La Fiscalía aprehende a jueza por sospecha de prevaricato y riesgos

Cochabamba
Publicado el 14/06/2018 a las 4h40
ESCUCHA LA NOTICIA

El Ministerio Público justificó la aprehensión de la jueza Sara Céspedes, quien el viernes unió de oficio los casos Mochilas I y II por los que es investigado el alcalde José María Leyes, por un presunto caso de prevaricato. Además porque existen los riesgos de obstaculización y fuga.

“No se puede hablar de amedrentamiento (contra la jueza), porque sólo se está haciendo uso del artículo 226 del Código de Procedimiento Penal”, respondió el fiscal departamental, Óscar Vera, a los periodistas, ayer.

El artículo 226 prevé que “el fiscal podrá ordenar la aprehensión del imputado cuando sea necesaria su presencia y existan suficientes indicios de que es autor o partícipe de un delito de acción pública sancionado con pena privativa de libertad”.

La Fiscalía cuestiona que la jueza Céspedes haya sacado dos resoluciones contradictorias: una para separar los casos y otra para unirlos.

El 11 de junio, el Ministerio Público presentó una denuncia por prevaricato contra la jueza por haber dispuesto, el 8 de junio, que los casos Mochilas I y II se junten.

La jueza acudió a declarar el 11 de junio y ratificó la conexitud de los casos. Al final, fue liberada, pero ayer, 13 de junio, fue aprehendida en el garaje del Tribunal de Justicia, presuntamente porque personal de su juzgado declaró el 12 de junio en su contra.

Ayer, el fiscal Vera dijo que las investigaciones de los fiscales derivaron en que existe riesgo de obstaculización y fuga, razón por la cual la Felcc procedió a aprehenderla.

Añadió: “En la calidad de juez que tiene, puede influir en otras personas, por ello concurre el riesgo de obstaculización. Existe la posibilidad que trate de impedir el avance de la investigación”.

Según el Código de Procedimiento Penal, la conexitud de casos puede establecerse cuando los hechos y los imputados fueron cometidos simultáneamente por varias personas reunidas o por varias personas en distintos lugares y tiempos.

El auto resolutivo que establece la unión de las denuncias de corrupción aún no fue notificado a las partes, lo que ocasionó más susceptibilidad.

Vera explicó que “el 5 de junio, la jueza rechazó el pedido de unir los casos; el 8 de junio, en audiencia cautelar del Alcalde, leyó una resolución contraria. Hasta ahora no nos llegó el auto resolutivo, ése es un elemento importante para el caso, por otro lado, el hecho que hasta ahora no se haya fijado una nueva fecha de audiencia también es una falta”.

La jueza, al llegar a la Felcc para su filiación, expresó que tiene la conciencia tranquila y las manos limpias. Calificó el procedimiento como “una aprehensión ilegal por hacer justicia con manos limpias”.

Ayer, la defensa de Céspedes presentó una acción de libertad que debe resolverse antes de la audiencia cautelar.

El abogado de la responsable de contrataciones de la Alcaldía, Dante Reyes, dijo que la acumulación de casos perjudica a su cliente Carolina Ayala.

 

Denuncias contra jueza. El abogado de Carolina Ayala no descarta sumarse a la denuncia penal por prevaricato contra Céspedes.

 

DECLARACIONES

"En la calidad de juez que tiene, puede influir en otras personas, por ello concurre el riesgo de obstaculización. Existe la posibilidad que trate de impedir el avance de la investigación". Óscar Vera. Fiscal Departamental

"Y si efectivamente el juez ha incurrido en una falta, será pues el proceso de investigación el que establezca responsabilidades". Mabel Montaño. Representante distrital del Consejo de la Magistratura

 

LA JUEZA DEL CASO MOCHILAS SUFRE “CRISIS DE ANSIEDAD” Y ES TRASLADADA A LA CNS

A tan sólo unos minutos de haber sido aprehendida en el garaje del Tribunal Departamental de Justicia, la jueza anticorrupción Sara Céspedes sufrió una crisis de ansiedad, se descompensó y tuvo que ser trasladada a la Caja Nacional de Salud (CNS) para recibir atención médica.

Los investigadores de la Felcc que investigan el caso Mochilas acompañaron a la jueza hasta la CNS en la av. Blanco Galindo y poco después llegó un médico del Instituto de Investigaciones Forenses (IDIF) de la Fiscalía para verificar su estado.

“Tiene la presión un poco alta”, dijo la funcionaria, quien el pasado viernes, cuando se suspendió la audiencia, también valoró la salud del alcalde José María Leyes.

Después de más de una hora de atención y toma de muestras médicas, la autoridad fue dada de alta. El médico de guardia de la CNS, Nelson Pol, informó que la jueza ingresó con un dolor de cabeza intenso y taquicardia. “La paciente presenta un cuadro de ansiedad. Hemos iniciado un tratamiento con analgésicos, no es necesario que permanezca internada, por lo que se le dio de alta”, explicó. El médico dijo que el hecho pudo deberse a que está sometida a un cuadro de estrés.

La revisión se realizó en medio de hermetismo y control de policías que incluso prohibieron a los periodistas utilizar celulares y mandar mensajes, presuntamente a pedido de la jueza.

Ha votado 'Triste'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en Cochabamba

Con el fin de evitar una nueva crisis por la basura y cumplir con la resolución agroambiental, el director de Prensa e Imagen Corporativa, Juan José Ayaviri,...
Ante el incremento de precio que han sufrido algunas variedades de pan, como la marraqueta y el toco a Bs 70 centavos en algunos mercados, la Intendencia...

En un acto desarrollado en el salón auditorio, la Gobernación de Cochabamba, a través de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Hídricos y su Unidad de Gestión de Riesgos (UGR) con el apoyo de...
La ciudades de Cochabamba y Sacaba reportaron esta noche un sismo al promediar las 19:47. Los testimonios dan cuenta de movimientos sobre todo en los edificios. En tanto, el Observatorio de San...
El Departamento de Zoonosis del Gobierno Autónomo Municipal de Cochabamba (GAMC) intensifica los controles nocturnos en distintos puntos de la ciudad con el propósito de resguardar la salud de las...
La jefa del Servicio de Infectología del Hospital Clínico Viedma María del Rosario Castro informó que se atienden seis principales enfermedades infecciosas en el nosocomio de tercer nivel que es un...


En Portada
El nivel de las Reservas Internacionales Netas (RIN), que no sólo son importantes para el sistema financiero, sino para toda la economía nacional, continúa...
El viceministro de Jhonny Aguilera informó que tras intervención a 10 domicilios en Llallagua aprehendieron a cinco personas, entre ellas un francotirador que...

Grupos de élite de la Policía Boliviana ejecutaron operativos simultáneos en las localidades de Llallagua, Catavi y Uncía, en el departamento de Potosí, con el...
Todos son exautoridades. Tres tienen detención preventiva y están internados en clínicas privadas de La Paz.
"Si es que no sale (del TSE) la respuesta como tiene que ser, no nos queda que seguir con todos los recursos que esta justicia podrida tiene”, declaró el...
Este martes, la Sala Plena del Tribunal Supremo Electoral (TSE) debate el futuro del candidato presidencial Jaime Dunn. Mientras sus seguidores piden que sea...

Actualidad
"Si es que no sale (del TSE) la respuesta como tiene que ser, no nos queda que seguir con todos los recursos que esta...
Varios países europeos reciben el mes de julio inmersos en la ola de calor que comenzó el pasado fin de semana y que se...
Todos son exautoridades. Tres tienen detención preventiva y están internados en clínicas privadas de La Paz.
El dólar paralelo registró su valor más bajo desde mayo en este inicio de semana, que coincide con el último día de...

Deportes
El apreciado jugador del Rojo, Héctor Bobadilla, cerró su ciclo en Wilstermann tras la finalización de su contrato y el...
La Selección boliviana de fútbol femenino partió ayer, lunes, rumbo a Chile, país al que enfrentará el próximo 3 de...
Primeros cuarenta y cinco minutos del partido entre Aurora VS Allways Ready empatan 1 a 1.
Con amplia superioridad, el tenista boliviano de 20 años, Juan Carlos Prado, obtuvo su primer título de la categoría...

Tendencias
El equipo chuquisaqueño Seal Team revalidó el título nacional en el First Global Bolivia 2025, en el torneo que se...
Meta ha anunciado nuevas herramientas de inteligencia artificial (IA) para las empresas en WhastApp con las que podrán...
El matcha se ha convertido en un producto de moda aupado por una fiebre mundial por los productos saludables y por el...
La hipótesis de que la Covid-19 se originó por una fuga en un laboratorio sigue siendo una opción, indicó este viernes...

Doble Click
La película ‘F1’, con el actor estadounidense Brad Pitt a la cabeza, ha convencido en la taquilla, con una recaudación...
Artistas nacionales e internacionales con jerarquía, además de humor, resaltan en la actividad cultural cochabambina en...
El destacado escultor tupiceño Luis Fernando Chumacero Gutiérrez continúa exhibiendo su talento en el exterior. Hace...
Alexandra Rocha, representante de Cochabamba, fue coronada Miss Grand Bolivia 2025 y representará al país en el...