Generador de energía de la clínica Unaer crea malestar en los vecinos

Cochabamba
Publicado el 13/08/2018 a las 2h27
ESCUCHA LA NOTICIA

El ruido que presuntamente provoca un generador de  energía eléctrica de la Unidad de Atención al Enfermo Renal (Unaer) preocupa a algunas familias que viven cerca al centro hospitalario debido al fuerte ruido y vibración que provoca en sus viviendas, según el testimonio de varios vecinos.

La clínica Unaer, ubicada en el Parque Demetrio Canelas perteneciente al barrio Venezuela, instaló hace más de un mes un generador de energía eléctrica en su techo, muy cerca de dos casas.

Pero, según indicaron las familias el ruido del aparato les causa mucho malestar. Además, la vibración que produce originó rajaduras en sus construcciones. La dirección del centro niega que eso ocurra.

Una vecina de una de las viviendas afectadas, Karina Escobar, presentó una denuncia ante el Servicio Departamental de Salud (Sedes), el pasado 25 de julio, en la que enfatizó que su mayor preocupación es la presencia de niños y ancianos en los hogares. “En mi hogar tenemos un niño con discapacidad, no escucha y tiene un implante. Las vibraciones no le sientan bien. Cuando encendieron el generador nos dijo que percibió un temblor y se asustó mucho, después no pudo dormir”, agregó.

Siguió: “Cuando fuimos a reclamar al director de la clínica nos dijo que podía hacer lo que quería en su techo. Exigimos que el Sedes y la Dirección de Medio Ambiente del municipio obligue a aislar el aparato y busque una mejor ubicación que no afecte a la vecindad”. Además, Escobar añadió que el generador no cuenta con la ficha ambiental correspondiente.

Por su parte, la vecina de la otra casa colindante de la clínica, Melvy Sejas, indicó que la vibración que genera el aparato de energía hace retumbar sus ventanas y teme que a largo plazo afecte sus paredes.

“Vivimos muchos niños y personas mayores en el hogar, necesitamos descansar, no podemos soportar esta vibración”, expresó.

En ambas casas viven alrededor de 17 personas, de las cuales cinco son niños y seis son de la tercera edad.

Versión de la clínica

Pese a que los vecinos indicaron que el aparato se encendió en varias ocasiones, el director de la clínica Unaer, Bernardo Claure, indicó que desde su instalación éste funcionó sólo en  tres oportunidades y por menos de media hora.

“El generador de energía eléctrica posiblemente no funcione en todo el año, es un equipo para que dote de energía en el caso de que se produzca algún corte, porque tenemos equipos que no pueden dejar de funcionar. El último corte no programado fue hace seis años”, señaló.

Ante el pedido de los vecinos de mover el equipo, el director expresó que no es posible debido a que la terraza es el único lugar disponible.

“Hay una inspección esta semana, si las mediciones indican que hay ruido tendremos que encapsular el generador. Contamos con la ficha ambiental”, dijo Claure. Los vecinos esperan una respuesta del Sedes.

 

Seis semanas está instalado el generador de energía eléctrica de la clínica Unaer. El mismo causa molestia en los vecinos del barrio Venezuela.

 

ALISTAN INSPECCIÓN DEL NOSOCOMIO

La anterior semana, las direcciones de ambiente y de discapacidad del municipio se hicieron presentes en el lugar para evidenciar el efecto negativo que crea el generador de energía en la zona. Sin embargo, al no poder encenderlo, entre esta semana realizarán una revisión conjunta con el Sedes para tomar decisiones.

 

TESTIMONIOS

"Queremos que las autoridades solucionen este problema. En mi casa vivimos nueve personas, sufrimos cuando encienden el generador de energía, el malestar es terrible". Melvy Sejas. Vecina de la clínica

"Ese generador de energía no debe ser improvisado, tendría que estar en sus planos de construcción. Éste está molestando a los niños y también a nosotros". Víctor Escobar. Vecino de la clínica

Ha votado 'Indignado'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en Cochabamba

En conmemoración a los 200 años de la independencia de Bolivia más de un centenar de unidades educativas participaron ayer en los desfiles cívicos escolares...
En Cochabamba se inició la semana del Bicentenario de la fundación de Bolivia con la iza de los símbolos patrios en la plaza principal 14 de Septiembre. En...

Los responsables del refugio animal de la Alcaldía de Cochabamba informaron ayer que la osa perezosa que fue rescatada el sábado por la Policía Forestal y de Medio (Pofoma) ingresó con un estado...
La Entrada Autóctona aglutinó ayer a más de 80 agrupaciones que danzaron en honor a la Virgen de Urkupiña y marcó un hito con la presencia de fraternidades de todo el país, que ofrecieron danzas...
Con el objetivo de prevenir casos de violencia, la Alcaldía de Sacaba junto a instituciones comprometidas en la lucha contra ese flagelo, presentaron el botón de auxilio “Empoderarme”, una aplicación...
Más de 90 adultos mayores de 60 años asisten a los cursos gratuitos de natación en el complejo de natación de la Alcaldía para fomentar la actividad física, el bienestar integral y la recreación...


En Portada
Durante su alocución en la Sesión de Honor por el Bicentenario de Bolivia, el presidente Luis Arce rindió este miércoles su homenaje a la historia de lucha y...
El presidente Luis Arce saludó los 200 años de Bolivia y afirmó que “nada ni nadie está por encima de las conquistas del pueblo, desde las luchas...

Bolivia conmemora este 6 de agosto el Bicentenario de su independencia, reafirmando su vocación democrática, su resiliencia y su capacidad de proyectarse hacia...
El Gobierno de Estados Unidos, mediante su secretario de Estado, Marco Rubio, ha expresado su felicitación por el Bicentenario, mediante un escueto mensaje...
El candidato de la alianza Unidad, Samuel Doria Medina, visitó hoy Sucre para celebrar el Bicentenario del país. En contacto con la prensa, señaló que, por una...
El expresidente Evo Morales tornó su mensaje por el Bicentenario de Bolivia en un defensa del voto nulo como “rebelión democrática” y que se asuman estas...

Actualidad
El presidente Luis Arce saludó los 200 años de Bolivia y afirmó que “nada ni nadie está por encima de las conquistas...
El presidente estadounidense Donald Trump firmó este miércoles (06.08.2025) un decreto que añade 25% de aranceles sobre...
Durante su alocución en la Sesión de Honor por el Bicentenario de Bolivia, el presidente Luis Arce rindió este...
La ciudad nipona de Hiroshima pidió este miércoles (6.08.2025) a la comunidad internacional que alcance un consenso...

Deportes
Un total de 24 equipos se clasificaron a la fase nacional y buscarán ingresar a la final de la Copa Simón Bolívar 2025...
“Nosotros no vamos a poner ni un peso, ni una, ni dos bolsas de helados mientras el señor Terrazas (Daniel) esté en la...
El plantel de San Antonio Bulo Bulo hoy recibe la visita de Bolívar equipo que llega herido después de la dura caída en...
El tenista Hugo Dellien participará por séptima vez en el US Open (del 24 de agosto al 7 de septiembre), pero previo a...

Tendencias
El panorama global en vacunación infantil ha experimentado cambios significativos en las últimas cuatro décadas. Un...
Un nuevo estudio ha calculado que cada año nacen en todo el mundo alrededor de 74.000 niños con el virus de la...

Doble Click
En el marco del Bicentenario de la Independencia de Bolivia, el Banco de Crédito de Bolivia (BCP) presentó ayer en la...
Un grupo de investigadores con más de 35 años de experiencia en el contexto militar presenta una obra que pretende...
El festejo a Bolivia por su Bicentenario y la festividad de la Virgen de Urkupiña destacan en la agenda de la semana...
El III Encuentro Internacional de Poesía Jauría de Palabras se desarrollará del 6 al 10 de agosto, en el marco de la...