Alargan Mochilas II, un caso decisivo para el futuro de Leyes

Cochabamba
Publicado el 19/06/2018 a las 0h10
ESCUCHA LA NOTICIA

A 11 días de suspenderse la audiencia cautelar por el caso Mochilas II, el alcalde José María Leyes aún no tiene fecha ni hora para reanudarse porque las dos juezas que pueden resolver el caso están con baja médica. El munícipe ya tiene detención domiciliaria por la investigación de Mochilas I y el nuevo proceso puede agravar su situación, porque la Fiscalía y Viceministerio de Transparencia piden su detención preventiva.

La representante distrital del Consejo de la Magistratura, Mabel Montaño, informó que la jueza anticorrupción, Sara Céspedes, que atiende los casos Mochilas I y II, envió una carta que certifica su baja médica por siete días.

La jueza Céspedes, que la anterior semana fue detenida por dictar dos resoluciones contradictorias al unir los casos Mochilas I y II, expresó su decisión de “excusarse”; sin embargo, Montaño manifestó que la funcionaria sólo puede excusarse una vez que haya retornado a sus labores.

“El procedimiento prevé que la excusa debe ser resuelta dentro del proceso. Si la misma ha gozado licencias y baja, no puede emitir una resolución, porque estaría viciado de nulidad”, dijo.

La Ley 025 del Órgano Judicial establece en su artículo 25 que “cuando una Sala Plena no pueda constituirse por ausencia temporal o definitiva, recusación o excusa y vacaciones de un magistrado, el presidente del Tribunal de Justicia está llamado a convocar al siguiente juzgado.

“El Juzgado Cautelar Primero debe atender todos los memoriales y audiencias que lleguen a despacho hasta el 20 de junio”, explicó Montaño.

La defensa del Alcalde expresó su molestia ante los constantes retrasos. “Nos vemos en un estado de indefensión. Primero, aprehenden de manera ilegal a la jueza anticorrupción; ahora, pide licencia por siete días y la presidente del juzgado que le sigue también está con baja médica”, señaló Humberto Trigo.

Según el Código de Procedimiento Penal, el juzgado que tome conocimiento de la causa debe resolver la solicitud en un plazo de 24 horas, por lo que la audiencia se puede fijar hasta el miércoles.

El representante del Viceministerio de Transparencia de Cochabamba, Ever Veizaga, informó que enviaron varios memoriales al juzgado anticorrupción para que se reinicie la audiencia cautelar.

“La suspensión se ha debido al estado de salud del Alcalde. Hasta la fecha no se sabe cuál es el estado real, sólo tenemos conocimiento lo que se publica en los medios de comunicación”, dijo.

Veizaga explicó que el Alcalde continúa aprehendido, ya que su situación aún no fue resuelta ante un juzgado, por lo que, al salir de la clínica, debe ser trasladado a celdas de la Estación Policial Integral (EPI) Norte, a la espera de su audiencia de medidas cautelares.

Por su parte, los parlamentarios Demócratas anunciaron que recurrirán a la Corte Interamericana de Derechos Humanos para denunciar la supuesta vulneración de derechos del Alcalde.

“La ley es bien clara y dice que sólo se puede suspender a una autoridad cuando existe sentencia ejecutoriada. Sin embargo, vemos que esto no se cumple en el caso de Leyes”, manifestó el senador Edwin Rodríguez.

El secretario de Derechos Humanos del Senado, Arturo Murillo, presentó un memorial al Comandante de la Policía de Cochabamba para que le emita un informe que explique “quién le dio órdenes para que Leyes continúe con custodios”.

“Hemos recibido varias quejas del Alcalde por violación a sus derechos ya que tiene que dormir con tres policías dentro de su cuarto, como su estuviéramos hablando de un criminal común”, señaló Murillo.

 

CÉSPEDES CUENTA CON TRES PROCESOS

La jueza anticorrupción Sara Céspedes cuenta con tres procesos disciplinarios, el primero y el tercero iniciados por el Viceministerio de Transparencia y el segundo, por el Ministerio Público.

La representante del Consejo de la Magistratura, Mabel Montaño, informó que el proceso iniciado por el Viceministerio está en proceso de resolución.

Ha votado 'Indignado'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en Cochabamba

Hay dos que presentan un cuadro clínico de mayor complejidad y fueron derivados al Hospital Viedma.
La acumulación de basura en la calles de Cochabamba es solo parte de un problema que trasciende el espacio de la ciudad capital y concierne a los siete...

También amenazan con quemar carros basureros
La crisis por la basura en Cochabamba aún no tiene una solución. El municipio de Colcapirhua cumple este lunes el tercer día de bloqueo en rechazo al depósito de residuos en Cotapachi, y exige la...
Alrededor de 10 mil toneladas de residuos sólidos contaminan las calles, avenidas, áreas verdes, parques, plazuelas, mercados y puntos verdes de la ciudad de Cochabamba, a causa del cierre de K’ara K...
Son más de ocho toneladas de basura acumulada de cuatro hospitales de tercer nivel de Cochabamba que pueden provocar infecciones y enfermedades, denunció este lunes el director del Gastroenterológico...


En Portada
La acumulación de basura en la calles de Cochabamba es solo parte de un problema que trasciende el espacio de la ciudad capital y concierne a los siete...
“Se impuso la mayoría (en la Sala Plena) y se negó este derecho a los pueblos indígenas y, más aún, quiero denunciar que se comete un acto de discriminación”,...

Las nuevas instancias del Ministerio Público tienen el propósito de brindarle “mayor capacidad para atender casos de alto impacto y complejidad”, asegura el...
El fiscal general del Estado, Roger Mariaca, reconoció este lunes que la juez Lilian Moreno fue aprehendida sin citación previa, sin embargo, aseguró que esta...
También amenazan con quemar carros basureros
Lilian Moreno falló en Santa Cruz a favor del expresidente y Andrés Zabaleta en contra, en La Paz.

Actualidad
“Se impuso la mayoría (en la Sala Plena) y se negó este derecho a los pueblos indígenas y, más aún, quiero denunciar...
Hay dos que presentan un cuadro clínico de mayor complejidad y fueron derivados al Hospital Viedma.
El vocal del TSE, Tahuichi Tahuichi Quispe, indicó anteriormente que se requieren unos cuatro millones de dólares para...
La acumulación de basura en la calles de Cochabamba es solo parte de un problema que trasciende el espacio de la ciudad...

Deportes
Always Ready aprovechó de los errores defensivos de Wilstermann al que goleó por 2-7 y se confirmó como solitario...
Bolívar y San Antonio tendrán retos difíciles esta semana por Copa Libertadores de América.
La Copa Simón Bolívar, el torneo máximo del ascenso boliviano, volverá a la competencia el sábado 10 de mayo, pero con...
Blooming comenzó mal y luego se llevó por delante a Gualberto Villarroel San José al que superó anoche por 5-1 en el...

Tendencias
La misión de científicas españolas Hypatia II, que investiga las condiciones de la vida en Marte simulando estas...
ChatGPT y DeepSeek tendrán un nuevo rival muy pronto. Esta vez, la competencia no viene de EE.UU., y tampoco es china...
Es naranja, pegajoso y probablemente lo último de lo quieras hablar en una conversación educada. Sin embargo, el...
En 1995 los científicos suizos Michel Mayor y Didier Queloz confirmaron por primera vez la presencia de un planeta en...

Doble Click
El consumo de música latina ha crecido un 30 % en los Estados Unidos en los últimos cinco años y una media del 7 % de...
La policía brasileña informó este domingo que detuvo a dos personas presuntamente ligadas con un frustrado plan para...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, puso este domingo a todo Hollywood en alerta con un aviso a la industria...
La Casa Nacional de Moneda de Potosí recibió más de 180 visitantes en el recorrido nocturno "Patios coloniales",...