El INRA calla sobre avance de edificaciones en Albarrancho

Cochabamba
Publicado el 02/04/2019 a las 5h23
ESCUCHA LA NOTICIA

El Instituto Nacional de Reforma Agraria (INRA) evitó referirse ayer a las casas que se siguen edificando en Albarrancho pese a que rige una prohibición de no construir en 315 hectáreas.

De acuerdo con la misma institución, las tierras serán sometidas a un nuevo saneamiento, después de que la primera resolución que declaró fiscal este predio, en 2013, fue impugnada por los comunarios y la empresa Olmedo.

La anterior semana, el INRA denunció ante la Fiscalía a la presunta red de tráfico de influencias que pretende urbanizar el lugar. También confirmó que las personas que ocupan el terreno fueron notificadas para que dejen de construir hasta que termine el saneamiento.

Ayer, Los Tiempos buscó al director departamental del INRA, Edwin Almendras, para conocer qué acciones tomará para frenar el avance de las construcciones. Sin embargo, el área de comunicación dijo que el representante estaba en reunión y no sabía a qué hora iba a terminar. Sin embargo, la funcionaria se comprometió a gestionar un contacto con el director, sin que el mismo se lograra hasta el cierre de esta edición.

El domingo se evidenció que en la serranía de Albarrancho existen más de 60 casas con letreros que identifican a las tres federaciones del trópico que en 2012 comenzaron a asentarse como “poseedoras” con el consentimiento de Olmedo, que asegura ser propietaria de 315 hectáreas.

En varios sectores se pueden ver los letreros de la Federación Sindical de Comunidades Carrasco Tropical, la Central de Colonizadores Ivirgarzama y la Unión de Hortaliceros del Trópico.

Por otro lado, el diputado de oposición Rodrigo Valdivia dijo que la Fiscalía aún no le comunicó si admitió la denuncia contra la presunta red de tráfico de influencias.

“La Fiscalía tenía 72 horas para estimar o desestimar el caso. Estuve en La Paz y recién me pondré al día en este tema. Yo no soy querellante en este tema porque no tengo pruebas para denunciar a una persona”, dijo.

 

EL LAB RECLAMA UNA PISTA AUXILIAR

El directorio del Lloyd Aéreo Boliviano (LAB) reclama como suyas 40 hectáreas de Albarrancho que corresponden a una pista auxiliar del aeropuerto y que, según su denuncia, están siendo avasalladas por el grupo Olmedo.

La institución considera que la empresa Olmedo comprometió la transferencia de estas tierras a tres sindicatos del trópico y a uno de esta capital, “en claro afán a nuestro entender de encontrar un apoyo político y social que le garantice su posición forzada y contraria a la ley”.

El LAB argumenta que detenta el derecho sobre 40 hectáreas otorgadas en 1955 por el Servicio Nacional de Reforma Agraria mediante Resolución No. 68427.

Ha votado 'Indiferente'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en Cochabamba

La ciudad de Cochabamba registra un descenso brusco de temperaturas como resultado del ingreso de un frente frío que afecta a gran parte del país. De acuerdo...
La colina de San Sebastián fue escenario ayer del homenaje a las madres bolivianas y a las Heroínas en la Coronilla, donde las autoridades reafirmaron el valor...

La Intendencia Municipal de Cochabamba detectó la reventa del aceite comestible que se vende a precio justo durante los operativos que se realizan en los mercados de La Cancha y otros.
La Intendencia Municipal de Cochabamba detectó la reventa del aceite comestible que se vende a precio justo durante los operativos que se realizan en los mercados de La Cancha y otros.
A pesar de una ligera reducción de las Infecciones Respiratorias Agudas (IRA), del 2 por ciento, en la última semana, Cochabamba aún se mantiene en una zona epidemiológica, por lo que se recomienda...
Pese a la crisis nacional por el desabastecimiento de combustible, la Empresa Municipal de Servicio y Aseo (EMSA) mantiene la recolección regular de residuos sólidos en Cochabamba y se  garantiza...


En Portada
Mariana Prado, precandidata a la vicepresidencia con Andrónico Rodríguez, afirmó que el bloque todavía está en conversaciones con diferentes partidos políticos...
La Sala Plena del Tribunal Supremo Electoral (TSE) solicitó al Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) una medida cautelar para dejar en suspenso la...

Los delegados del Movimiento Tercer Sistema (MTS), cuyo candidato a la presidencia es Andrónico Rodríguez,  solicitaron ayer la devolución de sus listas al...
Al menos 18 militares perdieron la vida, cerca de 200 resultaron heridos y ocho quedaron con discapacidades permanentes tras ser atacados en operativos...
La Administración de Control de Drogas (DEA) anunció que el uruguayo Sebastián Marset pasó a integrar su lista de fugitivos más buscados por narcotráfico.
Envuelto en aguayos y con signos de violencia, así fue encontrado Demian, un niño de 10 años que fue hallado sin vida en un domicilio ubicado en la zona La...

Actualidad
La ciudad de Cochabamba registra un descenso brusco de temperaturas como resultado del ingreso de un frente frío que...
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, ha confirmado este miércoles que sus fuerzas han matado al jefe de...
En conmemoración del Día Nacional contra el Racismo y toda forma de Discriminación, Banco Unión S.A. reafirmó su...
La Sala Plena del Tribunal Supremo Electoral (TSE) solicitó al Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) una medida...

Deportes
DDuras afirmaciones realizó, ayer, el vocero de Aurora, Jaime Cornejo, quien en conferencia de prensa —en el día del...
Wilstermann se olvidó de ganar en el “todos contra todos”. Ayer sólo consiguió un punto que no le sirve de nada en el...
La Selección Nacional comenzó desde ayer su trabajo de campo en el estadio Rafael Mendoza Castellón en el que Óscar...
Bolívar no tiene otro camino que ganar sí o sí esta noche a Cerro Porteño para aspirar a clasificar a la serie play-off...

Tendencias
El Servicio de Alergología del Hospital Quirónsalud Infanta Luisa en Sevilla advirtió que, ante el aumento de...
"El Uchu en Padilla. Crianza mutua del ají nativo" es el nuevo catálogo del Museo Nacional de Etnografía y Folklore (...
Los testigos de Jehová conmemoran en 2025 los ochenta años de su presencia en el país y el inicio de la enseñanza...

Doble Click
Daniel Radcliffe, Emma Watson y Rupert Grint se convirtieron en íconos a principios de este milenio, al interpretar a...
Para celebrar la gastronomía típica y honrar las tradiciones culinarias bolivianas, el próximo jueves se lanzará "Los...
Lectores de Los Tiempos enviaron fotografías para homenajear a sus madres, en esta jornada del 27 de mayo.
El Museo Nacional de Arte (MNA) inició actividades para niños con discapacidad visual en el espacio del "Taller de...