Leyes dice que el MAS le teme y la Fiscalía le pide defenderse

Cochabamba
Publicado el 11/04/2019 a las 4h23
ESCUCHA LA NOTICIA

Después que el alcalde electo de Cochabamba, José María Leyes (Demócrata), se declaró ayer un perseguido político del MAS por haber ganado las elecciones en 2015 con el 56 por ciento, la Fiscalía y el Viceministerio de Transparencia le pidieron que asuma su defensa de fondo.    

Leyes se definió como un preso político desde que llegó ayer a su audiencia de cesación de la detención preventiva por el caso Mochilas II, que investiga la compra de 2017 por 11 millones de bolivianos. El juez Richard Rodríguez desestimó el pedido y el Alcalde volvió al penal de San Antonio.

Su defensa presentó en la audiencia los antecedentes policiales y las cuatro denuncias que la Fiscalía rechazó en contra de Leyes. Sin embargo, el juez decidió no valorar esta prueba, porque no era nueva y consideró que los riesgos de obstaculización continúan.

Ante la denuncia de Leyes de ser un  perseguido político, el representante del Viceministerio de Transparencia, Ever Veizaga, aseveró que el Alcalde es procesado por el direccionamiento de las adjudicaciones de las mochilas. Luego, explicó que si bien se cumplió con el proceso de contratación, sólo se trató de un mecanismo simulado.

Veizaga observó que “la defensa no exponga elementos que desvirtúen la probabilidad de la autoría. Hablar de eso sería entrar a la defensa de fondo del caso y no lo hace”.

En tanto, el fiscal Ricardo Arellano indicó que la acusación por el caso Mochilas I está próxima. Los plazos procesales son hasta el 3 de junio. Se trata del primero que destapó las irregularidades en la compra de mochilas chinas que llegaban antes de la firma de contrato a la Aduana con las características solicitadas por la Alcaldía.  

Durante la realización de la audiencia, Leyes estaba concentrado en la lectura de un libro del expresidente de Colombia, Álvaro Uribe. Una vez finalizada se tomó su tiempo para salir y hablar con los medios de comunicación como no sucedía desde hace casi un año.

“Nos podrán encarcelar, sí, yo soy un preso político. En un año no han podido probar ni una acusación. Lo único que han hecho es un golpe municipal”, dijo.

 

DATOS

Caso Mochilas I. Quedan dos meses para que termine el plazo que la Fiscalía tiene para acusar, rechazar o dictar un sobreseimiento. Leyes tiene detención por este caso.

Caso Mochilas II. Sólo el alcalde electo José María Leyes se encuentra con medidas cautelares en este caso. Tiene detención preventiva en el penal de San Antonio desde el 30 de noviembre de 2018. La audiencia del otro procesado, José Miguel Padilla, se suspendió para el 23 de mayo. En tanto, Diego Moreno está prófugo.  

 

ALCALDE AL MAS: “OJALÁ QUE NO TEMAN MI VOZ”

REDACCIÓN CENTRAL

Como pocas veces, desde su detención por el caso Mochilas, el alcalde José María Leyes dio declaraciones a la prensa al terminar su audiencia, ayer. Con las manos levantadas y enmanilladas ante las cámaras aseguró que el MAS le tiene miedo y se declaró un “perseguido político”.

Dijo que “el tiempo del MAS se acaba”. Adelantó que tiene mucho que decir y lo hará hoy en una conferencia de prensa gestionada por su defensa en la cárcel de San Antonio.    

“Es un derecho que tengo. He pedido la autorización para hacer una conferencia larga, porque hay mucho que decir. Es importante que Bolivia escuche”, dijo. Desafío: “Ojalá que no teman mi voz y que no pongan pretextos para que sea escuchada”.

Leyes tenía vetado por orden del juez Fernando Pérez dirigirse a los medios de comunicación desde su detención en abril de 2018, que se levantó en noviembre.

 

Ha votado 'Indignado'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en Cochabamba

La Intendencia Municipal continúo este sábado con el control de precio y oferta del aceite comestible en los puestos del mercado La Cancha, el más concurrido...
Debido a la escasez de combustible, el 99% de la maquinaria pesada del municipio se encuentra temporalmente fuera de operación, afectando la ejecución de...

La Intendencia de Cochabamba realizó operativos de control en mercados de la ciudad y encontró varios bidones llenos de aceite escondidos. que fueron puestos de inmediato en venta para la población...
Los avasalladores que invadieron y levantaron construcciones precarias ilegales en el cerro de Cantumarca, en Potosí, atacaron violentamente a las autoridades municipales y a los policías cuando se...
En busca de prevenir complicaciones de salud en el invierno, el departamento cuenta con 253 mil dosis. Del  total, 58. 068 dosis son para niños de 2 años y 195 mil para adultos mayores y personas con...


En Portada
El dólar digital paralelo registra una caída tras el anuncio de las medidas económicas del Gobierno para contener el alza de los precios de los alimentos, la...
Luis Arce y cinco de sus ministros explicaros la noche de este viernes, el alcance de los decretos "vigentes de manera inmediata" y que apuntan, entre otros...

El presidente del Tribunal Constitucional, Gonzalo Hurtado, informó este viernes que la Sala Plena determinó que ninguno de los recursos judiciales en curso...
Ante el alza de precios y escasez de productos, como el aceite en mercados de Bolivia, el ministro de Desarrollo Rural, Yamil Flores, informó que el Gobierno...
Luego de que diferentes actores políticos llamaron a movilizaciones por el conflicto de las candidaturas, el ministro de Gobierno, Roberto Ríos, alertó que...
El viceministro de Desarrollo Agropecuario, Álvaro Mollinedo, cuestionó la "dejadez" de las alcaldías en los controles de la lucha contra el agio y...

Actualidad
Durante el lanzamiento del Ecosistema “ROMA” (Repositorio de Operaciones, Módulos y Aplicaciones), por parte del Fiscal...
De manera sorpresiva, Alianza Popular informó este sábado que Mario Cronenbold ya no es jefe nacional de campaña, cargo...
La Alcaldía de La Paz informó que la madrugada de este sábado se reportó un deslizamiento de mazamorra en la zona Alto...
La Intendencia Municipal continúo este sábado con el control de precio y oferta del aceite comestible en los puestos...

Deportes
La Federación Boliviana de Fútbol (FBF) informó este viernes la escala de precios de las entradas par el partido entre...
Hugo Dellien no superó la ronda de semifinales del Macedonia Open al caer este viernes con el británico Jay Clarke: 7-6...
Wilstermann vuelve a sonreír en la cancha tras su último triunfo ante Nacional Potosí en la Villa Imperial donde pudo...

Tendencias
"El Uchu en Padilla. Crianza mutua del ají nativo" es el nuevo catálogo del Museo Nacional de Etnografía y Folklore (...
Los testigos de Jehová conmemoran en 2025 los ochenta años de su presencia en el país y el inicio de la enseñanza...
La Secretaría Departamental de la Madre Tierra de Pando prepara actividades para el jueves 22 de mayo "Día del Jaguar...
Un equipo de cirujanos de Keck Medicine de la Universidad del Sur de California (USC) y de UCLA Health de la...

Doble Click
El cantante y compositor Yuri Ortuño fue hospitalizado de emergencia, por un “pequeño sangrado”, en el...
"La misteriosa mirada del flamenco", la ópera prima del chileno Diego Céspedes, ganó este viernes el máximo galardón de...
"La masculinidad, para mí, siempre está cambiando". A sus 29 años, Paul Mescal forma parte de una generación de...
La audiencia casi no emitió un sonido durante las casi dos horas y media del estreno de Eddington, la historia de...