La Fiscalía aprehende a jueza por sospecha de prevaricato y riesgos

Cochabamba
Publicado el 14/06/2018 a las 4h40
ESCUCHA LA NOTICIA

El Ministerio Público justificó la aprehensión de la jueza Sara Céspedes, quien el viernes unió de oficio los casos Mochilas I y II por los que es investigado el alcalde José María Leyes, por un presunto caso de prevaricato. Además porque existen los riesgos de obstaculización y fuga.

“No se puede hablar de amedrentamiento (contra la jueza), porque sólo se está haciendo uso del artículo 226 del Código de Procedimiento Penal”, respondió el fiscal departamental, Óscar Vera, a los periodistas, ayer.

El artículo 226 prevé que “el fiscal podrá ordenar la aprehensión del imputado cuando sea necesaria su presencia y existan suficientes indicios de que es autor o partícipe de un delito de acción pública sancionado con pena privativa de libertad”.

La Fiscalía cuestiona que la jueza Céspedes haya sacado dos resoluciones contradictorias: una para separar los casos y otra para unirlos.

El 11 de junio, el Ministerio Público presentó una denuncia por prevaricato contra la jueza por haber dispuesto, el 8 de junio, que los casos Mochilas I y II se junten.

La jueza acudió a declarar el 11 de junio y ratificó la conexitud de los casos. Al final, fue liberada, pero ayer, 13 de junio, fue aprehendida en el garaje del Tribunal de Justicia, presuntamente porque personal de su juzgado declaró el 12 de junio en su contra.

Ayer, el fiscal Vera dijo que las investigaciones de los fiscales derivaron en que existe riesgo de obstaculización y fuga, razón por la cual la Felcc procedió a aprehenderla.

Añadió: “En la calidad de juez que tiene, puede influir en otras personas, por ello concurre el riesgo de obstaculización. Existe la posibilidad que trate de impedir el avance de la investigación”.

Según el Código de Procedimiento Penal, la conexitud de casos puede establecerse cuando los hechos y los imputados fueron cometidos simultáneamente por varias personas reunidas o por varias personas en distintos lugares y tiempos.

El auto resolutivo que establece la unión de las denuncias de corrupción aún no fue notificado a las partes, lo que ocasionó más susceptibilidad.

Vera explicó que “el 5 de junio, la jueza rechazó el pedido de unir los casos; el 8 de junio, en audiencia cautelar del Alcalde, leyó una resolución contraria. Hasta ahora no nos llegó el auto resolutivo, ése es un elemento importante para el caso, por otro lado, el hecho que hasta ahora no se haya fijado una nueva fecha de audiencia también es una falta”.

La jueza, al llegar a la Felcc para su filiación, expresó que tiene la conciencia tranquila y las manos limpias. Calificó el procedimiento como “una aprehensión ilegal por hacer justicia con manos limpias”.

Ayer, la defensa de Céspedes presentó una acción de libertad que debe resolverse antes de la audiencia cautelar.

El abogado de la responsable de contrataciones de la Alcaldía, Dante Reyes, dijo que la acumulación de casos perjudica a su cliente Carolina Ayala.

 

Denuncias contra jueza. El abogado de Carolina Ayala no descarta sumarse a la denuncia penal por prevaricato contra Céspedes.

 

DECLARACIONES

"En la calidad de juez que tiene, puede influir en otras personas, por ello concurre el riesgo de obstaculización. Existe la posibilidad que trate de impedir el avance de la investigación". Óscar Vera. Fiscal Departamental

"Y si efectivamente el juez ha incurrido en una falta, será pues el proceso de investigación el que establezca responsabilidades". Mabel Montaño. Representante distrital del Consejo de la Magistratura

 

LA JUEZA DEL CASO MOCHILAS SUFRE “CRISIS DE ANSIEDAD” Y ES TRASLADADA A LA CNS

A tan sólo unos minutos de haber sido aprehendida en el garaje del Tribunal Departamental de Justicia, la jueza anticorrupción Sara Céspedes sufrió una crisis de ansiedad, se descompensó y tuvo que ser trasladada a la Caja Nacional de Salud (CNS) para recibir atención médica.

Los investigadores de la Felcc que investigan el caso Mochilas acompañaron a la jueza hasta la CNS en la av. Blanco Galindo y poco después llegó un médico del Instituto de Investigaciones Forenses (IDIF) de la Fiscalía para verificar su estado.

“Tiene la presión un poco alta”, dijo la funcionaria, quien el pasado viernes, cuando se suspendió la audiencia, también valoró la salud del alcalde José María Leyes.

Después de más de una hora de atención y toma de muestras médicas, la autoridad fue dada de alta. El médico de guardia de la CNS, Nelson Pol, informó que la jueza ingresó con un dolor de cabeza intenso y taquicardia. “La paciente presenta un cuadro de ansiedad. Hemos iniciado un tratamiento con analgésicos, no es necesario que permanezca internada, por lo que se le dio de alta”, explicó. El médico dijo que el hecho pudo deberse a que está sometida a un cuadro de estrés.

La revisión se realizó en medio de hermetismo y control de policías que incluso prohibieron a los periodistas utilizar celulares y mandar mensajes, presuntamente a pedido de la jueza.

Ha votado 'Indiferente'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en Cochabamba

La Alcaldía de Cochabamba, a través de la Secretaría de Salud, informó que a partir de la fecha la vacunación contra la influenza se encuentra habilitada para...
El director de Bienes Municipales de la Alcaldía de Cochabamba, Wilson Espinoza, informó que se realizan trabajos para reforzar las bancas en áreas públicas...

La Alcaldía de Cochabamba, a través del Departamento de Zoonosis, en coordinación con la Dirección de Seguridad Ciudadana y Pofoma, realizó un operativo en la Colina de San Sebastián con el objetivo...
Ante declaraciones del Ministerio de Obras Públicas, Servicios y Vivienda respecto a la construcción del proyecto doblevía Caracollo- Colomi, Tramo 2B Confital - Bombeo, la Gobernación de Cochabamba...
Ante la proliferación de plantas acuáticas y la presunta muerte de peces, la Alcaldía de Cochabamba intensificó la cosecha de macrófitas con maquinaria pesada, lanchas y trabajadoras del Plane para...
Cuando falta un poco más de tres meses para la celebración de Todos Santos, la Alcaldía de Cochabamba intensificó el mantenimiento del Cementerio General, que en 2026 cumplirá 200 años y es...


En Portada
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Francisco Vargas, informó este sábado que el Servicio de Registro Cívico (Serecí) entregó oficialmente el Padrón...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este sábado (12.07.2025) que sus grandes socios comerciales México y la Unión Europea (UE) se...

Una misión de observación electoral de la Unión Europea (UE) llegó al país y se reunió con el Tribunal Supremo Electoral (TSE) para gestionar la participación...
Después de seis meses, las queridas Cebras de La Paz retornarán a las calles para continuar con su labor de fomentar la educación urbana en el municipio,...
El director de Bienes Municipales de la Alcaldía de Cochabamba, Wilson Espinoza, informó que se realizan trabajos para reforzar las bancas en áreas públicas...
Grupos especiales de la Policía Boliviana recuperaron el control de la propiedad productiva Santa Rita, ubicada en el municipio de El Puente, provincia...

Actualidad
La Alcaldía de Cochabamba, a través de la Secretaría de Salud, informó que a partir de la fecha la vacunación contra la...
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Francisco Vargas, informó este sábado que el Servicio de Registro Cívico...
Después de seis meses, las queridas Cebras de La Paz retornarán a las calles para continuar con su labor de fomentar la...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este sábado (12.07.2025) que sus grandes socios comerciales...

Deportes
"Es un grupo difícil, pero no imposible, así que vamos a ir a dar lo mejor", así con esas palabras la entrenadora de la...
Con el objetivo de mejorar sus tiempos, además de ser protagonista del Grand Prix Sudamericano, el medallista boliviano...
Wilstermann comenzó bien, pero terminó mal, de nuevo. La hinchada Aviadora volvió a salir del campo de juego molesta...
Aurora logró rescatar un punto en su visita a Gualberto Villarroel San José (1-1), con un gol en los descuentos de Alan...

Tendencias
Millones de personas con diabetes tipo 1 enfrentan cada día el temor a episodios de hipoglucemia, una complicación que...
El verano es tiempo de barbacoas. Y para mucha gente, la carne y los embutidos siguen siendo una parte importante de...
En conmemoración al Día Nacional de la Agricultura Sostenible, la Asociación de Productores de Oleaginosas y Trigo (...

Doble Click
“Gracias por acompañarnos siempre con tanto amor”, señala una parte del comunicado publicado este viernes.
La Abu Dhabi Pearl, con 8 mil años de antigüedad, se exhibirá de forma permanente en la galería To Our Ancestors del...
El Centro de la Revolución Cultural invitó al espectáculo "Voces de la tierra", de coro y orquesta que fusiona la...
La artista bosnio-estadounidense Aida Sehovic conmemora a los muertos de Srebrenica con un proyecto que emplea miles de...