El INRA calla sobre avance de edificaciones en Albarrancho

Cochabamba
Publicado el 02/04/2019 a las 5h23
ESCUCHA LA NOTICIA

El Instituto Nacional de Reforma Agraria (INRA) evitó referirse ayer a las casas que se siguen edificando en Albarrancho pese a que rige una prohibición de no construir en 315 hectáreas.

De acuerdo con la misma institución, las tierras serán sometidas a un nuevo saneamiento, después de que la primera resolución que declaró fiscal este predio, en 2013, fue impugnada por los comunarios y la empresa Olmedo.

La anterior semana, el INRA denunció ante la Fiscalía a la presunta red de tráfico de influencias que pretende urbanizar el lugar. También confirmó que las personas que ocupan el terreno fueron notificadas para que dejen de construir hasta que termine el saneamiento.

Ayer, Los Tiempos buscó al director departamental del INRA, Edwin Almendras, para conocer qué acciones tomará para frenar el avance de las construcciones. Sin embargo, el área de comunicación dijo que el representante estaba en reunión y no sabía a qué hora iba a terminar. Sin embargo, la funcionaria se comprometió a gestionar un contacto con el director, sin que el mismo se lograra hasta el cierre de esta edición.

El domingo se evidenció que en la serranía de Albarrancho existen más de 60 casas con letreros que identifican a las tres federaciones del trópico que en 2012 comenzaron a asentarse como “poseedoras” con el consentimiento de Olmedo, que asegura ser propietaria de 315 hectáreas.

En varios sectores se pueden ver los letreros de la Federación Sindical de Comunidades Carrasco Tropical, la Central de Colonizadores Ivirgarzama y la Unión de Hortaliceros del Trópico.

Por otro lado, el diputado de oposición Rodrigo Valdivia dijo que la Fiscalía aún no le comunicó si admitió la denuncia contra la presunta red de tráfico de influencias.

“La Fiscalía tenía 72 horas para estimar o desestimar el caso. Estuve en La Paz y recién me pondré al día en este tema. Yo no soy querellante en este tema porque no tengo pruebas para denunciar a una persona”, dijo.

 

EL LAB RECLAMA UNA PISTA AUXILIAR

El directorio del Lloyd Aéreo Boliviano (LAB) reclama como suyas 40 hectáreas de Albarrancho que corresponden a una pista auxiliar del aeropuerto y que, según su denuncia, están siendo avasalladas por el grupo Olmedo.

La institución considera que la empresa Olmedo comprometió la transferencia de estas tierras a tres sindicatos del trópico y a uno de esta capital, “en claro afán a nuestro entender de encontrar un apoyo político y social que le garantice su posición forzada y contraria a la ley”.

El LAB argumenta que detenta el derecho sobre 40 hectáreas otorgadas en 1955 por el Servicio Nacional de Reforma Agraria mediante Resolución No. 68427.

Ha votado 'Triste'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en Cochabamba

Debido a la escasez de combustible, el 99% de la maquinaria pesada del municipio se encuentra temporalmente fuera de operación, afectando la ejecución de...
La Intendencia de Cochabamba realizó operativos de control en mercados de la ciudad y encontró varios bidones llenos de aceite escondidos. que fueron puestos...

Los avasalladores que invadieron y levantaron construcciones precarias ilegales en el cerro de Cantumarca, en Potosí, atacaron violentamente a las autoridades municipales y a los policías cuando se...
En busca de prevenir complicaciones de salud en el invierno, el departamento cuenta con 253 mil dosis. Del  total, 58. 068 dosis son para niños de 2 años y 195 mil para adultos mayores y personas con...


En Portada
Luis Arce y cinco de sus ministros explicaros la noche de este viernes, el alcance de los decretos "vigentes de manera inmediata" y que apuntan, entre otros...
El presidente del Tribunal Constitucional, Gonzalo Hurtado, informó este viernes que la Sala Plena determinó que ninguno de los recursos judiciales en curso...

Ante el alza de precios y escasez de productos, como el aceite en mercados de Bolivia, el ministro de Desarrollo Rural, Yamil Flores, informó que el Gobierno...
Luego de que diferentes actores políticos llamaron a movilizaciones por el conflicto de las candidaturas, el ministro de Gobierno, Roberto Ríos, alertó que...
El viceministro de Desarrollo Agropecuario, Álvaro Mollinedo, cuestionó la "dejadez" de las alcaldías en los controles de la lucha contra el agio y...
El exvicepresidente Álvaro García Linera afirmó que le "aburre" hablar con Evo Morales y Luis Arce y que ha perdido el contacto con ellos. Expresó esos...

Actualidad
El líder de Súmate, Manfred Reyes Villa, participó en el evento internacional ‘Bolivia 360 Day’, organizado por Marcelo...
En un evento internacional, el empresario boliviano Marcelo Claure llamó a la acción para transformar Bolivia desde...
En Harvard Kennedy School, Estados Unidos, el empresario Marcelo Claure reunió a candidatados de derecha, a Eva Copa,...
Luis Arce y cinco de sus ministros explicaros la noche de este viernes, el alcance de los decretos "vigentes de manera...

Deportes
La Federación Boliviana de Fútbol (FBF) informó este viernes la escala de precios de las entradas par el partido entre...
Hugo Dellien no superó la ronda de semifinales del Macedonia Open al caer este viernes con el británico Jay Clarke: 7-6...
Wilstermann vuelve a sonreír en la cancha tras su último triunfo ante Nacional Potosí en la Villa Imperial donde pudo...

Tendencias
"El Uchu en Padilla. Crianza mutua del ají nativo" es el nuevo catálogo del Museo Nacional de Etnografía y Folklore (...
Los testigos de Jehová conmemoran en 2025 los ochenta años de su presencia en el país y el inicio de la enseñanza...
La Secretaría Departamental de la Madre Tierra de Pando prepara actividades para el jueves 22 de mayo "Día del Jaguar...
Un equipo de cirujanos de Keck Medicine de la Universidad del Sur de California (USC) y de UCLA Health de la...

Doble Click
"La misteriosa mirada del flamenco", la ópera prima del chileno Diego Céspedes, ganó este viernes el máximo galardón de...
"La masculinidad, para mí, siempre está cambiando". A sus 29 años, Paul Mescal forma parte de una generación de...
La audiencia casi no emitió un sonido durante las casi dos horas y media del estreno de Eddington, la historia de...
El grupo musical Morat, formado por Juan Pablo Isaza Piñeros, Juan Pablo Villamil Cortés, Simón Vargas Morales y Martín...