Aprueban fondos para cerrar botaderos cerca de los ríos en el trópico

Cochabamba
Publicado el 20/06/2019 a las 0h01
ESCUCHA LA NOTICIA

Ante los ríos de basura en cuatro de cinco municipios del trópico, la Gobernación consiguió un fondo de preinversión para un estudio de cierre técnico de los botaderos y educación ambiental, informó ayer el director de la Mancomunidad de Municipios del Trópico de Cochabamba, Víctor Cadima.

Los recursos de preinversión se asignarán según presupuesto y su gestión es el primer paso que dan las alcaldías, Gobernación y el Gobierno para la clausura de los botaderos que contaminan cuerpos de agua e incumplen con las leyes 755 de Gestión de Residuos y 1333 de Medio Ambiente.

El secretario de la Madre Tierra de la Gobernación, Gonzalo Muñoz, declaró citado en un boletín: “Estos municipios como el resto del departamento deben contar con sus respectivos rellenos sanitarios, en ese sentido esta estrategia para el trópico se ha visto diversificada”.

La condición para usar el fondo de preinversión es que las alcaldías de Villa Tunari, Chimoré, Shinahota y Entre Ríos definan el terreno del nuevo vertedero.

Muñoz informó que se cuenta con un monto asignado por el Gobierno y una contraparte de los municipios. Se estima que el estudio se realice en ocho meses.

“Si el proceso de contratación y adjudicación nos toma hasta agosto, estaríamos resolviendo para el primer trimestre del próximo año el estudio y de manera inmediata vendría la inversión”, señaló.

Otras de las acciones son el plan para un complejo de residuos: una infraestructura que servirá para Chimoré, Villa Tunari, Shinahota, Entre Ríos y Puerto Villarroel.

La Gobernación junto al equipo técnico de los cinco municipios busca implementar un programa de educación ambiental para estudiantes del nivel primario y secundario con el objetivo de capacitarlos en el manejo de los residuos sólidos.  

Los Tiempos publicó el pasado 19 de mayo un reportaje sobre los botaderos en el trópico de Cochabamba.

En un recorrido se verificó que el botadero de Villa Tunari está en medio del río y el de Shinahota a 100 metros de otro cuerpo de agua.

Chimoré acopia basura en una fosa cerca del aeropuerto y  Entre Ríos también incumple la normativa. Sólo Ivirgarzama tiene un vertedero en condiciones aceptables.  

 

BOTADEROS TIENEN PLAZO HASTA 2020

Las alcaldías de Entre Ríos, Chimoré, Shinahota y Villa Tunari desechan su basura a escasos metros de los ríos y  poblados.
Sólo Ivirgarzama cumple la norma de instalar un botadero a un kilómetro de distancia de los cuerpos de agua y a tres de una población urbana.

El botadero de Entre Ríos está ubicado a 200 metros de la carretera y a 15 del río Ichoa. La basura se deposita en forma de “L” y el punto de unión está cerca del caudaloso afluente. En época de lluvia el río crece y se lleva bastante basura, contaron los lugareños.

Según la Ley Nº 755 de Gestión Integral de Residuos, los botaderos  deben readecuarse hasta la gestión 2020.

En ese marco y también en cumplimiento de la Ley 1333 (de Medio Ambiente),  el secretario de Madre Tierra afirmó que la Gobernación emite notificaciones a los municipios para que no descuiden ninguna de estas gestiones, según un boletín.

Tus comentarios

Más en Cochabamba

En el Día Internacional del Trabajo, la Feria Exposición Internacional de Cochabamba (Fexco) 2025 dedica su jornada a resaltar el valor del trabajo a través de...
Una multitudinaria marcha de trabajadores recorrió hoy jueves las calles de Cochabamba en conmemoración al Día de los Trabajadores, que se recuerda cada 1 de...

La reunión que se desarrolló entre el Comité Operativo de Emergencia Departamental (COED), la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Hídricos de la Gobernación, los municipios de la región...
La Dirección de Medio Ambiente, en coordinación con la Empresa Municipal de Áreas Verdes y Recreación Alternativa (Emavra), realizó una evaluación técnica a un ejemplar arbóreo de la especie...
La subalcaldesa de la Comuna Adela Zamudio, Bianca Molina, denunció este miércoles que existen vehículos que se dedican a dejar la basura en las calles para agravar el problema por el cierre del...
Un hombre de 46 años de edad es la primera víctima de la Influencia de tipo A en el departamento de Cochabamba. De acuerdo con el Servicio Departamental de Salud (Sedes), el paciente llegó a una...


En Portada
Una multitudinaria marcha de trabajadores recorrió hoy jueves las calles de Cochabamba en conmemoración al Día de los Trabajadores, que se recuerda cada 1 de...
Los dos primeros casos podrían derivar en la pérdida de personería jurídica de esos partidos.

La aerolínea argentina Flybondi y las empresas bolivianas Andina Airlines y Go Airlines completaron los trámites y lograron la autorización de la Dirección...
La festividad de Santa Vera Cruz Tatala, es uno de los acontecimientos más representativos, desde el punto de vista cultural y religioso de Cochabamba.
La reunión que se desarrolló entre el Comité Operativo de Emergencia Departamental (COED), la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Hídricos de la...
El Gobierno promulgó este 1 de mayo el Decreto Supremo 5383 del incremento del 10% al Salario Mínimo Nacional (SMN) y 5% al haber básico para este 2025. Para...

Actualidad
Los dos primeros casos podrían derivar en la pérdida de personería jurídica de esos partidos.
El senador Ajpi (MAS) anunció que se activará un proceso penal en contra del gobernador de penal de El Abra donde la...
Los concejales y dirigentes políticos cochabambinos Alejandro Quisberth, representante de Sacaba, e Isaura Cruz, de...
El Gobierno promulgó este 1 de mayo el Decreto Supremo 5383 del incremento del 10% al Salario Mínimo Nacional (SMN) y 5...

Deportes
El atacante Jair Reinoso debe viajar a Estados el 18 de mayo para cumplir con un requisito de residencia en ese país...
Marcelo Claure, presidente de Bolívar, volvió a estar activo en sus redes sociales, publicó mensajes en temas del club...
FC Universitario buscó, luchó pero al final cayó ante Guabirá (0-2), esta tarde en el estadio Gilberto Parada, en el...

Tendencias
El volcán Uturuncu es clasificado como "zombi" porque su última erupción ocurrió hace miles de años. Ahora, científicos...
Un total de 28,1 millones de espectadores únicos vieron la televisión tradicional este martes, el día después del...
Este año se espera la participación de estudiantes de 286 distritos educativos del país en la 14 Olimpiada Científica...
Un grupo de investigadores ha descubierto en Brasil el fósil de una hormiga infernal alada de 113 millones de años, el...

Doble Click
La festividad de Santa Vera Cruz Tatala, es uno de los acontecimientos más representativos, desde el punto de vista...
En el marco de la celebración del Día Internacional del Jazz, la D Jazz Big Band protagonizará un concierto mañana...
El rapero puertorriqueño Guaynaa; los argentinos Luck Ra y Vilma Palma e Vampiros animarán la Fexpo Sucre 2025, que...
El libro Potosí Rock, de escritor René Peter López Churruari, será presentado hoy a las 19:30 en La Troje (avenida ...