Sur: 56 escuelas no tienen portera y persiste déficit de horas de clase

Cochabamba
Publicado el 25/04/2019 a las 0h50
ESCUCHA LA NOTICIA

Aunque la educación es una de las primeras obligaciones del Estado, la realidad es muy distinta en el sur, que crece aceleradamente con casas encajonadas en los cerros y caminos polvorientos que se conectan a través de una vía principal que por lo general está asfaltada y contrasta con la precariedad del lugar.

Una pequeña muestra de esto es que 56 unidades educativas de más de 200 que hay en el sur no tienen portera y los padres tienen que pagar los salarios de los profesores de Música, Religión, Tecnología y Educación Física.

La falta de porteras tiene su origen en una disposición ministerial que en 2018 delegó a las alcaldías la asignación del personal administrativo, en la medida de sus posibilidades, explicó el dirigente de la Red 26, Omar Velasco.

También faltan regentes y secretarias. La Alcaldía, a través de la Secretaría de Desarrollo Humano, se comprometió a cubrir el personal faltante hasta mayo.

En tanto, el déficit de horas de clase persiste pese a las marchas de los padres.

No hay forma de evitar el déficit, porque cada vez que se crea un nuevo curso en primaria , la Dirección de Educación sólo asigna 96 de las 120 horas que corresponden a un maestro, por lo que automáticamente faltan 24 que tienen que cubrir los padres. En secundaria ocurre lo mismo: de 136 horas, se dan 104. Las horas faltantes son de materias técnicas. Los padres pagan entre 15 y 20 bolivianos.

Una de las escuelas con más deficiencias es San Nicolás, en el extremo sur, con un déficit de más de 400 horas y donde los estudiantes de secundaria pasan clases en una carpa, porque la Alcaldía lleva tres años gestionando la ampliación a 21 aulas.

El director Juan Huarachi lamentó que no haya una solución para el crecimiento vegetativo. Dijo que la escuela se construyó para 800 estudiantes, pero acoge a 1.035.

Los Tiempos buscó la versión del director departamental de Educación, Iván Villa, pero estaba de viaje.

La secretaria de Desarrollo Humano, Jenny Rivero, manifestó que los contratos para porteras se están elaborando. Y considera que la carpa que instalaron los padres sólo es para llamar la atención, pero ratificó que hacen un proyecto de ampliación.

 

DECLARACIONES

"El tema es el crecimiento vegetativo. La unidad educativa acoge a la población de varias zonas como Cobol, San Nicolás, Nueva Esperanza, K’asa Wasa, Calamarca y Los Olivos. Es así que ha ido creciendo y el espacio ha quedado reducido para más de mil estudiantes". Juan Haurachi. Director U.E. San Nicolás.

"Al crear un curso, automáticamente hay un déficit de 24 horas. Eso ya no cubre la Dirección de Educación. Aparte, hay un decreto supremo del Ministerio de Educación desde 2018 que deslinda la designación de porteros, regentes a los municipios". Omar Velasco. Presidente Red 26.

Tus comentarios

Más en Cochabamba

El Banco de Sangre de Cochabamba enfrenta un déficit crítico de unidades y lanza un llamado urgente a la población para que acuda a donar en los próximos días...
Ante la deuda que se tiene con los recintos penitenciarios, el Consejo Departamental de Seguridad Ciudadana determinó ayer solicitar al Gobierno Central el...

El próximo 4 y 5 de septiembre se realizará la primera Cumbre Departamental de Gestión de Proyectos en Agua, Saneamiento y Recursos Hídricos 2025 para consolidar el Fondo de Agua para los municipios...
A partir de las 17:00 se prevé cerrar el puente de Cala Cala en la zona norte de la ciudad para el acto de cierre de campaña de APB-Súmate. En tanto, la Alcaldía informó hoy que recibió una solicitud...
El Servicio Departamental de Salud de Cochabamba (Sedes) informó ayer que, debido al incremento de casos de sarampión y hepatitis, sobre todo, en niños se mantiene la alerta sanitaria en el...
Ante el prolongado cierre del teleférico del Cristo de la Concordia, ayer, el gerente de la Empresa Municipal de Áreas Verdes y Recreación Alternativa (Emavra), Milton Copa, informó que los repuestos...


En Portada
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) dispuso restricciones de cara a las elecciones generales de este domingo 17 de agosto, para garantizar el orden público y...
A tres días de las elecciones generales del 17 de agosto, el Tribunal Electoral Departamental (TED) de Cochabamba encara los últimos preparativos con...

Estados Unidos está estrechando el cerco sobre el régimen de Nicolás Maduro. Seis días después de anunciar que han duplicado la recompensa por su captura hasta...
Aurora avisa que no está muerto y que aún tiene bastante para luchar y dar pelea tras golear a Blooming por 4-1, en partido jugado anoche en el estadio...
El Instituto Cultural Boliviano Alemán (ICBA), Goethe-Institut y la compañía Raíz Colectiva impulsan una actividad intensiva de Teatro Callejero en el marco...
La escritora boliviana Melissa Sauma Vaca participará en el Festival Latinoamericano de Poesía en el Centro , quetendrá lugar en la Ciudad de Buenos Aires del...

Actualidad
Otra persona falleció cuando participaba en la extinción de un incendio forestal en la provincia de León,...
Dos personas resultaron este miércoles gravemente heridas tras recibir, dentro de un vehículo, disparos por armas de...
A días de las elecciones generales en Bolivia, el presidente Luis Arce afirmó que uno de sus legados para el país es...
El Banco de Sangre de Cochabamba enfrenta un déficit crítico de unidades y lanza un llamado urgente a la población para...

Deportes
Bolívar anotó en el momento justo, luego se contentó con los dos goles de diferencia, aunque pudo marcar más, y ganó...
Aurora avisa que no está muerto y que aún tiene bastante para luchar y dar pelea tras golear a Blooming por 4-1, en...
El cochabambino Santiago Lora dio ayer un gran paso para jugar hoy en los cuartos de final de tenis en los II Juegos...
Always Ready no tuvo contemplación de Real Tomayapo al que goleó por 6-0, ayer por la tarde en el estadio Municipal de...

Tendencias
El Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos de España (CGCOF) ha advertido que los inhibidores de la...
Una nueva resolución en la provincia de Mendoza, Argentina, endureció los controles sobre las familias "antivacunas":...

Doble Click
La escritora boliviana Melissa Sauma Vaca participará en el Festival Latinoamericano de Poesía en el Centro , quetendrá...
El Instituto Cultural Boliviano Alemán (ICBA), Goethe-Institut y la compañía Raíz Colectiva impulsan una actividad...
Fue sacerdote jesuita, educador popular, filósofo y pedagogo, además de militante de la izquierda por más de 40 años.
Durante sus 12 días la Feria Internacional del Libro de La Paz - Edición Bicentenario congregó a 104.486 visitantes....