Multarán a choferes por contaminar

Cochabamba
Publicado el 06/07/2019 a las 1h02
ESCUCHA LA NOTICIA

La Alcaldía de Cochabamba y Tránsito empezaron a controlar la emisión de gases de vehículos que representa el 90 por ciento de la contaminación del aire. La Policía multará con 40 bolivianos a quienes emitan humareda visible, informó el director de Tránsito, Jhonny Corrales.

“Nuestros policías ya están informados que si ven un vehículo contaminando abiertamente, debe ser sancionado”, manifestó Corrales.

La multa es de 40 bolivianos hasta que se aplique en su totalidad la Ley 0240/2017 de Gestión de la Reducción de la Contaminación Atmosférica. Por el momento se está comenzando con operativos semanales hasta poner en funcionamiento el taller de revisión vehicular que construyó el municipio.

El primer operativo se realizó ayer con equipos para medir hidrocarburos, monóxido de carbono y oxígeno.

La jefa de la Unidad de Gestión Ambiental, Jacqueline Jaimes, explicó que se toma en cuenta el modelo de un auto y el año de fabricación para verificar si está dentro de los parámetros. A partir de ello se establece si el motorizado sobrepasa los límites o está dentro de lo regular.

“En caso de sobrepasar los límites se emite una notificación al conductor y Tránsito es el encargado de multar”, agregó Jaimes.

Hasta fin de año la revisión será voluntaria o en caso de identificar un vehículo que emita humareda, por lo que será una etapa de socialización de la norma. El objetivo es que desde la siguiente gestión el control sea obligatorio.  

Normativa

Estas acciones están enmarcadas en la Ley Municipal 240/2017. El artículo 13 señala las conductas pasibles a ser sancionadas por contaminar el aire.

Algunas son emisión de gases, humo, polvo y otros por encima de los niveles permitidos; circulación de vehículos que emanen humo visible; uso de fuegos artificiales de forma indiscriminada, entre otros.

Estas conductas serán sancionadas según estipula el reglamento 112/2018, de acuerdo a unas tablas que toman en cuenta la antigüedad del vehículo y el tipo de gas que contamina.

Niveles actuales

En la actualidad, la calidad del aire que se respira en dos de cuatro puntos de medición es mala. Los niveles son de 106 de Índice de Calidad del Aire (ICA) en Coña Coña y 125 en la estación Kanata.

La calidad, en los otros dos sectores, es regular. Al norte  se llega a 65 de ICA y en la Fuerza Aérea hasta 91.

El descenso de las temperaturas por el ingreso de un frente frío puede generar que la contaminación tome más tiempo en disiparse y el esmog se respire más tiempo en la urbe. En San Juan la polución aumentó a 371 en la estación Kanata.

 

LA REVISIÓN DE GASES SE HARÁ EN 10 MINUTOS

REDACCIÓN CENTRAL

La revisión no es muy larga. En menos de 10 minutos podrá conocer si su motor está en buenas condiciones o necesita hacer mejoras para reducir la contaminación.

Los técnicos introducen un medidor por el escape. En pocos segundos se obtiene los niveles de hidrocarburos, monóxido de carbono y oxígeno, los cuales se plasman en un informe impreso.

Existen varios motivos que causan la contaminación, pero todos están asociados al estado del motor del vehículo. Puede ser desde la calibración, el estado del embrague, los frenos, entre otros.

El  propietario del motorizado que no pasa la prueba es notificado y debe arreglar su vehículo, pues si vuelve a ser detectado, la multa se duplica. En caso de estar dentro de los límites es libre para circular, mencionó la jefa de Gestión Atmosférica, Jacqueline Jaimes.

Acústica

Los operativos se repetirán para medir la contaminación acústica. Jaimes indicó que se utilizarán sonómetros.

Se sancionará a quienes realicen bocinazos, emitan ruido con parlantes por encima de los niveles permitidos y también a construcciones que no cuiden la emisión de ruido. Este aspecto está contemplado en la misma ley.

Ha votado 'Indignado'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en Cochabamba

El alcalde de Sacaba, Pedro Gutiérrez Vidaurre, premió a los tres finalistas del concurso "Buscando el personaje institucional de Geres" y presentó a Q'marin,...
La Alcaldía de Cochabamba lanzó este jueves diversas plataformas de pago digitales para facilitar sus gestiones de pagos del parqueo taridado en la ciudad de...

Este domingo 20 de julio, la Alcaldía de Cochabamba, a través del Departamento de Zoonosis y en coordinación con la Fundación Susurros, llevará a cabo una jornada de adopción con el propósito de...
La cadena de Farmacorp concluyó ayer su campaña solidaria “Sí quiero abrigarte” con la recolección de ropa de invierno destinada a los centros de acogida administrados por la Gobernación de...
Luego de más de un mes de repliegue, la Policía Boliviana regresará al Trópico de Cochabamba, región bastión del Evismo y uno de los principales focos de tensión política en el país.
Los casos de resfrío aumentaron en la última semana, del 6 al 12 de julio, en un 13 por ciento con 17.038 notificaciones y el 29 por ciento de los afectados son los niños menores de 5 años de edad,...


En Portada
El presidente Luis Arce Catacora se refiere al proceso electoral que se lleva adelante en el país, con miras a las elecciones general del 17 de agosto próximo...
Claure también se refirió a José Luis Lupo, a quien calificó como un “gran compañero de fórmula, que es un hombre íntegro y con experiencia”.

El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) pronostica lluvias en al menos tres departamentos, nevadas en las cordilleras e intenso frío con...
Los pozos Churumas-X2 (CHU-X2) y Churumas-X3 Dirigido (CHU-X3D), actualmente ambos en producción, más el ingreso de la producción del pozo Churumas-4 Dirigido...
La venta del bono “BCB Bicentenario” superó los Bs 100 millones, en los 9 departamentos del país, de los cuales La Paz lidera las colocaciones, informó este...
Como manda la Ley 026 de Régimen Electoral, el Órgano Electoral Plurinacional (OEP) asumirá el mando de la fuerza pública durante la celebración de las...

Actualidad
El alcalde de Sacaba, Pedro Gutiérrez Vidaurre, premió a los tres finalistas del concurso "Buscando el personaje...
La Alcaldía de Cochabamba lanzó este jueves diversas plataformas de pago digitales para facilitar sus gestiones de...
El presidente Luis Arce Catacora se refiere al proceso electoral que se lleva adelante en el país, con miras a las...
El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) pronostica lluvias en al menos tres departamentos, nevadas...

Deportes
La Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol ) emitió una carta oficial en la que advierte que Santa Cruz podría...
Cuenta regresiva para la realización de los Juegos Panamericanos Junior, Asunción 2025, en el que competirán...
San Antonio no tuvo una buena noche, encima perdió a un jugador por expulsión (Erwin Junior Sánchez) y le facilitó las...
San Antonio de Bulo Bulo fue una de las gratas sorpresas de la Conmebol Libertadores y, ahora que está en el play off...

Tendencias
El mundo digital está dictado por las tendencias, que así como pueden surgir de la nada, también pueden terminarse...
¿Amante del chocolate pero temes que ese placer te juega una mala pasada con el azúcar? La ciencia tiene buenas...
La 'Sonda Solar Parker' pasó a 6,1 millones de kilómetros del Sol, lo que marca un récord de cercanía a nuestra...
Millones de personas con diabetes tipo 1 enfrentan cada día el temor a episodios de hipoglucemia, una complicación que...

Doble Click
Una rara pintura de Mahatma Gandhi, que se cree es el único retrato al óleo para el que el líder de la independencia de...
El invierno de 2025 está plagado de propuestas familiares, y varias de ellas vienen de un lugar profundamente personal...
Cinco voces emblemáticas del folklore boliviano se unen para llevar adelante el concierto Voces de mi tierra, éxitos...
La creadora de contenido coreana, Sujin Kim, conocido en redes como Chingu Amiga, llegó a tierra boliviana y planea...