Manzano 78, el primer barrio en alerta para enfrentar aluvión

Cochabamba
Publicado el 05/11/2018 a las 5h44
ESCUCHA LA NOTICIA

Tras la dura experiencia del aluvión del 6 de febrero, que provocó el peor desastre en Tiquipaya, los pobladores que siguen asentados en la zona de riesgo en el río Taquiña y sin alternativas de una reubicación se preparan para su simulacro de evacuación.

Una de las pruebas se realiza en el barrio Manzano 78, donde un grupo de nueve vecinos participan de un plan de resiliencia para desastres naturales que elaboró la organización Save the Children en coordinación con la Unidad de Gestión de Riesgos (UGR) de la Alcaldía de Tiquipaya.

Temerosos de que el desastre se repita por la llegada de la época de lluvias, los asistentes acuden a los talleres que se desarrollan en ambientes de la subalcaldía del Distrito 5, afectado por la mazamorra.

“Nos explicaron cómo debemos reaccionar si el río Taquiña vuelve a desbordarse otra vez”, dijo una vecina, Janeth Flores. Siguió: “Para saber por dónde debemos acudir y a qué instituciones debemos solicitar colaboración”.

La capacitación concluirá con un simulacro que se llevará a cabo el 7 de noviembre en Juventud Chilimarca, Molle Molle y otros barrios.

Víctor Flores, dirigente de la zona, expresó que se prevé la participación de alrededor de 50 familias.

“En nuestro sector, hay 16 viviendas afectadas. Siete propietarios decidieron reconstruir en terrenos de familiares. Otros nueve esperamos que el alcalde Juan Carlos Angulo cumpla su promesa y la ley para tener nuevamente una casa”, sostuvo.

Precisó que luego de dos cursos se percataron de que los que se quedaron deben organizarse y prepararse para evitar una pérdida de vidas humanas en caso de que se repita la tragedia.

“No podemos irnos, muchos no tenemos otro lugar para vivir. Esto es todo lo que hay”, remarcó.

En tanto, la Alcaldía anunció que desplazará más de 50 funcionarios de diferentes reparticiones para el simulacro, adelantó el director de la Madre Tierra, Aurelio Ayala.

Bomberos, Policía, SAR Bolivia y personal del hospital de Tiquipaya son algunas de las instituciones que cooperan con la actividad.

Otras tareas

Ayala explicó que, además de la formación de los asentados en las laderas del río Taquiña, se trabaja en el reencauce y en el dragado del cauce.

Detalló que coordinan con la Dirección de Cuencas de la Gobernación (DCG) la elaboración de un proyecto para la construcción de disipadores en la parte alta, media y baja de la cuenca.

“Se contrató una consultora para que haga el estudio y socialice la propuesta”, manifestó.

El presidente del Distrito 6, Gerson Caballero, observó que sólo contemplen obras hidráulicas.

“Se tiene incluir la reforestación, la expansión de áreas agrícolas y su incidencia con proyectos de riego y agua potable. Debe ser integral como hasta el 2012 lo hizo el Promic (Programa de Manejo Integral de Cuencas)”, agregó.

 

12 millones de bolivianos es el presupuesto de la Alcaldía para construir disipadores y otros trabajos en la cuenca Taquiña.

 

OPINIONES

"Estamos preparando a la gente para que se organice. Cuando ocurre un desastre, muchas personas no saben si salvar primero su vida o bienes por la desesperación". José Luis Medrano. Capacitador Save the Children

"Nos estamos preparando para actuar de mejor manera en caso de que ocurra un evento extremo. Vamos a replicar lo que hizo la ONG en Achocalla. Se hará un simulacro". Aurelio Ayala. Director Madre Tierra

 

MOCHILA Y EVACUACIÓN HACIA UN LUGAR SEGURO, ESENCIALES ANTE UN DESASTRE

La vida es lo más preciado siempre, y más en un desastre como un aluvión, por lo que lo primero que hay que hacer es buscar un buen lugar para resguardarse, instó el capacitador de Save the Children, José Luis Medrano.

En caso de un aluvión, si vive en una vivienda de más de dos plantas, se debe subir al segundo piso. En caso de que la casa sólo sea de uno se debe salir a la avenida.

Aseveró que lo ideal para que la estructura soporte el impacto del lodo y el agua es el cimiento. “Cada familia debería tener en sus hogares un plan de evacuación. El elemento básico que no puede faltar es una mochila con implementos básicos”, dijo.

Medrano explicó que la mochila puede contener un poncho impermeable, ropa abrigada para el frío, una linterna, alimentos secos, botella de agua de uno o dos litros, alimentos secos y un botiquín de primeros auxilios.

“Al salir de sus domicilios, lo primero que deben hacer las personas es acudir a un lugar seguro o a los albergues que habilite el municipio”, puntualizó.

En caso de que los miembros de la familia estén dispersados al momento del desastre, deben definir un punto de encuentro.

“No se debe ser materialista, lo primero es resguardar la vida. Cuando la situación esté controlada, recién se debe iniciar con el rescate de mascotas y bienes. Conocer estos detalles ayuda porque es una guía”, concluyó.

Ha votado 'Triste'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en Cochabamba

Las últimas nevadas caídas por cuatro días consecutivos en las zonas altas del municipio de Cocapata, en Cochabamba, afectaron a más de 250 hectáreas de...
La Alcaldía de Cochabamba a través del Departamento de Zoonosis informó ayer que los canes rescatados en junio de un criadero clandestino en la zona sur de la...

El 7 de septiembre, Cochabamba celebrará el Día Nacional del Peatón y del Ciclista con actividades que serán desarrolladas por el Ejecutivo municipal.
Ante denuncias de un incremento en el precio del pan de batalla, ayer, la Intendencia y el Concejo Municipal de Cercado retomaron los operativos a las panaderías y puntos de venta en varios puntos...
Una niña de 4 años se encuentra en estado grave en la unidad de terapia intensiva del Hospital Infantil Manuel Ascencio Villarroel, en Cochabamba, tras haber sido picada por una araña “de rincón”,...
La maquinaria y obreros trabajan intensamente en la construcción del distribuidor vehicular de la av. Perú y Blanco Galindo. Ya se divisan las plataformas del tercer nivel y el sentido de las vías...


En Portada
El ministro de Defensa, Edmundo Novillo, responsabilizó al evismo por el inevitable ascenso de la derecha al Ejecutivo y recordó que fueron ellos quieren...
El Servicio Nacional de Aduanas de Chile incautó 498 mil dólares sin declarar a tres ciudadanos bolivianos en el complejo fronterizo de Colchane, además de...

Un Tribunal de Cochabamba se declaró este viernes incompetente para proseguir con el juicio ordinario contra Jeanine Añez por los hechos luctuosos de Sacaba en...
El candidato vicepresidencial Edmand Lara ha expresado su susceptibilidad por la presencia junto a Rodrigo Paz de personas vinculadas a Samuel Doria Medina y...
El presidente Luis Arce aseguró este sábado que el pueblo los va a extrañar por los avances sociales que tuvo el MAS durante su gobierno, sin embargo, el...
El presidente del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), Romero Saucedo, aseveró que la justicia recobró su independencia y llama a los bolivianos retornar al...

Actualidad
El presidente Luis Arce aseguró este sábado que el pueblo los va a extrañar por los avances sociales que tuvo el MAS...
El ministro de Defensa, Edmundo Novillo, responsabilizó al evismo por el inevitable ascenso de la derecha al Ejecutivo...
La Asociación de Periodistas de Santa Cruz condenó enérgicamente el uso excesivo de la fuerza y las agresiones físicas...
El presidente Luis Arce advirtió al nuevo Gobierno, que asumirá el mando del país el 8 de noviembre, que no se...

Deportes
Carlos Pino, coordinador de la Federación Boliviana de Fútbol, ha ofrecido detalles sobre la meticulosa logística que...
El director técnico de la Selección boliviana de fútbol, Óscar Villegas, reveló que iba a citar a Patricio 'Patito'...
El delantero argetino del Inter Miami Leo Messi disputará su último partido como local en unas eliminatorias...
La Selección Nacional dio inicio a sus entrenamientos de cara a los partidos ante Colombia y Brasil, por las...

Tendencias
De manera masiva Bolivia recibió el apoyo contundente no solo de la población boliviana, sino de países vecinos,...

Doble Click
Este sábado falleció la actriz, directora y dramaturga Maritza Wilde. La noticia fue confirmada por FITAZ (Festival...
El VINOFEST 2025 propone este sábado una jornada para vivir el vino en todas sus formas: desde cursos de cata con...
En 2023, en el Pódcast de Los Tiempos, dialogamos con uno de los más destacados pensadores e investigadores del país;...
Con una procesión de cirios, música y danzas tradicionales y el descubrimiento de una plaqueta especial se celebrará...