Ya pasaron más de dos meses de los Juegos y hay escenarios inconclusos

Cochabamba
Publicado el 19/08/2018 a las 0h00
ESCUCHA LA NOTICIA

A más de 70 días de la conclusión de los Juegos Suramericanos, la mayoría de los escenarios deportivos que se utilizaron para la competición internacional están cerrados o con trabajos por concluir.

La inversión en infraestructura superó los 1.000 millones de bolivianos, 300 de la Alcaldía, 825 del Gobierno nacional y 54 de la Gobernación.  

En tanto, la Alcaldía de Cochabamba no fija fechas para la entrega definitiva de los seis campos deportivos que están bajo su administración. La Gobernación aún verifica la refacción del estadio Félix Capriles para su recepción definitiva en septiembre.

En un recorrido realizado el 14 de agosto se constató que seis escenarios deportivos en el municipio están cerrados y contrabajos finales.

El secretario de Infraestructura de la Alcaldía, Carlos Abasto, indicó que ninguno de los escenarios deportivos se entregó de manera definitiva, debido a que las empresas deben subsanar algunas observaciones.

“A nivel general faltan correcciones de pintura y refacción de los baños, ya que en algunos habían obstrucciones de las tuberías de alcantarillado. Estamos entre la entrega provisional y la definitiva”, agregó.

 

2_3_me_5_andiaaa.jpg

El estadio Félix Capriles aún sin entrega final.
HERNÁN ANDIA

Campos  deportivos

Uno de los escenarios en los que se vivió la emoción y alegría de la afición y los deportistas que consiguieron 32 medallas en ráquetbol, tres  de oro, tres de plata y una de bronce, es el Complejo Polifuncional de Sarco. El lugar está cerrado y la empresa POC realiza trabajos de refacción y pintura. No hay fecha para su entrega final.

En tanto, el flamante pabellón de gimnasia, en la zona de La Chimba, está cerrado y personal de la empresa constructora Génesis aún instala los vidrios externos del predio y realiza la limpieza. Por otro lado, el centro acuático, ubicado en el Parque Mariscal Santa Cruz, está descuidado.

Durante el recorrido, se evidenció la presencia de animales muertos, falta de pavimento en áreas peatonales, el deterioro de algunos eucaliptos, abandono de las áreas verdes, la falta de pintura y equipamiento.

En tanto, el circuito de BMX, en  el Distrito 9 en Pucarita, está casi terminado, según los trabajadores que se hallaban en el lugar instalando las barandas de seguridad a lado de las graderías.

Finalmente, el patinódromo de Coña Coña también está con las puertas cerradas, pese a que aún está pendiente la instalación del techo en una de las tribunas y la pintura en algunas partes del predio. Sin embargo, vecinos indicaron que muy pocas veces se hace presente el personal para realizar los trabajos que faltan.

 

Sin pago

El concejal Sergio Rodríguez (MAS) indicó que una de las razones para que las empresas constructoras no realicen la entrega definitiva es la falta de pago, ya que la Alcaldía tiene una deuda de más de 20 millones de bolivianos.

“Tres millones de bolivianos se deben al complejo de ráquetbol, un monto similar al pabellón de gimnasia y al circuito BMX, que se construyó con un 20 por ciento de lo que dice el contrato”, dijo.

Sin embargo, el secretario de Infraestructura indicó que se está procediendo con el pago de planillas a las empresas constructoras para la finalización de los proyectos. 

 

Félix Capriles

Pese a que la empresa constructora Estrutec entregó a la Gobernación el estadio Félix Capriles, el 16 de agosto, asambleístas departamentales cuestionaron la demora y esté pendiente la entrega final.

Inicialmente estaba previsto que la entrega se realice el 26 de marzo, pero luego se amplió el plazo hasta el 26 de abril. Por último, el estadio se abrió para la inauguración de los Juegos el 28 de mayo con una entrega y provisional.  

Los asambleístas departamentales Freddy Gonzales, Eduardo Sarmiento, Lizeth Beramendi y Mario Orellana cuestionaron, por separado, que la Gobernación haya ampliado el plazo de entrega del estadio y alistan inspecciones para constatar que el predio se encuentre terminado. 

“Después de la entrega, la empresa no debe mover ni un ladrillo más, ya que se venció el plazo de 90 días”, Beramendi. Los Tiempos intentó conocer la versión de la Secretaría de Obras y Servicios, sobre las observaciones, pero sin éxito.  

El asambleísta Eduardo Sarmiento declaró: “Siguen refaccionando, no tenemos informe de la ampliación, tengo entendido que se iba a conformar una comisión de revisión, estamos preocupados”.

 

300 millones de bolivianos

invirtió el municipio de Cochabamba en la construcción y refacción de seis escenarios para los XI Juegos.

 

2_3_me_3_andiaaa.jpg

El circuito BMX, en la zona sur de Cochabamba.
HERNÁN ANDIA

SEPA MÁS

La Alcaldía adeuda Bs 20 millones a las empresas

El concejal municipal Sergio Rodríguez indicó que la Alcaldía debe 20 millones de bolivianos a las empresas constructoras de los escenarios deportivos para los Juegos Suramericanos 2018.

 

Asambleístas harán seguimiento a obras

El asambleísta departamental Freddy Gonzales indicó que realizarán inspecciones en todos los predios que se utilizaron para los Juegos Suramericanos 2018. “Estamos pidiendo las carpetas de contratación y sobre eso haremos seguimiento”, dijo.

 

2_3_me_4_andiaaaaa.jpg

El deterioro del área peatonal y falta de riego en el complejo acuático del municipio.
HERNÁN ANDIA

Coliseos se usan más para eventos políticos

El asambleísta departamental Mario Orellana denunció que los coliseos remodelados para los Juegos Suramericanos no cumplen con su función de escenarios deportivos, debido a que el MAS los usa para realizar eventos políticos. “El pasado sábado, se realizó un evento del MAS en el coliseo de la Coronilla, ahora ya no se hacen competiciones nacionales”, agregó.

Orellana indicó que están a la espera que se apruebe la ley departamental del deporte para que la administración de los predios municipales esté bajo la responsabilidad del municipio.

Por su parte ,la asambleísta Jackeline Pozo lamentó que se mezcle el tema político con el deportivo, ya que el Gobierno realizó las gestiones para utilizar el coliseo.

“Pedimos a la oposición que no mezcle temas deportivos con políticos, consiguiendo un grupo de jóvenes para hacer presión”, añadió la asambleísta.

 

 

DECLARACIONES

"El uso de estos campos deportivos debe ser gratuito, la Alcaldía deber hacerse cargo de este tema. El dinero es de los cochabambinos y la deuda también. No es para que los privados se llenen los bolsillos con clases particulares de una disciplina".

Sergio Rodríguez

Concejal municipal

 

"La empresa constructora sigue refaccionando el estadio Félix Capriles, ya hasta pena me da realizar inspecciones, debido a que pospusieron el plazo en muchas ocasiones. Ahora corresponden multas".

Eduardo Sarmiento

Asambleísta departamental

Tus comentarios

Más en Cochabamba

En el marco de la conformación del Comité Interinstitucional de Seguridad Alimentaria en Sacaba, la Intendencia Municipal en coordinación con la representación...
En las calles de la ciudad de Cochabamba donde las luces nunca se apagan del todo y en pleno periodo invernal muchas personas pasan las noches a la intemperie...

La actividad reunió a más de 5.000 estudiantes de los cinco municipios del trópico: Villa Tunari, Chimoré, Puerto Villarroel, Entre Ríos y Shinahota, quienes competirán en disciplinas como fútbol,...
La Gobernación de Cochabamba en coordinación con diversas instituciones dio inicio a la campaña ¨Reto Mi Llajta Recicla: No a los plásticos, sí a la vida”, en el marco de la semana sin plástico, que...
Después de que sectores de oposición observaron la proliferación de las macrófitas en la laguna Alalay luego del dragado, ayer, una comisión de asambleístas departamentales y vecinos inspeccionaron...
La ciudad de Cochabamba registra este jueves un día despejado y registró una temperatura mínima de 5 grados Celsius. En tanto, se prevé una máxima de 26 en horas de la tarde, según el pronóstico...


En Portada
Durante su participación en la XVII cumbre de los BRICS, este domingo en Río de Janeiro, Brasil, el presidente Luis Arce habló sobre el reto de impulsar la...
El presidente del Estado, Luis Arce, entregó este domingo el Bastón de Mando al vicepresidente David Choquehuanca y viajó a Brasil, para participar en la 17...

Wist’upiku comienza un nuevo ciclo en un espacio renovado, respetando la tradición y calidad que la caracterizan desde hace 85 años.
Desde el viernes que la afluencia de viajeros incrementó en las terminales de buses de las ciudades de La Paz y El Alto ante el inicio de las vacaciones...
Autoridades de salud de Monteagudo confirmaron este sábado el primer caso de sarampión en el departamento de Chuquisaca. Se trata de un niño de un año y un mes...
La nueva cárcel para migrantes, inaugurada el pasado 1 de julio por el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, en el estado de Florida, llamada «...

Actualidad
La Red Uno de Bolivia, a través de su programa Uno Decide, organiza el primer debate presidencial con miras a las...
Durante su participación en la XVII cumbre de los BRICS, este domingo en Río de Janeiro, Brasil, el presidente Luis...
Bolivia lleva 25 años sin transmisión endémica de sarampión, por lo que el brote de la enfermedad se debe a casos...
Una de las víctimas del ataque con cuchillo que se registró el Cochabamba, el viernes 4 de julio, murió en las últimas...

Deportes
El Paris Saint-Germain venció 2-0 al Bayern Múnich en los cuartos de final del Mundial de Clubes 2025, con goles de...
Real Madrid avanzó a semifinales del Mundial de Clubes tras vencer ayer a Borussia Dortmund por 3-2, en un partido en...
Cuando parecía que San Antonio iba a perder con Real Tomayapo, anoche en Tarija, apareció Osvaldo Blanco para anotar el...
Always Ready y The Strongest jugarán esta tarde de domingo, a partir de las 15:00 horas, el partido más importante de...

Tendencias
El 3 de julio se recuerda el Día internacional Libre de bolsas de plástico, fecha establecida a nivel mundial para...
El equipo chuquisaqueño Seal Team revalidó el título nacional en el First Global Bolivia 2025, en el torneo que se...
Meta ha anunciado nuevas herramientas de inteligencia artificial (IA) para las empresas en WhastApp con las que podrán...

Doble Click
Wist’upiku comienza un nuevo ciclo en un espacio renovado, respetando la tradición y calidad que la caracterizan desde...
Valeria Yorley Gutiérrez Quiroz, notoria estudiante del Colegio Adventista Sarmiento ha sido elegida para tomar parte...
Después de casi una década de relación, seis años de compromiso —con una boda que nunca se celebró—, una hija en común...
Siete películas y 32 años después, la franquicia de Jurassic Park se ha vuelto completamente genérica. ¿Cuánto? La...