El INRA calla sobre avance de edificaciones en Albarrancho

Cochabamba
Publicado el 02/04/2019 a las 5h23
ESCUCHA LA NOTICIA

El Instituto Nacional de Reforma Agraria (INRA) evitó referirse ayer a las casas que se siguen edificando en Albarrancho pese a que rige una prohibición de no construir en 315 hectáreas.

De acuerdo con la misma institución, las tierras serán sometidas a un nuevo saneamiento, después de que la primera resolución que declaró fiscal este predio, en 2013, fue impugnada por los comunarios y la empresa Olmedo.

La anterior semana, el INRA denunció ante la Fiscalía a la presunta red de tráfico de influencias que pretende urbanizar el lugar. También confirmó que las personas que ocupan el terreno fueron notificadas para que dejen de construir hasta que termine el saneamiento.

Ayer, Los Tiempos buscó al director departamental del INRA, Edwin Almendras, para conocer qué acciones tomará para frenar el avance de las construcciones. Sin embargo, el área de comunicación dijo que el representante estaba en reunión y no sabía a qué hora iba a terminar. Sin embargo, la funcionaria se comprometió a gestionar un contacto con el director, sin que el mismo se lograra hasta el cierre de esta edición.

El domingo se evidenció que en la serranía de Albarrancho existen más de 60 casas con letreros que identifican a las tres federaciones del trópico que en 2012 comenzaron a asentarse como “poseedoras” con el consentimiento de Olmedo, que asegura ser propietaria de 315 hectáreas.

En varios sectores se pueden ver los letreros de la Federación Sindical de Comunidades Carrasco Tropical, la Central de Colonizadores Ivirgarzama y la Unión de Hortaliceros del Trópico.

Por otro lado, el diputado de oposición Rodrigo Valdivia dijo que la Fiscalía aún no le comunicó si admitió la denuncia contra la presunta red de tráfico de influencias.

“La Fiscalía tenía 72 horas para estimar o desestimar el caso. Estuve en La Paz y recién me pondré al día en este tema. Yo no soy querellante en este tema porque no tengo pruebas para denunciar a una persona”, dijo.

 

EL LAB RECLAMA UNA PISTA AUXILIAR

El directorio del Lloyd Aéreo Boliviano (LAB) reclama como suyas 40 hectáreas de Albarrancho que corresponden a una pista auxiliar del aeropuerto y que, según su denuncia, están siendo avasalladas por el grupo Olmedo.

La institución considera que la empresa Olmedo comprometió la transferencia de estas tierras a tres sindicatos del trópico y a uno de esta capital, “en claro afán a nuestro entender de encontrar un apoyo político y social que le garantice su posición forzada y contraria a la ley”.

El LAB argumenta que detenta el derecho sobre 40 hectáreas otorgadas en 1955 por el Servicio Nacional de Reforma Agraria mediante Resolución No. 68427.

Tus comentarios

Más en Cochabamba

La ciudad de Cochabamba registra un descenso de temperaturas este martes 20 de mayo y bastante nubosidad y bruma.
La primera jornada del Día del Peatón y del Ciclista de este año en el municipio de Cercado logró una reducción del 30% en los niveles de dióxido de nitrógeno...

La ciudad de Cochabamba contará con una nueva terminal de buses a más tardar en septiembre de 2025, según informó la empresa que impulsa el proyecto y el alcalde Manfred Reyes Villa tras una...
La enfermedad de Chagas se detecta mediante pruebas de laboratorio y su tratamiento se aplica por una sola vez, en la vida del paciente, tomando medicamento por dos meses continuos. 
La primera jornada del Día del Peatón y del Ciclista de este año en el municipio de Cercado logró una reducción del 30% en los niveles de dióxido de nitrógeno, gas contaminante directamente asociado...
La ciudad de Cochabamba contará con una nueva terminal de buses a más tardar en septiembre de 2025, según informó la empresa que impulsa el proyecto y el alcalde Manfred Reyes Villa tras una...


En Portada
El exmandatario Evo Morales finalmente no logró inscribirse como candidato a la Presidencia del Estado. Quiso registrarse mediante dos partidos políticos cuyas...
El candidato por la Alianza Popular del Movimiento Tercer Sistema (MTS), Andrónico Rodríguez, a través de sus redes sociales, pidió a sus seguidores mantenerse...

La Fiscalía General del Estado informó este martes que "hace seguimiento" a las elecciones generales 2025 "ante cualquier hecho delictivo que se pudiera...
Una vez concluido el plazo para el registro de candidatos de los partidos políticos habilitados para las elecciones presidenciales, el Tribunal Supremo...
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Tahuichi Tahuichi anunció este martes que "de forma extraordinaria" el Órgano Electoral habilitará 48 horas para...
El secretario ejecutivo de la Confederación Sindical Única de Trabajadores Campesinos de Bolivia (CSUTCB) evista, Pedro Llanque, anunció una movilización...

Actualidad
La Fuerza de Tarea Conjunta suspendió hasta nuevo aviso la erradicación de cocales ilegales por presión de los...
Una sala constitucional de Santa Cruz declaró improcedente una acción de cumplimiento que instruía anular la...
En el marco del Plan de Operaciones "Frontera Segura" No. 09/25, la Armada Boliviana, a través del Comando del Cuarto...
La ciudad de Cochabamba registra un descenso de temperaturas este martes 20 de mayo y bastante nubosidad y bruma.

Deportes
El plantel de Wilstermann tratará de sumar su segunda victoria en la Copa Bolivia de la División Profesional, el...
La Selección boliviana de Squash 57 se quedó con el título del segundo Campeonato Panamericano de este deporte que...

Tendencias
La Secretaría Departamental de la Madre Tierra de Pando prepara actividades para el jueves 22 de mayo "Día del Jaguar...
Un equipo de cirujanos de Keck Medicine de la Universidad del Sur de California (USC) y de UCLA Health de la...
el 28 al 30 de abril, comunarios y guardaparques del Área Natural de Manejo Integrado (ANMI) El Palmar, en el municipio...
La Autoridad de Supervisión de la Seguridad Social de Corto Plazo (Asuss) celebró su séptimo aniversario y el logro de...

Doble Click
En el Año del Bicentenario de Bolivia y en el marco del Día Internacional de los Museos, el Instituto Internacional de...
Denzel Washington recogió ayer por la noche por sorpresa la Palma de Oro de Honor del Festival de Cannes.
La boliviana Lhais Oliva Huanca Vargas conquistó el primer premio en el concurso mundial de fotografía Año de los...
Mañana, desde las 19:30, el Trío Apolo vuelve al teatro José María Achá presentando el concierto Bicentenario: Pasado,...