denuncia del...

Deportes
Cuenta regresiva para la realización de los Juegos Panamericanos Junior, Asunción 2025, en el que competirán...
San Antonio no tuvo una buena noche, encima perdió a un jugador por expulsión (Erwin Junior Sánchez) y le facilitó las...
San Antonio de Bulo Bulo fue una de las gratas sorpresas de la Conmebol Libertadores y, ahora que está en el play off...
Real Oruro le dio vuelta al marcador y ganó por 3-2 a Nacional Potosí, en el estadio Víctor Agustín Ugarte, en el...

Tendencias
El mundo digital está dictado por las tendencias, que así como pueden surgir de la nada, también pueden terminarse...
¿Amante del chocolate pero temes que ese placer te juega una mala pasada con el azúcar? La ciencia tiene buenas...
La 'Sonda Solar Parker' pasó a 6,1 millones de kilómetros del Sol, lo que marca un récord de cercanía a nuestra...
Millones de personas con diabetes tipo 1 enfrentan cada día el temor a episodios de hipoglucemia, una complicación que...

Doble Click
Una rara pintura de Mahatma Gandhi, que se cree es el único retrato al óleo para el que el líder de la independencia de...
El invierno de 2025 está plagado de propuestas familiares, y varias de ellas vienen de un lugar profundamente personal...
Cinco voces emblemáticas del folklore boliviano se unen para llevar adelante el concierto Voces de mi tierra, éxitos...
La creadora de contenido coreana, Sujin Kim, conocido en redes como Chingu Amiga, llegó a tierra boliviana y planea...