Ya pasaron más de dos meses de los Juegos y hay escenarios inconclusos

Cochabamba
Publicado el 19/08/2018 a las 0h00
ESCUCHA LA NOTICIA

A más de 70 días de la conclusión de los Juegos Suramericanos, la mayoría de los escenarios deportivos que se utilizaron para la competición internacional están cerrados o con trabajos por concluir.

La inversión en infraestructura superó los 1.000 millones de bolivianos, 300 de la Alcaldía, 825 del Gobierno nacional y 54 de la Gobernación.  

En tanto, la Alcaldía de Cochabamba no fija fechas para la entrega definitiva de los seis campos deportivos que están bajo su administración. La Gobernación aún verifica la refacción del estadio Félix Capriles para su recepción definitiva en septiembre.

En un recorrido realizado el 14 de agosto se constató que seis escenarios deportivos en el municipio están cerrados y contrabajos finales.

El secretario de Infraestructura de la Alcaldía, Carlos Abasto, indicó que ninguno de los escenarios deportivos se entregó de manera definitiva, debido a que las empresas deben subsanar algunas observaciones.

“A nivel general faltan correcciones de pintura y refacción de los baños, ya que en algunos habían obstrucciones de las tuberías de alcantarillado. Estamos entre la entrega provisional y la definitiva”, agregó.

 

2_3_me_5_andiaaa.jpg

El estadio Félix Capriles aún sin entrega final.
HERNÁN ANDIA

Campos  deportivos

Uno de los escenarios en los que se vivió la emoción y alegría de la afición y los deportistas que consiguieron 32 medallas en ráquetbol, tres  de oro, tres de plata y una de bronce, es el Complejo Polifuncional de Sarco. El lugar está cerrado y la empresa POC realiza trabajos de refacción y pintura. No hay fecha para su entrega final.

En tanto, el flamante pabellón de gimnasia, en la zona de La Chimba, está cerrado y personal de la empresa constructora Génesis aún instala los vidrios externos del predio y realiza la limpieza. Por otro lado, el centro acuático, ubicado en el Parque Mariscal Santa Cruz, está descuidado.

Durante el recorrido, se evidenció la presencia de animales muertos, falta de pavimento en áreas peatonales, el deterioro de algunos eucaliptos, abandono de las áreas verdes, la falta de pintura y equipamiento.

En tanto, el circuito de BMX, en  el Distrito 9 en Pucarita, está casi terminado, según los trabajadores que se hallaban en el lugar instalando las barandas de seguridad a lado de las graderías.

Finalmente, el patinódromo de Coña Coña también está con las puertas cerradas, pese a que aún está pendiente la instalación del techo en una de las tribunas y la pintura en algunas partes del predio. Sin embargo, vecinos indicaron que muy pocas veces se hace presente el personal para realizar los trabajos que faltan.

 

Sin pago

El concejal Sergio Rodríguez (MAS) indicó que una de las razones para que las empresas constructoras no realicen la entrega definitiva es la falta de pago, ya que la Alcaldía tiene una deuda de más de 20 millones de bolivianos.

“Tres millones de bolivianos se deben al complejo de ráquetbol, un monto similar al pabellón de gimnasia y al circuito BMX, que se construyó con un 20 por ciento de lo que dice el contrato”, dijo.

Sin embargo, el secretario de Infraestructura indicó que se está procediendo con el pago de planillas a las empresas constructoras para la finalización de los proyectos. 

 

Félix Capriles

Pese a que la empresa constructora Estrutec entregó a la Gobernación el estadio Félix Capriles, el 16 de agosto, asambleístas departamentales cuestionaron la demora y esté pendiente la entrega final.

Inicialmente estaba previsto que la entrega se realice el 26 de marzo, pero luego se amplió el plazo hasta el 26 de abril. Por último, el estadio se abrió para la inauguración de los Juegos el 28 de mayo con una entrega y provisional.  

Los asambleístas departamentales Freddy Gonzales, Eduardo Sarmiento, Lizeth Beramendi y Mario Orellana cuestionaron, por separado, que la Gobernación haya ampliado el plazo de entrega del estadio y alistan inspecciones para constatar que el predio se encuentre terminado. 

“Después de la entrega, la empresa no debe mover ni un ladrillo más, ya que se venció el plazo de 90 días”, Beramendi. Los Tiempos intentó conocer la versión de la Secretaría de Obras y Servicios, sobre las observaciones, pero sin éxito.  

El asambleísta Eduardo Sarmiento declaró: “Siguen refaccionando, no tenemos informe de la ampliación, tengo entendido que se iba a conformar una comisión de revisión, estamos preocupados”.

 

300 millones de bolivianos

invirtió el municipio de Cochabamba en la construcción y refacción de seis escenarios para los XI Juegos.

 

2_3_me_3_andiaaa.jpg

El circuito BMX, en la zona sur de Cochabamba.
HERNÁN ANDIA

SEPA MÁS

La Alcaldía adeuda Bs 20 millones a las empresas

El concejal municipal Sergio Rodríguez indicó que la Alcaldía debe 20 millones de bolivianos a las empresas constructoras de los escenarios deportivos para los Juegos Suramericanos 2018.

 

Asambleístas harán seguimiento a obras

El asambleísta departamental Freddy Gonzales indicó que realizarán inspecciones en todos los predios que se utilizaron para los Juegos Suramericanos 2018. “Estamos pidiendo las carpetas de contratación y sobre eso haremos seguimiento”, dijo.

 

2_3_me_4_andiaaaaa.jpg

El deterioro del área peatonal y falta de riego en el complejo acuático del municipio.
HERNÁN ANDIA

Coliseos se usan más para eventos políticos

El asambleísta departamental Mario Orellana denunció que los coliseos remodelados para los Juegos Suramericanos no cumplen con su función de escenarios deportivos, debido a que el MAS los usa para realizar eventos políticos. “El pasado sábado, se realizó un evento del MAS en el coliseo de la Coronilla, ahora ya no se hacen competiciones nacionales”, agregó.

Orellana indicó que están a la espera que se apruebe la ley departamental del deporte para que la administración de los predios municipales esté bajo la responsabilidad del municipio.

Por su parte ,la asambleísta Jackeline Pozo lamentó que se mezcle el tema político con el deportivo, ya que el Gobierno realizó las gestiones para utilizar el coliseo.

“Pedimos a la oposición que no mezcle temas deportivos con políticos, consiguiendo un grupo de jóvenes para hacer presión”, añadió la asambleísta.

 

 

DECLARACIONES

"El uso de estos campos deportivos debe ser gratuito, la Alcaldía deber hacerse cargo de este tema. El dinero es de los cochabambinos y la deuda también. No es para que los privados se llenen los bolsillos con clases particulares de una disciplina".

Sergio Rodríguez

Concejal municipal

 

"La empresa constructora sigue refaccionando el estadio Félix Capriles, ya hasta pena me da realizar inspecciones, debido a que pospusieron el plazo en muchas ocasiones. Ahora corresponden multas".

Eduardo Sarmiento

Asambleísta departamental

Ha votado 'Indignado'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en Cochabamba

La Alcaldía de Cochabamba, a través de la Secretaría de Salud, informó que a partir de la fecha la vacunación contra la influenza se encuentra habilitada para...
El director de Bienes Municipales de la Alcaldía de Cochabamba, Wilson Espinoza, informó que se realizan trabajos para reforzar las bancas en áreas públicas...

La Alcaldía de Cochabamba, a través del Departamento de Zoonosis, en coordinación con la Dirección de Seguridad Ciudadana y Pofoma, realizó un operativo en la Colina de San Sebastián con el objetivo...
Ante declaraciones del Ministerio de Obras Públicas, Servicios y Vivienda respecto a la construcción del proyecto doblevía Caracollo- Colomi, Tramo 2B Confital - Bombeo, la Gobernación de Cochabamba...
Ante la proliferación de plantas acuáticas y la presunta muerte de peces, la Alcaldía de Cochabamba intensificó la cosecha de macrófitas con maquinaria pesada, lanchas y trabajadoras del Plane para...
Cuando falta un poco más de tres meses para la celebración de Todos Santos, la Alcaldía de Cochabamba intensificó el mantenimiento del Cementerio General, que en 2026 cumplirá 200 años y es...


En Portada
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Francisco Vargas, informó este sábado que el Servicio de Registro Cívico (Serecí) entregó oficialmente el Padrón...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este sábado (12.07.2025) que sus grandes socios comerciales México y la Unión Europea (UE) se...

Este sábado por la mañana, once personas sorprendidas consumiendo bebidas alcohólicas en la vía pública cumplieron una sanción de trabajo comunitario...
Una misión de observación electoral de la Unión Europea (UE) llegó al país y se reunió con el Tribunal Supremo Electoral (TSE) para gestionar la participación...
Después de seis meses, las queridas Cebras de La Paz retornarán a las calles para continuar con su labor de fomentar la educación urbana en el municipio,...
El director de Bienes Municipales de la Alcaldía de Cochabamba, Wilson Espinoza, informó que se realizan trabajos para reforzar las bancas en áreas públicas...

Actualidad
La Alcaldía de Cochabamba, a través de la Secretaría de Salud, informó que a partir de la fecha la vacunación contra la...
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Francisco Vargas, informó este sábado que el Servicio de Registro Cívico...
Después de seis meses, las queridas Cebras de La Paz retornarán a las calles para continuar con su labor de fomentar la...
. Horas antes, Trump había publicado una carta dirigida a Sheinbaum, en la que anuncia que impondrá nuevos aranceles...

Deportes
"Es un grupo difícil, pero no imposible, así que vamos a ir a dar lo mejor", así con esas palabras la entrenadora de la...
Con el objetivo de mejorar sus tiempos, además de ser protagonista del Grand Prix Sudamericano, el medallista boliviano...
Wilstermann comenzó bien, pero terminó mal, de nuevo. La hinchada Aviadora volvió a salir del campo de juego molesta...
Aurora logró rescatar un punto en su visita a Gualberto Villarroel San José (1-1), con un gol en los descuentos de Alan...

Tendencias
Millones de personas con diabetes tipo 1 enfrentan cada día el temor a episodios de hipoglucemia, una complicación que...
El verano es tiempo de barbacoas. Y para mucha gente, la carne y los embutidos siguen siendo una parte importante de...
En conmemoración al Día Nacional de la Agricultura Sostenible, la Asociación de Productores de Oleaginosas y Trigo (...

Doble Click
“Gracias por acompañarnos siempre con tanto amor”, señala una parte del comunicado publicado este viernes.
La Abu Dhabi Pearl, con 8 mil años de antigüedad, se exhibirá de forma permanente en la galería To Our Ancestors del...
El Centro de la Revolución Cultural invitó al espectáculo "Voces de la tierra", de coro y orquesta que fusiona la...
La artista bosnio-estadounidense Aida Sehovic conmemora a los muertos de Srebrenica con un proyecto que emplea miles de...