Dos fiscales que acusan a jueza están involucrados en el caso Castellanos

Cochabamba
Publicado el 14/06/2018 a las 4h08
ESCUCHA LA NOTICIA

Dos de los cuatro fiscales que pidieron la aprehensión de la jueza anticorrupción Sara Céspedes están involucrados en el caso del presunto favorecimiento al exalcalde Edwin Castellanos (MAS), que salió a la luz tras difundirse un audio en el que el fiscal departamental Óscar Vera persuade a tres funcionarios para dilatar el proceso por el puente caído.

Los fiscales Freddy Luna y Nasly Serrano R. son parte del equipo que ayer aprehendió a la jueza Céspedes. En tanto que en abril fueron quienes reemplazaron a los tres funcionarios del Ministerio Público que presentaron la acusación contra Castellanos a pesar de las presiones que recibieron, de acuerdo con el audio difundido el pasado 20 de abril por los Demócratas.

Después de presentar la acusación contra el exalcalde y otros procesados por el puente colapsado, los fiscales Sandra Mamani, Gustavo Ardaya y Juan Pablo Guzmán fueron cambiados. Ardaya fue enviado a Tarata; Mamani, a Tiquipaya, y Guzmán renunció para volver a Santa Cruz.

El mismo 3 de abril fueron asignados al caso los fiscales Freddy Luna, Nasly Serrano R. y Hugo Espinoza. Los tres presentaron la imputación que proponía Óscar Vera en el audio. Este recurso provocó, según los juristas consultados, una “aberración jurídica”, porque no se podía avanzar con la acusación.

Aunque el Fiscal Departamental reconoció que la voz en el audio es suya y que el audio registró una reunión de trabajo, la fiscal que conoció la acusación rechazó investigar la denuncia interpuesta por los Demócratas, y actualmente se halla en apelación en la Fiscalía de Oruro.

De acuerdo con la orden de aprehensión que emitió ayer el Ministerio Público contra la jueza anticorrupción, la solicitud fue hecha por cuatro fiscales: Freddy Luna, Nasly Serrano, Samuel Vargas y Erick Aparicio.

Demócratas

Ante la aprehensión de la jueza Sara Céspedes, los asambleístas departamentales del partido Demócrata emitieron un pronunciamiento condenando la acción. Además, señalaron que se trata de una persecución similar a la de Venezuela.

“Esto es un exceso, un abuso. Estamos en una persecución similar a la de Venezuela y lo que buscan es encarcelar a todas las personas que se opongan al régimen de Evo Morales y el Movimiento Al Socialismo. Nos encontramos en estado de emergencia, porque es una manipulación de la justicia muy grosera”, manifestó la asambleísta Villarroel.

Caso Mochilas

El secretario ejecutivo de la Alcaldía, Álex Contreras, lamentó ayer el arresto de la jueza. “Creemos que este caso de las mochilas se ha ido cayendo poco a poco, porque se han usado muchísimas mentiras”, dijo.

Añadió que, con la unificación de los casos Mochilas I y II, como había decidido la jueza, “se podía decir que no hay sobreprecio, enriquecimiento ilícito y tráfico de influencia”.

 

INVESTIGACIÓN Y CUESTIONAMIENTOS

El Ministerio Público ejecutó este miércoles la orden de aprehensión contra la jueza Sara Céspedes, acusada de prevaricato por haber unidos los casos Mochilas I y II contra el alcalde José María Leyes, informó a la agencia ABI el fiscal departamental Óscar Vera.

Por otro lado, fuentes del área legal consideran que el Ministerio Público se desvía de la investigación principal: los recursos que se destinaron a la compra de las mochilas y materiales.

Cuestionaron que no se investigue a fondo a los empresarios Juan de Dios Morales y María René Ramírez, que en su audiencia cautelar del sábado se mostraron sonrientes, cuando está en riesgo su inversión de 12,4 millones de bolivianos.

Ha votado 'Indignado'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en Cochabamba

Ante la escasez de combustible que afecta al país, la Alcaldía de Cochabamba informó que está priorizando el uso de diésel y gasolina exclusivamente para la...
El alcalde Manfred Reyes Villa anunció ayer que dejará su cargo en el municipio el próximo 2 de junio para dedicarse a su campaña política, con miras a las...

El Servicio Municipal de Agua Potable y Alcantarillado (Semapa) presentó ayer su memoria 2021-2024 en la que destacó sus inversiones de Bs 270 millones y la meta de llegar con la cobertura de los...
En al menos siete meses, la Alcaldía de Cochabamba, a través de Emavra, pretende convertir parte de la laguna de Coña Coña en un nuevo atractivo turístico, que reciba la misma cantidad que visitantes...
La ciudad de Cochabamba volverá a tener este miércoles un día con frío especialmente por la mañana y la noche con una temperatura mínima de 7 grados Celsius y una máxima de 28 grados, según el...
En las últimas horas, las muertes por influenza aumentaron a tres en lo que va del año tras la muerte de un niño de dos años que fue referido de la región del trópico, pero su situación se complicó...


En Portada
Hay al menos 10 acciones judiciales que buscan frenar las elecciones generales del 17 de agosto.
Ante el número de recursos legales presentados contra organizaciones políticas, el Tribunal Supremo Electoral (TSE) exhortó este jueves a los jueces...


Actualidad
Este jueves se registraron enfrentamientos en la comunidad de Cantumarca (Potosí), horas después de que se declaró...
Hay al menos 10 acciones judiciales que buscan frenar las elecciones generales del 17 de agosto.
Ante la escasez de combustible que afecta al país, la Alcaldía de Cochabamba informó que está priorizando el uso de...

Deportes
El deportista boliviano Rudolf Knijnenburg se acomodó en el Top 100 del ranking mundial de la Federación Internacional...
Hugo Dellien se clasificó para las semifinales del Macedonia Open. Este jueves venció en cuartos de final al polaco...
Bolivia definió su equipo para afrontar el Grupo III de la Zona Americana de la Copa Davis en Costa Rica. Murkel...
El plantel de FC Universitario resignó dos puntos valiosos de casa tras empatar ayer a un gol (1-1) con Oriente...

Tendencias
"El Uchu en Padilla. Crianza mutua del ají nativo" es el nuevo catálogo del Museo Nacional de Etnografía y Folklore (...
Los testigos de Jehová conmemoran en 2025 los ochenta años de su presencia en el país y el inicio de la enseñanza...
La Secretaría Departamental de la Madre Tierra de Pando prepara actividades para el jueves 22 de mayo "Día del Jaguar...
Un equipo de cirujanos de Keck Medicine de la Universidad del Sur de California (USC) y de UCLA Health de la...

Doble Click
La escritora y periodista boliviana Pilar Pedraza Pérez del Castillo recibirá el Premio Internacional de Poesía...
Al igual que se cronometran los minutos de aplausos que recibe cada una de las películas que participa en la Sección...
El laureado autor francés Philippe Claudel es el primer invitado internacional de la Feria Internacional del Libro de...
Woody Allen, con 89 años, publicará en agosto su primera novela, ¿Qué pasa con Baum?, la historia del escritor judío...