Vecinos de línea amarilla del tren exigen consulta pública

Cochabamba
Publicado el 09/04/2019 a las 3h36
ESCUCHA LA NOTICIA

Lucero Claros T.

En una carta abierta publicada el 7 de abril, nueve organizaciones territoriales de base (OTB) de los distritos 10 y 11 —Sebastián Barba de Padilla, Parque del Niño, Cobija, Gerónimo de Osorio, Martín Cárdenas, Alejo Calatayud, Villa Coronilla, San Antonio y Bartolomé Guzmán— exigen la entrega del diseño final del tren metropolitano. Los vecinos dan 72 horas de plazo para una reunión y anuncian que tomarán medidas de presión.

Asimismo, demandan el cumplimiento de la consulta pública, tipificada en el Reglamento de Prevención y Control Ambiental, para tomar en cuenta observaciones y recomendaciones del sector involucrado en el proyecto.

El presidente de la OTB Parque del Niño, Mario Lino, indicó que la empresa no presentó el proyecto como un diseño final, sino que fue difundido en la Feria Internacional de Cochabamba como “una exposición”, pero formalmente en su OTB “nunca” se hizo una presentación. “La exigencia del diseño final es para transparentar hacia todo el público cuál es el diseño que se tiene”, dijo.

Al respecto, el gerente general de la empresa Tunari —conformada por JOCA y Molinari—, Domingo García, aseveró que se realizó la presentación del proyecto en la Fase 1 en diciembre de 2017 e indicó que el proyecto tiene definido el trazo de la línea amarilla, pero “ha sido objeto de análisis”, lo que llevó a presentar nuevas alternativas.

En tanto, el presidente de la OTB Gerónimo de Osorio, Iván Montaño, expresó que el motivo de su demanda “es hacer respetar el proyecto original”, que consistía en construir una plataforma por un borde del río Rocha.

El presidente de la OTB Martín Cárdenas, Jorge Quiroga, manifestó que exigen conocer el diseño final, los beneficios del proyecto, la boleta de garantía, el fiscal de obra y que se haga una consulta.

El proyecto demanda una inversión de 447 millones de dólares y contempla tres líneas: verde, de Sipe Sipe a la ciudad; roja, de la ciudad a la zona sur, y amarilla, hacia el norte y Sacaba. En el caso de la amarilla, recién se hicieron aforos en la avenidas Humboldt y Melchor Pérez. Los trabajos avanzan en las líneas verdes y roja.

 

DATOS

Primera alternativa. Estuvo enfocada en un reordenamiento del tráfico, pero no fue aceptada por la Alcaldía de Cochabamba.

Segunda alternativa. Su trazo abarcaba la avenida Ramón Rivero, pero fue rechazada por las OTB de los distritos 10 y 11 al considerarla como un factor de inseguridad y motivo de mayor congestión vehicular.

Tercera alternativa. Actualmente se trabaja en una tercera alternativa que contempla optar el trazo de la línea amarilla por el margen del río Rocha.

 

OPINIONES

"Queremos el diseño final para toda la ciudadanía, porque el tren es una solución para todos. De qué se trata, por dónde va a pasar y qué es lo que hay que solucionar. ¿Va a conflictuar más o será una solución?". Mario Lino. Presidente OTB Parque del Niño

"Nosotros no queremos ser los que estamos retrasando el trabajo de este famoso tren metropolitano; queremos que se haga y que vaya por la gente que necesita, no vayamos a la zonas despobladas". Jorge Quiroga. Presidente OTB Martín Cárdenas, distrito 11

Ha votado 'Indiferente'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en Cochabamba

Las últimas nevadas caídas por cuatro días consecutivos en las zonas altas del municipio de Cocapata, en Cochabamba, afectaron a más de 250 hectáreas de...
La Alcaldía de Cochabamba a través del Departamento de Zoonosis informó ayer que los canes rescatados en junio de un criadero clandestino en la zona sur de la...

El 7 de septiembre, Cochabamba celebrará el Día Nacional del Peatón y del Ciclista con actividades que serán desarrolladas por el Ejecutivo municipal.
Ante denuncias de un incremento en el precio del pan de batalla, ayer, la Intendencia y el Concejo Municipal de Cercado retomaron los operativos a las panaderías y puntos de venta en varios puntos...
Una niña de 4 años se encuentra en estado grave en la unidad de terapia intensiva del Hospital Infantil Manuel Ascencio Villarroel, en Cochabamba, tras haber sido picada por una araña “de rincón”,...
La maquinaria y obreros trabajan intensamente en la construcción del distribuidor vehicular de la av. Perú y Blanco Galindo. Ya se divisan las plataformas del tercer nivel y el sentido de las vías...


En Portada
El Servicio Nacional de Aduanas de Chile incautó 498 mil dólares sin declarar a tres ciudadanos bolivianos en el complejo fronterizo de Colchane, además de...
Un Tribunal de Cochabamba se declaró este viernes incompetente para proseguir con el juicio ordinario contra Jeanine Añez por los hechos luctuosos de Sacaba en...

El candidato vicepresidencial Edmand Lara ha expresado su susceptibilidad por la presencia junto a Rodrigo Paz de personas vinculadas a Samuel Doria Medina y...
El presidente del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), Romero Saucedo, aseveró que la justicia recobró su independencia y llama a los bolivianos retornar al...
La empresa Sinohydro Corporation Limited entregó de manera provisional a la Empresa Nacional de Electricidad (ENDE Corporación) la presa Sehuencas, parte...
El diputado del MAS, Rolando Cuéllar, puso en duda la lealtad del gobernador cruceño Luis Fernando Camacho, quien reasumió sus funciones tras ser liberado...

Actualidad
Distintos actores políticos advirtieron que el binomio presidencial Paz-Lara representa un riesgo de inestabilidad para...
Desde Santa Cruz, Boliviana de Aviación (BoA) inició este viernes sus vuelos a Barcelona, España, y oferta a los...
El Servicio Nacional de Aduanas de Chile incautó 498 mil dólares sin declarar a tres ciudadanos bolivianos en el...
El Tribunal Departamental de Justicia de Cochabamba (TDJC) inauguró la Cámara Gesell, el gabinete de psicología clínica...

Deportes
El director técnico de la Selección boliviana de fútbol, Óscar Villegas, reveló que iba a citar a Patricio 'Patito'...
El delantero argetino del Inter Miami Leo Messi disputará su último partido como local en unas eliminatorias...
La Selección Nacional dio inicio a sus entrenamientos de cara a los partidos ante Colombia y Brasil, por las...
El dirigente Jaime Cornejo, expresidente de Aurora, afirmó ayer que se realiza grandes esfuerzos para poder cumplir con...

Tendencias
De manera masiva Bolivia recibió el apoyo contundente no solo de la población boliviana, sino de países vecinos,...

Doble Click
El VINOFEST 2025 propone este sábado una jornada para vivir el vino en todas sus formas: desde cursos de cata con...
En 2023, en el Pódcast de Los Tiempos, dialogamos con uno de los más destacados pensadores e investigadores del país;...
Con una procesión de cirios, música y danzas tradicionales y el descubrimiento de una plaqueta especial se celebrará...
Rodrigo Villegas Rodríguez y Pamela Elízabeth Escobar Carpio se adjudicaron la tercera edición de los premios...