Vecinos de línea amarilla del tren exigen consulta pública

Cochabamba
Publicado el 09/04/2019 a las 3h36
ESCUCHA LA NOTICIA

Lucero Claros T.

En una carta abierta publicada el 7 de abril, nueve organizaciones territoriales de base (OTB) de los distritos 10 y 11 —Sebastián Barba de Padilla, Parque del Niño, Cobija, Gerónimo de Osorio, Martín Cárdenas, Alejo Calatayud, Villa Coronilla, San Antonio y Bartolomé Guzmán— exigen la entrega del diseño final del tren metropolitano. Los vecinos dan 72 horas de plazo para una reunión y anuncian que tomarán medidas de presión.

Asimismo, demandan el cumplimiento de la consulta pública, tipificada en el Reglamento de Prevención y Control Ambiental, para tomar en cuenta observaciones y recomendaciones del sector involucrado en el proyecto.

El presidente de la OTB Parque del Niño, Mario Lino, indicó que la empresa no presentó el proyecto como un diseño final, sino que fue difundido en la Feria Internacional de Cochabamba como “una exposición”, pero formalmente en su OTB “nunca” se hizo una presentación. “La exigencia del diseño final es para transparentar hacia todo el público cuál es el diseño que se tiene”, dijo.

Al respecto, el gerente general de la empresa Tunari —conformada por JOCA y Molinari—, Domingo García, aseveró que se realizó la presentación del proyecto en la Fase 1 en diciembre de 2017 e indicó que el proyecto tiene definido el trazo de la línea amarilla, pero “ha sido objeto de análisis”, lo que llevó a presentar nuevas alternativas.

En tanto, el presidente de la OTB Gerónimo de Osorio, Iván Montaño, expresó que el motivo de su demanda “es hacer respetar el proyecto original”, que consistía en construir una plataforma por un borde del río Rocha.

El presidente de la OTB Martín Cárdenas, Jorge Quiroga, manifestó que exigen conocer el diseño final, los beneficios del proyecto, la boleta de garantía, el fiscal de obra y que se haga una consulta.

El proyecto demanda una inversión de 447 millones de dólares y contempla tres líneas: verde, de Sipe Sipe a la ciudad; roja, de la ciudad a la zona sur, y amarilla, hacia el norte y Sacaba. En el caso de la amarilla, recién se hicieron aforos en la avenidas Humboldt y Melchor Pérez. Los trabajos avanzan en las líneas verdes y roja.

 

DATOS

Primera alternativa. Estuvo enfocada en un reordenamiento del tráfico, pero no fue aceptada por la Alcaldía de Cochabamba.

Segunda alternativa. Su trazo abarcaba la avenida Ramón Rivero, pero fue rechazada por las OTB de los distritos 10 y 11 al considerarla como un factor de inseguridad y motivo de mayor congestión vehicular.

Tercera alternativa. Actualmente se trabaja en una tercera alternativa que contempla optar el trazo de la línea amarilla por el margen del río Rocha.

 

OPINIONES

"Queremos el diseño final para toda la ciudadanía, porque el tren es una solución para todos. De qué se trata, por dónde va a pasar y qué es lo que hay que solucionar. ¿Va a conflictuar más o será una solución?". Mario Lino. Presidente OTB Parque del Niño

"Nosotros no queremos ser los que estamos retrasando el trabajo de este famoso tren metropolitano; queremos que se haga y que vaya por la gente que necesita, no vayamos a la zonas despobladas". Jorge Quiroga. Presidente OTB Martín Cárdenas, distrito 11

Ha votado 'Indiferente'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en Cochabamba

La ciudad de Cochabamba volverá a tener este miércoles un día con frío especialmente por la mañana y la noche con una temperatura mínima de 7 grados Celsius...
En las últimas horas, las muertes por influenza aumentaron a tres en lo que va del año tras la muerte de un niño de dos años que fue referido de la región del...

El joven David Escobar, de 21 años, murió el lunes tras permanecer en terapia intensiva a causa de las lesiones que sufrió por los múltiples golpes que le ocasionaron unos taxistas. Su familia pide...
En conmemoración del Día Mundial de la Abeja, que se recuerda cada 20 de mayo, la Alcaldía de Cochabamba, en coordinación con la Gobernación y la Federación Departamental Apícola de Cochabamba (Fedac...
Después de 15 días de conflicto por el cierre del relleno sanitario de K’ara K’ara y del fallo del Tribunal Agroambiental Plurinacional, ayer, los alcaldes del eje metropolitano, de Cercado, y los...
La ciudad de Cochabamba registra un descenso de temperaturas este martes 20 de mayo y bastante nubosidad y bruma.


En Portada
La audiencia de una acción de cumplimiento, que se fijó para este miércoles, que debía tratar los recursos presentados contra el Movimiento Tercer Sistema (MTS...

El recurso es contra los vocales del Tribunal Supremo Electoral (TSE) y argumenta que los dos partidos políticos no cumplieron con los plazos para obtener sus...
La Constitución Política del Estado (CPE) establece que Bolivia debe tener 166  asambleístas nacionales, 130 diputados y  36 senadores, juntos componen la...
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE) Tahuichi Tahuichi advirtió  ayer de “riesgo e injerencia” en las elecciones generales del 17 de agosto ante la...

Actualidad
El vocal Tahuichi Tahuichi las enumera, su colega Francisco Vargas lamenta que el Senado no apruebe el proyecto de ley...
El recurso incluye al partido Morena y argumenta que este y APB-Súmate obtuvieron su personería jurídica en un plazo...
Unidad Nacional rechaza “con indignación la judicialización de las elecciones” y la solicitud que en su perjuicio...
No es el único vocal electoral en reclamar esa ley que evitaría una posible paralización del proceso electoral.

Deportes
FC Universitario de Vinto recibirá esta tarde, a partir de las 15:00, a Oriente Petrolero, en la prosecución de la...
Wilstermann le dio la vuelta al marcador y terminó con triunfo por 4-3 su visita a Nacional Potosí, ayer por la Copa...
“Jamás he consumido una sustancia prohibida de manera intencional, creo firmemente en el juego limpio y lo sano que es...

Tendencias
"El Uchu en Padilla. Crianza mutua del ají nativo" es el nuevo catálogo del Museo Nacional de Etnografía y Folklore (...
Los testigos de Jehová conmemoran en 2025 los ochenta años de su presencia en el país y el inicio de la enseñanza...
La Secretaría Departamental de la Madre Tierra de Pando prepara actividades para el jueves 22 de mayo "Día del Jaguar...
Un equipo de cirujanos de Keck Medicine de la Universidad del Sur de California (USC) y de UCLA Health de la...

Doble Click
El Ensamble Moxos cosecha aplausos y voltea taquilla en España y Alemania en su gira Veinte años de carretera, que...
En un esfuerzo conjunto por fomentar la lectura y el acceso al conocimiento, la Vicepresidencia del Estado...
En el Año del Bicentenario de Bolivia y en el marco del Día Internacional de los Museos, el Instituto Internacional de...
Denzel Washington recogió ayer por la noche por sorpresa la Palma de Oro de Honor del Festival de Cannes.