El río Rocha está contaminado con 15 metales y 37 pesticidas

Cochabamba
Publicado el 18/05/2019 a las 0h37
ESCUCHA LA NOTICIA

El agua del río Rocha no sólo está contaminada con materia inorgánica, sino con 15 tipos de metales pesados y 37 tipos de pesticidas, según una investigación en gestión integral del Centro de Investigación en Ciencias Exactas e Ingenierías (Cicei) de la Universidad Católica Boliviana que se dio a conocer ayer.

Las aguas del río se utilizan para el riego de cultivos en el valle central y bajo, tanto para la producción de hortalizas como de forrajes, pero con un enorme riesgo para la salud pública por su contaminación.

“Hemos visto que en función de las temporadas hay diferentes riesgos, así como también en función a las actividades que se hacen alrededor”, señaló ayer el encargado del grupo de investigación, Paul d’Abzac.

Por tal motivo se realizaron dos campañas de muestreo del agua para entender la dinámica de la contaminación en cuanto a elementos tóxicos en el agua. La primera en diciembre de 2016 (época seca) y la segunda en mayo de 2017 (época de lluvia).

Se tomaron cinco puntos de muestreo: puente Siles (Sacaba), puente Cobija, Killman, Aeropuerto y pasando la planta de tratamiento de Albarrancho (La Maica).

“En temporada de sequía hay más metales en el agua y en temporada de lluvia hay más pesticidas”, dijo.

Los resultados demuestran la presencia de aluminio, cromo, cobre y cinc en mayor medida. También se registra uranio, plomo, mercurio, níquel, arsénico, entre otros en menor proporción y dependiendo del punto de muestreo. Sacaba y La Maica son las que presentan más cantidad de metales.

Uno de los investigadores, Rodrigo Flores, señaló que “los afluentes legales e ilegales y la basura” de los domicilios y las industrias son algunos de los factores de origen de la contaminación metálica del agua del río.

Además, añadió que encontraron 37 pesticidas en el agua. Explicó que de “los 10 pesticidas permitidos en nuestro país”, sólo encontraron dos, los demás serían considerados ilegales. Otro tipo de contaminantes son los detergentes, medicamentos y residuos veterinarios. (Ver infografía)

“La contaminación del río puede llegar a afectarnos porque somos parte del ecosistema”, resaltó ayer la investigadora del Cicei Damaris Ríos.

 

LA MAICA, ZONA MÁS CRÍTICA

La Maica es el lugar que utiliza más agua para el riego por considerarse zona agrícola; sin embargo, “es la más afectada porque recoge toda la contaminación acumulada desde el inicio del río Rocha”, señaló d’Abzac.

Sin embargo, “La Maica no es culpable de nada, es el resultado de lo que ha pasado antes”, dijo. La contaminación del río puede provocar daño a los cultivos e improductividad de suelos por el riego con aguas residuales.

 

DATOS

Renacuajos, primeras víctimas de los metales. Un estudio realizado en 2018 por los investigadores demostró que la contaminación metálica en el río provoca un retraso en el desarrollo de las larvas, impide su crecimiento y les produce letargia.

Aguas residuales no son aptas para riego. Se informó que las aguas residuales son altamente salinas, disminuyen la permeabilidad del suelo y contienen parásitos.

Tus comentarios

Más en Cochabamba

Más de 75 fraternidades demostrarán mañana, sábado, la riqueza cultural y devoción en la entrada folklórica de la Festividad de la Virgen de Urkupiña 2025, que...
A sólo un día de la celebración principal de la festividad de la Virgen de Urkupiña, cientos de devotos acuden al templo San Ildefonso, en Quillacollo, para...

Cochabamba registra cinco casos positivos de sarampión y se espera los resultados de laboratorio de nueve pacientes; confirmó la directora del Servicio Departamental de Salud (Sedes), Cinthia Rojas...
En la Sesión de Honor de la Asamblea Legislativa Departamental el gobernador Humberto Sánchez reflexionó sobre la importancia del trabajo en unidad en la diversidad, en el marco de una democracia...
En conmemoración a los 200 años de la independencia de Bolivia más de un centenar de unidades educativas participaron ayer en los desfiles cívicos escolares realizados en distintos municipios y zonas...
En Cochabamba se inició la semana del Bicentenario de la fundación de Bolivia con la iza de los símbolos patrios en la plaza principal 14 de Septiembre. En tanto, hoy se desarrolla el desfile escolar...


En Portada
Más de 75 fraternidades demostrarán mañana, sábado, la riqueza cultural y devoción en la entrada folklórica de la Festividad de la Virgen de Urkupiña 2025, que...
El Gobierno nacional identificó a 6 municipios del Valle de Cochabamba, particularmente, en la región del Trópico, como zonas con potencial riesgo de conflicto...

La aerolínea estatal Boliviana de Aviación (BoA) oferta en $us 880 el pasaje a su nueva ruta Santa Cruz (Bolivia) – Washington (Estados Unidos). Los vuelos...
El incendio de gran magnitud registrado el jueves en predios de la Gobernación de Santa Cruz consumió al menos 10 vehículos, 15 cuadratracks y un almacén con...
Cuando solo restan diez días para los comicios generales del 17 de agosto, los partidos y alianzas políticas se encuentran intensificando sus campañas con el...
En el marco de los festejos por el Bicentenario de Bolivia y a menos de dos semanas las próximas elecciones generales, tres exautoridades subnacionales que se...

Actualidad
Mientras Japón conmemora 80 años de los bombardeos atómicos, hay cada vez menos sobrevivientes testigos del horror...
Lucio Quispe apoya al binomio del MAS y declara que si pierde, su organización analizará ese resultado, en un ampliado...
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, ha descartado que Estados Unidos tenga intención alguna de perpetrar una "...
Este viernes, el gabinete de seguridad de Israel aprobó el plan del primer ministro, Benjamín Netanyahu, para ocupar la...

Deportes
Bolivia volverá a enfrentar a Rusia después de 32 años, la anterior vez fue en India, durante la Copa Nehru disputada...
La posición que ocupan los equipos cochabambinos Aurora y Fútbol Club Universitario de Vinto en la tabla del campeonato...
El capitán de la Selección boliviana de fútbol, Luis Haquín es el nuevo refuerzo del plantel de Al-Tai FC (Segunda...

Tendencias
Una nueva resolución en la provincia de Mendoza, Argentina, endureció los controles sobre las familias "antivacunas":...
El panorama global en vacunación infantil ha experimentado cambios significativos en las últimas cuatro décadas. Un...
Un nuevo estudio ha calculado que cada año nacen en todo el mundo alrededor de 74.000 niños con el virus de la...

Doble Click
Arlindo Cruz, uno de los grandes nombres de la samba de todos los tiempos, cantante, multiinstrumentista y compositor,...
El Centro de la Revolución Cultural presentará este viernes "Biografía Colectiva: La Paz", que rinde tributo a 30...
En el marco de la alianza entre Droguería INTI, ONG FIE y Banco FIE, destinada a promover la prevención de la violencia...
En el marco del Bicentenario de la Independencia de Bolivia, el Banco de Crédito de Bolivia (BCP) presentó ayer en la...