Leyes dice que el MAS le teme y la Fiscalía le pide defenderse

Cochabamba
Publicado el 11/04/2019 a las 4h23
ESCUCHA LA NOTICIA

Después que el alcalde electo de Cochabamba, José María Leyes (Demócrata), se declaró ayer un perseguido político del MAS por haber ganado las elecciones en 2015 con el 56 por ciento, la Fiscalía y el Viceministerio de Transparencia le pidieron que asuma su defensa de fondo.    

Leyes se definió como un preso político desde que llegó ayer a su audiencia de cesación de la detención preventiva por el caso Mochilas II, que investiga la compra de 2017 por 11 millones de bolivianos. El juez Richard Rodríguez desestimó el pedido y el Alcalde volvió al penal de San Antonio.

Su defensa presentó en la audiencia los antecedentes policiales y las cuatro denuncias que la Fiscalía rechazó en contra de Leyes. Sin embargo, el juez decidió no valorar esta prueba, porque no era nueva y consideró que los riesgos de obstaculización continúan.

Ante la denuncia de Leyes de ser un  perseguido político, el representante del Viceministerio de Transparencia, Ever Veizaga, aseveró que el Alcalde es procesado por el direccionamiento de las adjudicaciones de las mochilas. Luego, explicó que si bien se cumplió con el proceso de contratación, sólo se trató de un mecanismo simulado.

Veizaga observó que “la defensa no exponga elementos que desvirtúen la probabilidad de la autoría. Hablar de eso sería entrar a la defensa de fondo del caso y no lo hace”.

En tanto, el fiscal Ricardo Arellano indicó que la acusación por el caso Mochilas I está próxima. Los plazos procesales son hasta el 3 de junio. Se trata del primero que destapó las irregularidades en la compra de mochilas chinas que llegaban antes de la firma de contrato a la Aduana con las características solicitadas por la Alcaldía.  

Durante la realización de la audiencia, Leyes estaba concentrado en la lectura de un libro del expresidente de Colombia, Álvaro Uribe. Una vez finalizada se tomó su tiempo para salir y hablar con los medios de comunicación como no sucedía desde hace casi un año.

“Nos podrán encarcelar, sí, yo soy un preso político. En un año no han podido probar ni una acusación. Lo único que han hecho es un golpe municipal”, dijo.

 

DATOS

Caso Mochilas I. Quedan dos meses para que termine el plazo que la Fiscalía tiene para acusar, rechazar o dictar un sobreseimiento. Leyes tiene detención por este caso.

Caso Mochilas II. Sólo el alcalde electo José María Leyes se encuentra con medidas cautelares en este caso. Tiene detención preventiva en el penal de San Antonio desde el 30 de noviembre de 2018. La audiencia del otro procesado, José Miguel Padilla, se suspendió para el 23 de mayo. En tanto, Diego Moreno está prófugo.  

 

ALCALDE AL MAS: “OJALÁ QUE NO TEMAN MI VOZ”

REDACCIÓN CENTRAL

Como pocas veces, desde su detención por el caso Mochilas, el alcalde José María Leyes dio declaraciones a la prensa al terminar su audiencia, ayer. Con las manos levantadas y enmanilladas ante las cámaras aseguró que el MAS le tiene miedo y se declaró un “perseguido político”.

Dijo que “el tiempo del MAS se acaba”. Adelantó que tiene mucho que decir y lo hará hoy en una conferencia de prensa gestionada por su defensa en la cárcel de San Antonio.    

“Es un derecho que tengo. He pedido la autorización para hacer una conferencia larga, porque hay mucho que decir. Es importante que Bolivia escuche”, dijo. Desafío: “Ojalá que no teman mi voz y que no pongan pretextos para que sea escuchada”.

Leyes tenía vetado por orden del juez Fernando Pérez dirigirse a los medios de comunicación desde su detención en abril de 2018, que se levantó en noviembre.

 

Ha votado 'Triste'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en Cochabamba

La ciudad de Cochabamba registra un descenso brusco de temperaturas como resultado del ingreso de un frente frío que afecta a gran parte del país. De acuerdo...
La colina de San Sebastián fue escenario ayer del homenaje a las madres bolivianas y a las Heroínas en la Coronilla, donde las autoridades reafirmaron el valor...

La Intendencia Municipal de Cochabamba detectó la reventa del aceite comestible que se vende a precio justo durante los operativos que se realizan en los mercados de La Cancha y otros.
La Intendencia Municipal de Cochabamba detectó la reventa del aceite comestible que se vende a precio justo durante los operativos que se realizan en los mercados de La Cancha y otros.
A pesar de una ligera reducción de las Infecciones Respiratorias Agudas (IRA), del 2 por ciento, en la última semana, Cochabamba aún se mantiene en una zona epidemiológica, por lo que se recomienda...
Pese a la crisis nacional por el desabastecimiento de combustible, la Empresa Municipal de Servicio y Aseo (EMSA) mantiene la recolección regular de residuos sólidos en Cochabamba y se  garantiza...


En Portada
El ministro de Economía, Marcelo Montenegro, informó que en los próximos meses llegará una conveniente cantidad de dólares al país por una buena cosecha de...
Mariana Prado, precandidata a la vicepresidencia con Andrónico Rodríguez, afirmó que el bloque todavía está en conversaciones con diferentes partidos políticos...

Al menos 18 militares perdieron la vida, cerca de 200 resultaron heridos y ocho quedaron con discapacidades permanentes tras ser atacados en operativos...
Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) intensificó la distribución de gasolina y diésel para cubrir el 100% de demanda, por lo que se espera...
Envuelto en aguayos y con signos de violencia, así fue encontrado Demian, un niño de 10 años, en un domicilio ubicado en la zona La Portada, en la ciudad de La...
El Gobierno autorizó, a través de un decreto supremo, que se amplíe el plazo hasta el 31 de octubre para el ajuste de precios para las obras públicas que están...

Actualidad
Tras las duras críticas de Trump, Moscú propuso a Ucrania celebrar la segunda ronda de negociaciones sobre el arreglo...
La ciudad de Cochabamba registra un descenso brusco de temperaturas como resultado del ingreso de un frente frío que...
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, ha confirmado este miércoles que sus fuerzas han matado al jefe de...
En conmemoración del Día Nacional contra el Racismo y toda forma de Discriminación, Banco Unión S.A. reafirmó su...

Deportes
DDuras afirmaciones realizó, ayer, el vocero de Aurora, Jaime Cornejo, quien en conferencia de prensa —en el día del...
Wilstermann se olvidó de ganar en el “todos contra todos”. Ayer sólo consiguió un punto que no le sirve de nada en el...
La Selección Nacional comenzó desde ayer su trabajo de campo en el estadio Rafael Mendoza Castellón en el que Óscar...
Bolívar no tiene otro camino que ganar sí o sí esta noche a Cerro Porteño para aspirar a clasificar a la serie play-off...

Tendencias
El Servicio de Alergología del Hospital Quirónsalud Infanta Luisa en Sevilla advirtió que, ante el aumento de...
"El Uchu en Padilla. Crianza mutua del ají nativo" es el nuevo catálogo del Museo Nacional de Etnografía y Folklore (...
Los testigos de Jehová conmemoran en 2025 los ochenta años de su presencia en el país y el inicio de la enseñanza...

Doble Click
Daniel Radcliffe, Emma Watson y Rupert Grint se convirtieron en íconos a principios de este milenio, al interpretar a...
Para celebrar la gastronomía típica y honrar las tradiciones culinarias bolivianas, el próximo jueves se lanzará "Los...
Lectores de Los Tiempos enviaron fotografías para homenajear a sus madres, en esta jornada del 27 de mayo.
El Museo Nacional de Arte (MNA) inició actividades para niños con discapacidad visual en el espacio del "Taller de...