Vecinos condicionan obras del tren; piden hacer drenajes

Cochabamba
Publicado el 04/10/2018 a las 4h22
ESCUCHA LA NOTICIA

Los vecinos del Barrio Manaco de Quillacollo condicionaron ayer el reinicio de obras de la línea verde del tren metropolitano en ese tramo a la asignación de recursos para los drenajes, durante una inspección interinstitucional.

“Pedimos que se construya un colector para evitar inundaciones. Cada año el agua se entra a nuestras casas y las autoridades no hacen nada. Queremos soluciones antes de que se haga el tren porque va agravar la situación”, indicó una vecina de la zona, Rosario Martínez.

Al igual que ella varias personas se acercaron a los representantes del Ministerio de Obras Públicas, de la Asociación Accidental Tunari, técnicos de la Empresa Municipal de Agua Potable (Emapaq) y a los dirigentes de los distritos 1 y  2 para exigir que se construyan desagües.

Las calles del Distrito 2 que colapsan son: la Soruco, Ferrocarril, Fructuoso Mercado, General Camacho, Pacheco, 6 de Agosto y Abel Cortez, informó, otro afectado, Roberto Escobar.

La inspección, que inició a la altura  del kilómetro 15 de la Blanco Galindo y concluyó en el 11, se llevó adelante para establecer la ubicación exacta  de las conexiones de alcantarillado y agua potable.

“Vamos a intervenir y cortar algunos servicios básicos en próximas semanas porque comenzaremos a profundizar el movimiento de tierras”, dijo el responsable social de la Asociación Tunari que construye la obra, Carlos Rivera.

Comentó que las estructuras afectadas serán reemplazadas y que se socializará el cronograma para no perjudicar a los vecinos.

En el recorrido este medio verificó que los trabajos en el Barrio Manaco continúan paralizados.

El presidente del Distrito 2, Edilberto Quinteros, indicó que aguardan una reunión con el alcalde Zacarías Jayta  para analizar el aspecto económico que implicaría la construcción de un colector y otras obras complementarias, debido a que éstas  están contempladas en el Plan Operativo de 2019.

“Esperamos que se pueda atender nuestra demanda y que de una vez se defina quién cubrirá los costos”, puntualizó.

 

DISTRITO 1  ESPERA QUE SE ATIENDA CUATRO PUNTOS

El presidente del Distrito 1, Gerald Quintanilla, dijo que no se oponen al proyecto pero piden atender cuatro puntos:

  • Reposición de colector en el sector del mercado 9 de Diciembre para evitar inundaciones en las OTB Max Bacopé, Avaroa, Suka Este y 9 de Diciembre.
  • Diseño de la estación para readecuar el diseño de plaza Hernando Siles.
  • Participación en la campaña de reforestación.
  • Socialización del proyecto con las 19 OTB.

 

TALAN 60 ÁRBOLES EN LÍNEA VERDE Y PREVÉN AFECTAR 500

Según el informe proporcionado por  un especialista ambiental  del Ministerio de Obras Públicas, a la fecha se talaron 60 árboles en todo el área de la línea verde del tren urbano, de Sipe Sipe a Quillacollo.

“De acuerdo a un estudio que realizamos en todo el proyecto, se tiene previsto afectar con tala y poda a al menos 500 árboles, este número se está reduciendo  con el desplazamiento de la vía férrea”, dijo.

Manifestó que la poda de molles se realiza para que estos sean trasplantados.

Respecto a las campañas de reforestación en la zona, mencionó que  la meta es reforestar con 5.000 plantines en  Cercado, Colcapirhua, Quillacollo, Vinto y Sipe Sipe.

En cuanto a los cuidados de los plantines afirmó que esto se hará hasta la conclusión de la obra, 2020.

Esta es la primera vez que Los Tiempos obtiene datos precisos sobre la afectación a árboles y  algunos alcances del plan de mitigación ambiental del tren metropolitano.

Ha votado 'Indiferente'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en Cochabamba

La Fexco 2025 presenta este sábado una agenda que combina gastronomía tradicional, cultura urbana. Entre las actividades más destacadas se encuentra la...
Cuando se cumplen 13 días del cierre del botadero de K’ara K’ara por un fallo del Tribunal Agroambiental, los residuos se continúan acumulando en la ciudad de...

El alcalde Manfred Reyes Villa informó que este viernes por la noche se inició el recojo de basura en diferentes puntos de la ciudad tras rescindir el contrato con Consorcio Complejo Industrial Verde.
La Fexco2025 vivirá este viernes una de sus noches más esperadas con el concierto internacional de Los Auténticos Decadentes, legendaria banda argentina que hará vibrar la FexcoArena desde las 22:00...
El Gobierno Autónomo Municipal de Cochabamba resolvió rescindir el contrato con el Consorcio Complejo Industrial Verde, debido al incumplimiento en el servicio de recolección y traslado de residuos...
La Dirección de Medio Ambiente en coordinación con especialistas en arboricultura, realiza una evaluación técnica integral para preservar una emblemática Araucaria Angustifolia de más de 130 años de...


En Portada
Cuando se cumplen 13 días del cierre del botadero de K’ara K’ara por un fallo del Tribunal Agroambiental, los residuos se continúan acumulando en la ciudad de...
El Gobierno Autónomo Municipal de Cochabamba resolvió rescindir el contrato con el Consorcio Complejo Industrial Verde, debido al incumplimiento en el servicio...

Tras dos días de estar desaparecidos, este viernes fueron rescatados con vida los cinco ocupantes de la avioneta Cessna 172CP, matrícula CP-1099, que cayó a...
Los Testigos de Jehová inauguraron oficialmente, hoy viernes, las Asambleas Especiales de mayo en un acto especial con la concurrencia de autoridades de...
La juez Lilian Moreno se ha convertido en el centro de la polémica luego de que, de manera sorpresiva, anulara la orden de aprehensión contra el expresidente...
El pasado lunes 28 de abril, dos niños de 3 y 4 años, ambos hermanos, fueron reportados como desaparecidos en Huanuni, Oruro. Este jueves fueron hallados sin...

Actualidad
La Fexco 2025 presenta este sábado una agenda que combina gastronomía tradicional, cultura urbana. Entre las...
El Tribunal de Sentencia N°2 del Juzgado de Cochabamba, compuesto por tres jueces técnicos, determinó conceder tutela...
Cuando se cumplen 13 días del cierre del botadero de K’ara K’ara por un fallo del Tribunal Agroambiental, los residuos...
Queda sin efecto la determinación asumida a fines de abril en Santa Cruz por la juez Lilian Moreno, que dejó sin efecto...

Deportes
El presidente de la Federación Boliviana de Fútbol, Fernando Costa, anunció la segunda obra de gran envergadura de su...
Federico Zeballos y Juan Carlos Prado se clasificaron a la final del Challenger de Porto Alegre, denominado Brasil...
El Manchester United y Tottenham siguen con su plan de rescate en la Europa League tras las dos victorias conseguidas...
Wilstermann dio la vuelta al marcador, ganó a Bolívar (3-2) con sobrados méritos, sus jugadores expusieron mucho amor...

Tendencias
ChatGPT y DeepSeek tendrán un nuevo rival muy pronto. Esta vez, la competencia no viene de EE.UU., y tampoco es china...
Es naranja, pegajoso y probablemente lo último de lo quieras hablar en una conversación educada. Sin embargo, el...
En 1995 los científicos suizos Michel Mayor y Didier Queloz confirmaron por primera vez la presencia de un planeta en...
El volcán Uturuncu es clasificado como "zombi" porque su última erupción ocurrió hace miles de años. Ahora, científicos...

Doble Click
Penélope Cruz y Javier Bardem trabajarán juntos de nuevo en la gran pantalla en el thriller psicológico 'Bunker', del...
El cantante Raphael (Linares, 81 años) volverá en junio a los escenarios con su nueva gira, Raphaelísimo. Lo hará tras...
Venecia, la ciudad flotante que se levanta sobre una red de canales, es conocida por su belleza única, su arquitectura...
Este sábado 3 de mayo se celebra el segundo encuentro “Poesía Art Music” en "1969 Rock...