Bono alienta a niños a estudiar y deserción baja a la mitad en 12 años

Cochabamba
Publicado el 23/10/2018 a las 3h47
ESCUCHA LA NOTICIA

La deserción escolar se redujo de 8,4 por ciento a 1,6 en primaria con la entrega del bono Juancito Pinto y de 6,5 a 4,4 en secundaria en los últimos 12 años, informó el ministro de Educación, Roberto Aguilar. En tanto que en Cochabamba disminuyó de 7 a 1 por ciento en primaria hasta 2018, dijo el director de Educación Iván Villa.

“Esto no es regalo de Evo. Es resultado de la lucha de hace 20 años de todos los sectores sociales por cambiar la matriz económica del Estado”, declaró el presidente Evo Morales.

El mandatario inauguró la cancelación del beneficio en Montero en el departamento de Santa Cruz acompañado por el ministro de Educación.

El pago del bono Juancito Pinto a 2.221.635 de estudiantes de primero a sexto de primaria comenzó ayer en todo el país en medio de discursos que destacan los logros de este beneficio en 12 años, desde 2006.

El pago del incentivo de 200 bolivianos por estudiante se realizará en 14.800 unidades educativas. El presupuesto para el pago es de 444 millones de bolivianos. (Ver infografía)

Por otro lado, el vicepresidente Álvaro García Linera anunció la posibilidad de ampliar la entrega del beneficio a estudiantes de establecimientos privados más adelante, dependiendo de la rentabilidad de las empresas públicas. La estatal YPFB es la que más aporta con el 47 por ciento del fondo para el bono.

“El bono es un recordatorio que hay empresas del Estado que generan dinero y éste regresa a manos de los bolivianos que más lo necesitan: niños, adultos mayores y mujeres embarazadas”, manifestó García Linera en la escuela Manuel Bernal Mariaca, en La Paz.

Cochabamba

Un total de 416.529 estudiantes de 47 municipios recibirán el incentivo, 223.351 corresponden a primaria, 191.854 a secundaria y 1.324 a personas con discapacidad, informó el director departamental de Educación, Iván Villa.

La inauguración se desarrolló en la unidad educativa María Ayma del municipio de Vinto con la asistencia de la ministra de Planificación, Mariana Prado; el titular de la cartera de Economía, Mario Guillén, el gobernador, Iván Canelas; el comandante de la Séptima División, Raúl Hurtado, y autoridades locales.

Estudiantes, profesores y padres de familia expresaron que el bono se emplea generalmente en la compra de material escolar. “Voy a comprar materiales para estudiar. Libros y cuadernos”, afirmó Limber Espinoza.

Cinthia Fernández, maestra del colegio, añadió que el apoyo económico en las zonas rurales es fundamental porque permite que se invierta en la compra de útiles. “El que tengan material permite que no se retrasen en clases”, dijo.

En Cochabamba, las autoridades hicieron un paréntesis en el acto en Vinto para jugar pata pata con estudiantes de la unidad educativa María Ayma.

 

DATOS

Bono se pagará hasta el 21 de noviembre. El Ejército tiene 30 días para cancelar el incentivo en los nueve departamentos. En Cochabamba se moviliza a más de 3 mil personas para el pago del bono, informó el comandante de la Séptima División, Raúl Hurtado.

Más de Bs 83 millones es el presupuesto. El director departamental de Educación, Iván Villa, indicó que el beneficio redujo a 1,6 por ciento la deserción escolar en primaria y a 3,2 por ciento en secundaria.

Ha votado 'Triste'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en Cochabamba

Pese al descenso de temperaturas que se registra en el departamento de Cochabamba, las Infecciones Respiratorias Agudas (IRAs) se redujeron en un 16 por ciento...
El Concejo Municipal de Cercado eligió este martes 4 de junio al concejal Diego Murillo, de Súmate, para que presida el Legislativo por la gestión 2024-2025.

La ciudad de Cochabamba registró este martes 4 de junio una temperatura mínima de 6 grados. La zona andina del departamento, en tanto, tuvo 2 grados bajo cero, según el pronóstico del Senamhi.
Padres y el personal del pabellón de quemados del pediátrico observaron ayer la decisión de trasladar este servicio al Centro de Salud Ticti Norte. Advierten que el nuevo lugar no cuenta con las...
El rebalse de agua en el tanque de Takoloma, reportado el fin de semana, generó una nueva disputa entre el Servicio Municipal de Agua Potable y Alcantarillado (Semapa) y la empresa Misicuni, que se...
Tras 18 años de espera, el hospital clínico Viedma logró ayer triplicar su capacidad para la atención oncológica, ampliando el servicio con más camas de internación y atención ambulatoria,...


En Portada
El ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo afirmó este martes que la Policía intervendrá los bloqueos del transporte pesado al final de la tarde "si es que...
El presidente del Estado Plurinacional de Bolivia, Luis Arce, partió este martes rumbo a Rusia para participar en el Foro Económico Internacional de San...

Se reportan largas filas de vehículos en los surtidores de casi todo el país para la obtención de combustible. El Gobierno atribuye la situación a la...
Los bloqueos de carreteras del transporte pesado dejaron pérdidas por más de 833 millones de bolivianos, aseguró el ministro de Obras Públicas, Edgar Montaño,...
El Concejo Municipal de Cercado eligió este martes 4 de junio al concejal Diego Murillo, de Súmate, para que presida el Legislativo por la gestión 2024-2025.
Pese al descenso de temperaturas que se registra en el departamento de Cochabamba, las Infecciones Respiratorias Agudas (IRAs) se redujeron en un 16 por ciento...

Actualidad
Al menos once palestinos murieron, entre ellos ocho policías, tras bombardeos israelíes este martes en la ciudad de...
Militares venezolanos incautaron 400 litros de combustible, tipo gasoil, en un parque nacional del estado Bolívar (sur...
Las fuerzas ucranianas han intensificado esta semana los ataques en la región fronteriza rusa de Kursk, al tiempo que...
Tras cerrar el año 2023 a la baja, el valor de las exportaciones de bienes de América Latina se expandió el 1,3 % en...

Deportes
El serbio Novak Djokovic, número 1 del mundo y actual campeón de Roland Garros, se retira del torneo por la lesión de...
El presidente de la Federación Boliviana de Fútbol (FBF), Fernando Costa, aseguró que, los supuestos audios donde se...
El París Saint Germain (PSG), que está en un pulso con Kylian Mbappé a través de sus abogados consecuencia de su marcha...
Neymar, delantero del Al-Hilal saudí, afirmó que su compatriota Vinícius Júnior ganará "obviamente" el Balón de Oro,...

Tendencias
El Gobierno francés anunció un endurecimiento de las reglas para las inyecciones de ácido hialurónico, que sólo podrán...
La nueva cocina boliviana comenzó hace aproximadamente una década, según Marsia Taha, chef del restaurante Gustu. “Hubo...
Durante los dos últimos años, los científicos han utilizado el telescopio espacial para explorar lo que los astrónomos...
Las lesiones encontradas en el cráneo y la mandíbula de un hombre joven de unos treinta años constituyen la primera...

Doble Click
El Encuentro se realiza del 3 al 8 de junio, en el marco de la 25 Feria Internacional del Libro de Santa Cruz de la...
A través de Llaki, una película de Diego Revollo, el séptimo arte boliviano suma un aliado con esencia profunda en la...
Este martes, a las 19:30, la sala de arte del condominio Ubuntu (calle Collasuyo No. 400) se vestirá de gala para la...
Con la llegada de junio, tanto las plataformas de streaming como los cines se preparan para sorprender a sus audiencias...