Vecinos condicionan obras del tren; piden hacer drenajes

Cochabamba
Publicado el 04/10/2018 a las 4h22
ESCUCHA LA NOTICIA

Los vecinos del Barrio Manaco de Quillacollo condicionaron ayer el reinicio de obras de la línea verde del tren metropolitano en ese tramo a la asignación de recursos para los drenajes, durante una inspección interinstitucional.

“Pedimos que se construya un colector para evitar inundaciones. Cada año el agua se entra a nuestras casas y las autoridades no hacen nada. Queremos soluciones antes de que se haga el tren porque va agravar la situación”, indicó una vecina de la zona, Rosario Martínez.

Al igual que ella varias personas se acercaron a los representantes del Ministerio de Obras Públicas, de la Asociación Accidental Tunari, técnicos de la Empresa Municipal de Agua Potable (Emapaq) y a los dirigentes de los distritos 1 y  2 para exigir que se construyan desagües.

Las calles del Distrito 2 que colapsan son: la Soruco, Ferrocarril, Fructuoso Mercado, General Camacho, Pacheco, 6 de Agosto y Abel Cortez, informó, otro afectado, Roberto Escobar.

La inspección, que inició a la altura  del kilómetro 15 de la Blanco Galindo y concluyó en el 11, se llevó adelante para establecer la ubicación exacta  de las conexiones de alcantarillado y agua potable.

“Vamos a intervenir y cortar algunos servicios básicos en próximas semanas porque comenzaremos a profundizar el movimiento de tierras”, dijo el responsable social de la Asociación Tunari que construye la obra, Carlos Rivera.

Comentó que las estructuras afectadas serán reemplazadas y que se socializará el cronograma para no perjudicar a los vecinos.

En el recorrido este medio verificó que los trabajos en el Barrio Manaco continúan paralizados.

El presidente del Distrito 2, Edilberto Quinteros, indicó que aguardan una reunión con el alcalde Zacarías Jayta  para analizar el aspecto económico que implicaría la construcción de un colector y otras obras complementarias, debido a que éstas  están contempladas en el Plan Operativo de 2019.

“Esperamos que se pueda atender nuestra demanda y que de una vez se defina quién cubrirá los costos”, puntualizó.

 

DISTRITO 1  ESPERA QUE SE ATIENDA CUATRO PUNTOS

El presidente del Distrito 1, Gerald Quintanilla, dijo que no se oponen al proyecto pero piden atender cuatro puntos:

  • Reposición de colector en el sector del mercado 9 de Diciembre para evitar inundaciones en las OTB Max Bacopé, Avaroa, Suka Este y 9 de Diciembre.
  • Diseño de la estación para readecuar el diseño de plaza Hernando Siles.
  • Participación en la campaña de reforestación.
  • Socialización del proyecto con las 19 OTB.

 

TALAN 60 ÁRBOLES EN LÍNEA VERDE Y PREVÉN AFECTAR 500

Según el informe proporcionado por  un especialista ambiental  del Ministerio de Obras Públicas, a la fecha se talaron 60 árboles en todo el área de la línea verde del tren urbano, de Sipe Sipe a Quillacollo.

“De acuerdo a un estudio que realizamos en todo el proyecto, se tiene previsto afectar con tala y poda a al menos 500 árboles, este número se está reduciendo  con el desplazamiento de la vía férrea”, dijo.

Manifestó que la poda de molles se realiza para que estos sean trasplantados.

Respecto a las campañas de reforestación en la zona, mencionó que  la meta es reforestar con 5.000 plantines en  Cercado, Colcapirhua, Quillacollo, Vinto y Sipe Sipe.

En cuanto a los cuidados de los plantines afirmó que esto se hará hasta la conclusión de la obra, 2020.

Esta es la primera vez que Los Tiempos obtiene datos precisos sobre la afectación a árboles y  algunos alcances del plan de mitigación ambiental del tren metropolitano.

Tus comentarios

Más en Cochabamba

La reunión que se desarrolló entre el Comité Operativo de Emergencia Departamental (COED), la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Hídricos de la...
La Dirección de Medio Ambiente, en coordinación con la Empresa Municipal de Áreas Verdes y Recreación Alternativa (Emavra), realizó una evaluación técnica a un...

La subalcaldesa de la Comuna Adela Zamudio, Bianca Molina, denunció este miércoles que existen vehículos que se dedican a dejar la basura en las calles para agravar el problema por el cierre del...
Un hombre de 46 años de edad es la primera víctima de la Influencia de tipo A en el departamento de Cochabamba. De acuerdo con el Servicio Departamental de Salud (Sedes), el paciente llegó a una...
Alrededor de seis mil toneladas de basura contaminan las calles, avenidas, áreas verdes y mercados de la ciudad de Cochabamba; además, más de cuatro toneladas de residuos, entre comunes e infecciosos...
El Grupo Multimedia Los Tiempos, La Prensa y El Alteño suscribió ayer un convenio con el sistema de comunicación de Radio Difusoras Populares (RTP) para conformar una alianza estratégica para avanzar...


En Portada
El abogado del expresidente Evo Morales, Jorge Pérez, informó que quedó sin efecto la orden de aprehensión contra su defendido por el delito de trata y tráfico...
Políticos de oposición denunciaron que magistrados autoprorrogados del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) estarían chantajeando al Órgano Legislativo...

Un grupo de internos de la cárcel de El Abra intenta amotinarse en la cárcel del penal de máxima seguridad de El Abra durante la llegada de la comisión de...
Desde el Tribunal Supremo Electoral (TSE) advirtieron que el voto en el exterior podría sufrir "problemas" debido al aún no desembolso de divisas por parte del...
Con la muerte de una persona en Cochabamba por influenza y el aumento de casos de esta enfermedad y otras Infecciones Respiratorias Agudas (IRA) en varias...
La subalcaldesa de la Comuna Adela Zamudio, Bianca Molina, denunció este miércoles que existen vehículos que se dedican a dejar la basura en las calles para...

Actualidad
“No necesitamos de ninguna ley que nos blinde”, aseguró Yván Espada, magistrado del TCP en esas funciones desde 2017,...
La reunión que se desarrolló entre el Comité Operativo de Emergencia Departamental (COED), la Secretaría de Medio...
El presidente de esa instancia advirtió que se sancionará a la autoridad judicial si se comprueba que vulneró “ha...
La Dirección de Medio Ambiente, en coordinación con la Empresa Municipal de Áreas Verdes y Recreación Alternativa (...

Deportes
En una entrevista que concedió el entrenador de Venezuela, Fernando Batista, afirmó que la pelea de su seleccionado en...
El cuerpo técnico de la Selección Nacional, que encabeza Óscar Villegas, no cesa sus tareas. Tras el partido de...
El PSG se puso la ropa de serio candidato a quedarse con la Champions League al imponerse en Londres por 1 a 0 al...
Aurora comenzó con el pie derecho su participación en la Copa Bolivia, le ganó con algunos problemas a ABB (2-1), en...

Tendencias
El volcán Uturuncu es clasificado como "zombi" porque su última erupción ocurrió hace miles de años. Ahora, científicos...
Un total de 28,1 millones de espectadores únicos vieron la televisión tradicional este martes, el día después del...
Este año se espera la participación de estudiantes de 286 distritos educativos del país en la 14 Olimpiada Científica...
Un grupo de investigadores ha descubierto en Brasil el fósil de una hormiga infernal alada de 113 millones de años, el...

Doble Click
En el marco de la celebración del Día Internacional del Jazz, la D Jazz Big Band protagonizará un concierto mañana...
El rapero puertorriqueño Guaynaa; los argentinos Luck Ra y Vilma Palma e Vampiros animarán la Fexpo Sucre 2025, que...
El libro Potosí Rock, de escritor René Peter López Churruari, será presentado hoy a las 19:30 en La Troje (avenida ...
Oruro pone en marcha las eliminatorias para el Torneo Nacional de Robótica First Bolivia 2025, de acuerdo al...