Pilar del puente Taquiña cede y las familias temen que haya nuevo alud

Cochabamba
Publicado el 22/02/2019 a las 2h48
ESCUCHA LA NOTICIA

Los vecinos afectados por el aluvión del río Taquiña el año pasado temen que el desastre se repita, debido a que el caudal de la torrentera aumentó en la última semana y provocó que el pilar del carril sur del puente de Trojes ceda 50 centímetros, por lo que, a partir de la fecha, el tráfico por este sector está restringido para el transporte pesado.

“El temor sigue en nosotros. Cada que baja el turbión sentimos que otra vez puede venir la mazamorra. Nosotros podemos aguantar porque somos mayores, pero mis hijos y nietos están traumados y salen llorando cada que llueve y se escucha el caudal de río”, contó Petrona Mamani, una vecina que sufrió los daños del alud. Añadió: “Los trabajos que se hacen parecen ser insuficientes” y explicó que continúa en el lugar “porque no tiene otro lugar a donde ir”.

Al igual que Petrona, los vecinos que aún viven en los alrededores del río Taquiña dicen que viven temerosos de que la historia de repita, permanecen alerta ante cualquier lluvia que podría causar una mazamorra y están listos para escapar si es que el caso así lo requiere.

“Estamos temerosos por todo lo que ha pasado. Tenemos miedo que otra vez venga la mazamorra. Cualquier lluvia que hay mis hijos comienzan a llorar pensando que puede volver la riada”, dijo José Luis Ibarra. “Otra cosa que sufrimos es la delincuencia que tampoco perdona. Ven que estamos viviendo sin muralla y se entran”, lamentó.

El miedo de los vecinos aumentó porque en los dos últimos días el caudal del río Taquiña creció y socavó la base de la plataforma del pilar del puente en la avenida Ecológica. Además, llenó de sedimento los colmatadores de la cuenca, ubicados en la parte alta, en el Parque Nacional Tunari.

Ayer, trabajadores de Obras Públicas y la Unidad de Gestión de Riesgo (UGR) de Tiquipaya realizaron trabajos de prevención para habilitar ambas vías del puente, con la aclaración de que sólo podrán circular vehículos livianos.

Además, la UGR y la Unidad de Cuencas de Tiquipaya anticiparon que realizarán trabajos de limpieza en los colmatadores de las principales cuencas: Taquiña, Khora, Tola Pujru y Chutakawa.

Otro proyecto que pretenden implementar es la reforestación de las principales cuencas del municipio, con un presupuesto de tres millones de bolivianos.

 

TESTIMONIOS

"Vivimos aquí nueve personas, todas con miedo. No alcanzo a otro terreno y tengo que estar así, aquí. Todos vivimos como conejos en un cuarto". Petrona Mamani. Vecina afectada

"Me pone triste que mis hijos vivan con el miedo. No tenemos otro lugar a donde ir. Dios mediante, esperamos que no vuelva a pasar". José Luis Ibarra. Vecino de la zona

Ha votado 'Indiferente'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en Cochabamba

En conmemoración a los 200 años de la independencia de Bolivia más de un centenar de unidades educativas participaron ayer en los desfiles cívicos escolares...
En Cochabamba se inició la semana del Bicentenario de la fundación de Bolivia con la iza de los símbolos patrios en la plaza principal 14 de Septiembre. En...

Los responsables del refugio animal de la Alcaldía de Cochabamba informaron ayer que la osa perezosa que fue rescatada el sábado por la Policía Forestal y de Medio (Pofoma) ingresó con un estado...
La Entrada Autóctona aglutinó ayer a más de 80 agrupaciones que danzaron en honor a la Virgen de Urkupiña y marcó un hito con la presencia de fraternidades de todo el país, que ofrecieron danzas...
Con el objetivo de prevenir casos de violencia, la Alcaldía de Sacaba junto a instituciones comprometidas en la lucha contra ese flagelo, presentaron el botón de auxilio “Empoderarme”, una aplicación...
Más de 90 adultos mayores de 60 años asisten a los cursos gratuitos de natación en el complejo de natación de la Alcaldía para fomentar la actividad física, el bienestar integral y la recreación...


En Portada
Bolivia conmemora este 6 de agosto el Bicentenario de su independencia, reafirmando su vocación democrática, su resiliencia y su capacidad de proyectarse hacia...
En conmemoración a los 200 años de la independencia de Bolivia más de un centenar de unidades educativas participaron ayer en los desfiles cívicos escolares...

El Tribunal Supremo Electoral (TSE) aprobó ayer el retiro del Movimiento de Renovación Nacional (Morena) de las elecciones generales y no fijó una sanción,...
Tras el asesinato de un preso con 107 puñaladas en la cárcel de El Abra, la Delegación Defensorial del Pueblo de Cochabamba solicitó un informe a la dirección...
El presidente de Chile, Gabriel Boric, no asistirá a los actos centrales por el Bicentenario de Bolivia debido al duelo nacional declarado tras la tragedia...
El Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) declaró nulo el proceso penal ordinario seguido contra el exprefecto de Pando, Leopoldo Fernández, acusado por la Masacre...

Actualidad
Capitán retirado del Ejército, seguidor de las dictaduras militares y símbolo de la ola global de la ultraderecha.
Tras el asesinato de un preso con 107 puñaladas en la cárcel de El Abra, la Delegación Defensorial del Pueblo de...
En conmemoración a los 200 años de la independencia de Bolivia más de un centenar de unidades educativas participaron...
Luego de la difusión por el Instituto Nacional de Estadística (INE), de que la inflación para julio en Bolivia registró...

Deportes
Un total de 24 equipos se clasificaron a la fase nacional y buscarán ingresar a la final de la Copa Simón Bolívar 2025...
“Nosotros no vamos a poner ni un peso, ni una, ni dos bolsas de helados mientras el señor Terrazas (Daniel) esté en la...
El plantel de San Antonio Bulo Bulo hoy recibe la visita de Bolívar equipo que llega herido después de la dura caída en...
El tenista Hugo Dellien participará por séptima vez en el US Open (del 24 de agosto al 7 de septiembre), pero previo a...

Tendencias
El panorama global en vacunación infantil ha experimentado cambios significativos en las últimas cuatro décadas. Un...
Un nuevo estudio ha calculado que cada año nacen en todo el mundo alrededor de 74.000 niños con el virus de la...

Doble Click
En el marco del Bicentenario de la Independencia de Bolivia, el Banco de Crédito de Bolivia (BCP) presentó ayer en la...
Un grupo de investigadores con más de 35 años de experiencia en el contexto militar presenta una obra que pretende...
El festejo a Bolivia por su Bicentenario y la festividad de la Virgen de Urkupiña destacan en la agenda de la semana...
El III Encuentro Internacional de Poesía Jauría de Palabras se desarrollará del 6 al 10 de agosto, en el marco de la...