Crisis municipal paraliza más de mil trámites y pagos a empresas

Cochabamba
Publicado el 27/11/2018 a las 3h26
ESCUCHA LA NOTICIA

Cada día al menos 1.200 trámites se ven afectados por la inestabilidad en el municipio, según las estimaciones de funcionarios a cargo de los procedimientos.

A ello se suman los procesos administrativos, convocatorias y cheques que sólo tienen pendiente la firma de la alcaldesa Karen Suárez, debido a que toda la documentación que circula en la Alcaldía está a nombre de esta autoridad que suple a José María Leyes por la prohibición que tenía de contactarse con los funcionarios.

Sobre esta situación se informó después que el viernes la Sala Penal Segunda determinó levantar la detención domiciliaria de Leyes y otorgarle medidas sustitutivas.

Aunque el documento no fue recepcionado aún en el Concejo Municipal el sólo anuncio dejó en suspenso muchos trámites, incluso, porque los funcionarios quieren saber qué nombre tienen que incluir en la documentación.

“Nosotros, desde el punto de vista administrativo, estamos esperando la notificación del Concejo. Entiendo que ahí deben recibir la solicitud formal de la persona (por Leyes o sus abogados) adjuntando la resolución judicial para que la analicen y emitan una resolución de rehabilitación de la firma que es lo que nos interesa”, declaró el secretario jurídico de la Alcaldía de Cochabamba, Jorge Ibáñez.

Además, indicó que a diario ingresan a la Alcaldía alrededor de 1.200 trámites. En todo el año se reciben 52 mil. En esta última etapa se pretende emitir las convocatorias al Sistema de Contrataciones Estatales (Sicoes) y el pago de las deudas de algunas obras, entre ellas a las empresas que construyeron escenarios deportivos.

Ibáñez también explicó que anualmente se realizan alrededor de 3.000 convocatorias en el Sicoes. Sin embargo, es posible que algunas sufran alteraciones y queden sin efecto o se tengan que relanzar con el nombre de la persona que asuma o en caso de que Suárez retorne al Concejo Municipal.

Mientras esta incertidumbre continúa en las oficinas de la Alcaldía, según el vocero municipal, Henry Rico, la Alcaldesa suplente continúa ejerciendo “con normalidad sus actividades, sin que eso signifique que ella se esté aferrando al cargo”. Ayer comenzó sus actividades cerca de las 8:30 y anticiparon que lo mismo sucederá esta jornada.

“Ella no se aferra al cargo, nunca se ha aferrado. Sabía muy bien desde el primer día que esto podía durar un día, 10 días o 100 días, entre tanto, todos sus colaboradores continuamos trabajando con normalidad porque eso es actuar con responsabilidad”, dijo Rico.

Sobre las declaraciones de algunos asambleístas de los Demócratas, en cuanto al retorno de Leyes a su gabinete, Rico pidió que tengan mayor responsabilidad para evitar confundir a la población.

Karen Suárez tiene programadas para esta jornada algunas reuniones entorno a sus actividades como alcaldesa.

 

¿CÓMO ANULAR LA RM 7767/2018?

El secretario Jurídico de la Alcaldía de Cochabamba, Jorge Ibáñez, así como el vocero municipal Henry Rico y el concejal Edwin Jiménez coincidieron en explicar que para dejar sin efecto la Resolución Municipal 7767/2018, que designa a Karen Suárez como alcaldesa temporal, el mismo Concejo tiene que aprobar otra normativa en base a la resolución dictada el viernes por la Sala Penal Segunda.

Para avanzar con este trámite, debe ser el mismo alcalde electo, José María Leyes o sus abogados, quienes soliciten mediante una nota al Concejo la restitución de sus derechos como autoridad, para su posterior análisis y aprobación en una sesión del órgano legislativo municipal.

Ha votado '¡Me gusta!'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en Cochabamba

Quillacollo, la “Tierra de la integración”, se convierte en agosto de cada año en el epicentro de una de las celebraciones más importantes de Bolivia: la...
Miles de devotos de más de 75 80 fraternidades folklóricas ofrendaron ayer sus danzas a la Virgen de Urkupiña, la mayor expresión de fe de Cochabamba, con una...

Con una masiva muestra de devoción, fe y cultura, se lleva adelante la Entrada Folklórica de la Virgen de Urkupiña 2025 en el municipio de Quillacollo, en Cochabamba.
Miles de danzarines participan este sábado en la gran Entrada Folklórica de Urkupiña, en Quillacollo, para demostrar su fe y cumplir con su peregrinación hasta el templo de San Ildefonso, donde se...
La Policía Boliviana desplegará al menos 2.100 uniformados para garantizar la seguridad durante la Entrada Folklórica de la Virgen de Urkupiña, que se celebrará este sábado 9 de agosto en el...
Con el objetivo de fortalecer la seguridad ciudadana, el alcalde de Sacaba, Pedro Gutiérrez Vidaurre realizó la entrega de un vehículo, equipamiento, material de limpieza y escritorio al Comando...


En Portada
Con una masiva muestra de devoción, fe y cultura, se lleva adelante la Entrada Folklórica de la Virgen de Urkupiña 2025 en el municipio de Quillacollo, en...
El Sistema Único de Salud (SUS) beneficia a más de 8,2 millones de bolivianos con atención médica gratuita y se constituye como el “verdadero rostro de la...

Miles de danzarines participan este sábado en la gran Entrada Folklórica de Urkupiña, en Quillacollo, para demostrar su fe y cumplir con su peregrinación hasta...
La Policía Boliviana desplegará al menos 2.100 uniformados para garantizar la seguridad durante la Entrada Folklórica de la Virgen de Urkupiña, que se...
En Bolivia se administraron más de un millón de dosis de vacunas contra el sarampión, informó este sábado el viceministro de Promoción, Vigilancia...
Desde Porto Velho, capital del estado brasileño de Rondônia, el presidente Luis Arce llamó a unir esfuerzos y voluntades para concretar la construcción del...

Actualidad
El Cinturón de Fuego del Pacífico vuelve a hacer temblar a la Tierra. Un terremoto de magnitud 8,8 sacudió el miércoles...
Después de 122 años de firmado el Tratado de Petrópolis y las notas reversales de 1971, este viernes los presidentes de...
Quillacollo, la “Tierra de la integración”, se convierte en agosto de cada año en el epicentro de una de las...
Miles de devotos de más de 75 80 fraternidades folklóricas ofrendaron ayer sus danzas a la Virgen de Urkupiña, la mayor...

Deportes
Murkel Dellien y Boris Arias, quienes por quinta vez hicieron dupla en su trayectoria deportiva, no pudieron afianzar...
Murkel Dellien y Boris Arias se clasificaron a su primera final de challenger como dupla al vencer este viernes en...
La llegada de Marcos Rojo a Racing sumó un obstáculo inesperado a raíz de la reglamentación vigente en el fútbol...
The Strongest recibió una dura sanción de parte del Tribunal de Disciplina por el uso de fuegos artificiales durante...

Tendencias
Una nueva resolución en la provincia de Mendoza, Argentina, endureció los controles sobre las familias "antivacunas":...
El panorama global en vacunación infantil ha experimentado cambios significativos en las últimas cuatro décadas. Un...

Doble Click
La participación de las mujeres en las divisiones técnicas del agua y saneamiento continúa restringida a nivel global....
Arlindo Cruz, uno de los grandes nombres de la samba de todos los tiempos, cantante, multiinstrumentista y compositor,...
El Centro de la Revolución Cultural presentará este viernes "Biografía Colectiva: La Paz", que rinde tributo a 30...
En el marco de la alianza entre Droguería INTI, ONG FIE y Banco FIE, destinada a promover la prevención de la violencia...