La Fiscalía aprehende a jueza por sospecha de prevaricato y riesgos

Cochabamba
Publicado el 14/06/2018 a las 4h40
ESCUCHA LA NOTICIA

El Ministerio Público justificó la aprehensión de la jueza Sara Céspedes, quien el viernes unió de oficio los casos Mochilas I y II por los que es investigado el alcalde José María Leyes, por un presunto caso de prevaricato. Además porque existen los riesgos de obstaculización y fuga.

“No se puede hablar de amedrentamiento (contra la jueza), porque sólo se está haciendo uso del artículo 226 del Código de Procedimiento Penal”, respondió el fiscal departamental, Óscar Vera, a los periodistas, ayer.

El artículo 226 prevé que “el fiscal podrá ordenar la aprehensión del imputado cuando sea necesaria su presencia y existan suficientes indicios de que es autor o partícipe de un delito de acción pública sancionado con pena privativa de libertad”.

La Fiscalía cuestiona que la jueza Céspedes haya sacado dos resoluciones contradictorias: una para separar los casos y otra para unirlos.

El 11 de junio, el Ministerio Público presentó una denuncia por prevaricato contra la jueza por haber dispuesto, el 8 de junio, que los casos Mochilas I y II se junten.

La jueza acudió a declarar el 11 de junio y ratificó la conexitud de los casos. Al final, fue liberada, pero ayer, 13 de junio, fue aprehendida en el garaje del Tribunal de Justicia, presuntamente porque personal de su juzgado declaró el 12 de junio en su contra.

Ayer, el fiscal Vera dijo que las investigaciones de los fiscales derivaron en que existe riesgo de obstaculización y fuga, razón por la cual la Felcc procedió a aprehenderla.

Añadió: “En la calidad de juez que tiene, puede influir en otras personas, por ello concurre el riesgo de obstaculización. Existe la posibilidad que trate de impedir el avance de la investigación”.

Según el Código de Procedimiento Penal, la conexitud de casos puede establecerse cuando los hechos y los imputados fueron cometidos simultáneamente por varias personas reunidas o por varias personas en distintos lugares y tiempos.

El auto resolutivo que establece la unión de las denuncias de corrupción aún no fue notificado a las partes, lo que ocasionó más susceptibilidad.

Vera explicó que “el 5 de junio, la jueza rechazó el pedido de unir los casos; el 8 de junio, en audiencia cautelar del Alcalde, leyó una resolución contraria. Hasta ahora no nos llegó el auto resolutivo, ése es un elemento importante para el caso, por otro lado, el hecho que hasta ahora no se haya fijado una nueva fecha de audiencia también es una falta”.

La jueza, al llegar a la Felcc para su filiación, expresó que tiene la conciencia tranquila y las manos limpias. Calificó el procedimiento como “una aprehensión ilegal por hacer justicia con manos limpias”.

Ayer, la defensa de Céspedes presentó una acción de libertad que debe resolverse antes de la audiencia cautelar.

El abogado de la responsable de contrataciones de la Alcaldía, Dante Reyes, dijo que la acumulación de casos perjudica a su cliente Carolina Ayala.

 

Denuncias contra jueza. El abogado de Carolina Ayala no descarta sumarse a la denuncia penal por prevaricato contra Céspedes.

 

DECLARACIONES

"En la calidad de juez que tiene, puede influir en otras personas, por ello concurre el riesgo de obstaculización. Existe la posibilidad que trate de impedir el avance de la investigación". Óscar Vera. Fiscal Departamental

"Y si efectivamente el juez ha incurrido en una falta, será pues el proceso de investigación el que establezca responsabilidades". Mabel Montaño. Representante distrital del Consejo de la Magistratura

 

LA JUEZA DEL CASO MOCHILAS SUFRE “CRISIS DE ANSIEDAD” Y ES TRASLADADA A LA CNS

A tan sólo unos minutos de haber sido aprehendida en el garaje del Tribunal Departamental de Justicia, la jueza anticorrupción Sara Céspedes sufrió una crisis de ansiedad, se descompensó y tuvo que ser trasladada a la Caja Nacional de Salud (CNS) para recibir atención médica.

Los investigadores de la Felcc que investigan el caso Mochilas acompañaron a la jueza hasta la CNS en la av. Blanco Galindo y poco después llegó un médico del Instituto de Investigaciones Forenses (IDIF) de la Fiscalía para verificar su estado.

“Tiene la presión un poco alta”, dijo la funcionaria, quien el pasado viernes, cuando se suspendió la audiencia, también valoró la salud del alcalde José María Leyes.

Después de más de una hora de atención y toma de muestras médicas, la autoridad fue dada de alta. El médico de guardia de la CNS, Nelson Pol, informó que la jueza ingresó con un dolor de cabeza intenso y taquicardia. “La paciente presenta un cuadro de ansiedad. Hemos iniciado un tratamiento con analgésicos, no es necesario que permanezca internada, por lo que se le dio de alta”, explicó. El médico dijo que el hecho pudo deberse a que está sometida a un cuadro de estrés.

La revisión se realizó en medio de hermetismo y control de policías que incluso prohibieron a los periodistas utilizar celulares y mandar mensajes, presuntamente a pedido de la jueza.

Ha votado 'Triste'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en Cochabamba

El presidente del Concejo Municipal, Walter Flores, informó que a la fecha se recibieron alrededor de una decena de postulaciones para condecorar a las madres...
Tras el fallo del Tribunal Agroambiental para reabrir siete meses el botadero de K’ara K’ara, el alcalde Cochabamba, Manfred Reyes Villa, informó sobre la...

La Alcaldía de Cochabamba ratificó que el primer Día del Peatón y el Ciclista se realizará el domingo 18 de mayo desde las 9:00 y 18:00 en el municipio con el objetivo de promover la movilidad...
El próximo viernes, el público tendrá nuevamente la oportunidad de visitar los principales museos de Cochabamba en la denominada “Noche de Museos”.
El precandidato Manfred Reyes Villa confirmó ayer que dejará la Alcaldía de Cochabamba durante su campaña presidencial con miras a los comicios del 17 de agosto de 2025 e indicó que eligió al...
La ABC garantiza el inicio de trabajos de mantenimiento vial mañana martes. Los transportistas evaluarán el cumplimiento del compromiso en una semana y continúan movilizados.


En Portada
Tras el fallo del Tribunal Agroambiental para reabrir siete meses el botadero de K’ara K’ara, el alcalde Cochabamba, Manfred Reyes Villa, informó sobre la...
Las diputadas de Comunidad Ciudadana (CC), Luisa Nayar, Gabriela Ferrel y Janira Román, confirmaron este lunes que Fernando Camacho impuso una "lista negra" a...

La Alcaldía de Cochabamba ratificó que el primer Día del Peatón y el Ciclista se realizará el domingo 18 de mayo desde las 9:00 y 18:00 en el municipio con el...
El próximo viernes, el público tendrá nuevamente la oportunidad de visitar los principales museos de Cochabamba en la denominada “Noche de Museos”.
La ABC garantiza el inicio de trabajos de mantenimiento vial mañana martes. Los transportistas evaluarán el cumplimiento del compromiso en una semana y...
Pese a que fue uno de los vetados en la alianza Unidad, el rector de universidad pública cruceña, Vicente Cuéllar, ratificó este martes su apoyo a Samuel Doria...

Actualidad
El presidente del Concejo Municipal, Walter Flores, informó que a la fecha se recibieron alrededor de una decena de...
La Policía Boliviana pondrá en marcha un plan de seguridad en la ciudad de La Paz para prevenir posibles alteraciones...
El presidente Luis Arce expresó su “apoyo y cariño” al expresidente José “Pepe” Mujica, luego de conocerse que...
La Planta de Transformación de Soya, emplazada en el municipio de San Julián, llegará al mercado con la venta de aceite...

Deportes
No obstante que el mandato de Fernando Costa fenece en enero de 2026, la Comisión Electoral de la Federación Boliviana...
Nacional Potosí se enfrentará hoy en el estadio Víctor Agustín Ugarte a Boston River de Uruguay, a partir de las 18:00...
La triatleta boliviana Flavia Castro obtuvo dos medallas de oro en el World Triathlon Development Regional Cup...
A menos de un mes de cumplir 40 años, Jair Reinoso le dice adiós al fútbol boliviano. Tomó la decisión de marcharse a...

Tendencias
El Telescopio Espacial James Webb de la NASA/ESA/CSA ha captado nuevos detalles de las auroras en Júpiter, el planeta...
Meta está trabajando en el desarrollo de un nuevo 'software' para incluir tecnología de reconocimiento facial en sus...
Oruro, La Paz y Potosí ya cuentan con equipos alineados para competir en el torneo de robótica First Bolivia 2025, que...
Un equipo de arqueólogos alemanes ha descubierto un cementerio con más de cien esqueletos de caballos de la época...

Doble Click
El actor fue declarado culpable de agredir a dos mujeres durante un rodaje en 2021, pero no deberá cumplir los 18 meses...
"El Día de la Madre 2025 será uno que nunca olvidaré", comienza la publicación compartida por Amber Heard (Austin,...
La Troje Cultura Arte lleva adelante en mayo el ciclo de cine Ciencia ficción con un viaje a futuros sorprendentes,...
Cinco filmes iberoamericanos aspiran a conquistar la Palma de Oro en la 78ª edición del Festival de Cannes, que arranca...