Defensorías y médicos, en la mira por vulnerar norma de aborto legal

Cochabamba
Publicado el 20/07/2019 a las 0h00
ESCUCHA LA NOTICIA

La labor que realizan algunos médicos y funcionarios de las defensorías de la niñez y adolescencia de los municipios en casos de menores embarazadas producto de una violación es cuestionada por instituciones que trabajan con el tema. El desconocimiento de la Sentencia Constitucional 206/2014, que se refiere a la Intervención Legal del Embarazo (ILE) y sus reglamentos, promueve la vulneración de derechos de las víctimas.

Esta semana se presentaron dos casos de vulneración “grave” de derechos contra niñas de 12 años, una en Tiquipaya (Cochabamba) y otra en Monteagudo (Chuquisaca), que ameritaron la denuncia penal de la Defensoría del Pueblo contra los funcionarios municipales e instituciones de salud por incumplimiento de deberes y desobediencia a la Sentencia Constitucional.

En Cochabamba, la Defensoría de la Niñez y Adolescencia (DNA) de Tiquipaya no asesoró oportunamente a la menor y a sus familiares sobre los procedimientos que debe seguir en caso de embarazo por violación. Al mismo tiempo, el médico del centro de Chapisirca que atendió a la niña que contaba con 22 semanas de gestación, además de negarse a realizar la ILE, convenció a la víctima y a sus padres de no insistir con la intervención, pero además a que la niña se haga cargo del bebé.

En Monteagudo, los funcionarios de la DNA fueron denunciados porque no reportaron ante las instancias competentes el caso de violación contra una niña que quedó embarazada y esto derivó a que la menor diera a luz.

“Al permitir la continuidad del embarazo, se puso en peligro la salud e integridad física de la niña de 12 años, sometiéndola a un sufrimiento físico y moral de forma injustificada en inobservancia de la sentencia anteriormente citada; puesto que la víctima, por su condición niña, no se encontraba preparada para asumir el rol de madre, por consecuencia de una violación, incidiendo en tal sentido en el desarrollo integral de la misma, dejando de lado todo proyecto de vida que la misma asumiría a momento de ser mayor de edad”, manifestó al respecto la defensora Nadia Cruz.

Desde junio, la Defensoría del Pueblo visita diferentes municipios con el objetivo de socializar la Sentencia Constitucional 1206/2014 sobre la ILE. Producto de estas visitas es que también se conoció el caso de Tiquipaya.

“Estamos encontrando equivocaciones en el manejo irresponsable de los embarazos en adolescentes y niñas. Hay una cifra negra y oscura. Las DNAs prefieren no enfrentarse con el médico y dejan que el embarazo de la víctima continúe”, señaló el representante de la Defensoría de Cochabamba, Nelson Cox.

 

Objeción de conciencia

Respecto a la objeción de conciencia, Cox señaló que no puede primar el derecho de un médico sobre el derecho de una víctima de violación, más si se trata de niñas.

Los datos publicados por la Fuerza Especial de Lucha Contra la Violencia (Felcv) señalan que, en el primer semestre de 2019, esta unidad policial atendió 488 casos de violación a niños, niñas y adolescentes, además de 464 casos de estupro.

“Tenemos que preguntarnos ¿qué haríamos si se tratara de nuestra hija? Existe una complicidad social, donde una niña que fue agredida sexualmente además es obligada a dar parir. No podemos obligar a una niña a criar a un bebé fruto de una violación”, señaló Melisa Ibarra, activista en pro de la defensa de niñas y mujeres víctimas de violación.

Ibarra lamentó que no exista prevención para frenar la violencia sexual. Asegura que es fundamental que el Estado brinde elementos para detectar a los pedófilos, pederastas y violadores.

“Es necesario hablar con los niños y adolescentes sobre sexualidad para evitar que adolescentes violen a las niñas”, señaló.

 

SEPA MÁS

Dos interrupciones en Cochabamba

En Cochabamba se atendieron dos casos de aborto legal a niñas de 11 años con siete semanas de gestación y otra menor de 13 años con mas de seis semanas.

 

En Potosí se registró el primer caso

En Potosí, una adolescente de 15 años, que quedó encinta producto de una violación, fue sometida a la interrupción legal de su embarazo gracias a la intervención de la Defensoría del Pueblo.

 

En Sucre una familia pidió la ILE para su hija

Una niña de 10 años, que resultó embarazada producto de una violación, decidió interrumpir la gestación debido a que la menor sufrirá graves consecuencias psicológicas y físicas si sucede lo contrario. Esto ocurrió en mayo de la presente gestión.

 

488 víctimas de violación

En el primer semestre de 2019 en el país se registraron 488 casos de violación a niños, niñas y adolescentes-

 

 

2018: se registraron 223 interrupciones legales

Los datos del Sistema Nacional de Información de Salud- Vigilancia Epidemiológica (Snis-VE), dependiente del Ministerio de Salud, muestran que en la gestión 2018 en el país se registraron 2.921 controles prenatales nuevos, controles realizados a adolescentes menores de 15 años de edad.

Del total de casos registrados, sólo el 7 por ciento de las menores fueron sometidas a la interrupción legal del embarazo.

“170 adolescentes de 14 años, 27 menores de 13 años, 24 niñas de 12 años, una niña de 11 años y una de 10 años de edad” fueron sometidas a este procedimiento.

Los departamentos con más casos, en la pasada gestión: Santa Cruz (1.282), Beni (443), Cochabamba (421), La Paz (296), Potosí (116), Tarija (114), Pando (107), Oruro (73) y Chuquisaca (69).

Los datos fueron socializados por la Defensoría del Pueblo. Su representante, Nadia Cruz, explicó que no se puede precisar si todos los embarazos son producto de una violación.

El delegado de la Defensoría del Pueblo en Cochabamba, Nelson Cox, mencionó que es tarea de los directores de hospitales identificar y reportar de manera inmediata a las víctimas de violación.

“Un médico debe saber mensualmente cuántos niños con signos de violencia llegan a sus hospitales”, señaló.

 

DECLARACIONES

No puede primar el derecho de un médico sobre el derecho de una víctima de violación. Con mayor razón cuando se trata de niñas que resultaron embarazadas por una violación.

Nelson Cox

Delegado de la Defensoría del Pueblo en Cochabamba

 

En el primer semestre de 2019, en todo el país, la Felcv tiene registrados 488 casos de violación a niños, niñas y adolescentes.

Miguel Mercado

Director nacional de la Felcv

Tus comentarios

Más en Cochabamba

La actividad reunió a más de 5.000 estudiantes de los cinco municipios del trópico: Villa Tunari, Chimoré, Puerto Villarroel, Entre Ríos y Shinahota, quienes...
La Gobernación de Cochabamba en coordinación con diversas instituciones dio inicio a la campaña ¨Reto Mi Llajta Recicla: No a los plásticos, sí a la vida”, en...

Después de que sectores de oposición observaron la proliferación de las macrófitas en la laguna Alalay luego del dragado, ayer, una comisión de asambleístas departamentales y vecinos inspeccionaron...
La ciudad de Cochabamba registra este jueves un día despejado y registró una temperatura mínima de 5 grados Celsius. En tanto, se prevé una máxima de 26 en horas de la tarde, según el pronóstico...
El Concejo Municipal de Cochabamba aprobó la Ley Municipal de Lucha Contra la Violencia Digital hacia las Niñas, Niños y Adolescentes, la primera normativa de su tipo en Bolivia.
Un total de 10 empresas presentaron su propuesta para operar en los distintos componentes del nuevo modelo de gestión de los residuos sólidos de la Región Metropolitana Kanata que impulsa la...


En Portada
Rescatan a seis adolescentes que trabajaban en bares clandestinos. Algunas habían sido reportadas como desaparecidas en Chuquisaca y sus familiares estaban en...
La Defensa Civil de Gaza y fuentes de distintos hospitales informaron este sábado, que en las primeras horas de la jornada al menos 27 personas han perdido la...

Un músico fue aprehendido este jueves 3 de julio, acusado de dopar y agredir sexualmente a una bailarina de su grupo musical en la ciudad de El Alto. La...
La periodista y analista política Susana Bejarano anunció hoy su candidatura como primera senadora por La Paz en la alianza política Alianza Popular, liderada...
La Gestora Pública de la Seguridad Social de Largo Plazo informó ayer que, al cierre del primer semestre de 2025, la cartera de inversiones se incrementó en Bs...
El ala “evista” formalizó ayer una denuncia penal contra el vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Tahuichi Tahuichi Quispe, por presuntamente recibir...

Actualidad
Elder José Arteaga, conocido con el alias del Costeño, fue capturado en horas de la madrugada de este sábado 5 de julio...
La justicia boliviana dictaminó detención preventiva por cinco meses para Celia V.M., de 31 años, acusada de trata de...
Mientras las autoridades bolivianas aseguran que dos jóvenes sargentos del Ejército cruzaron la frontera a Chile de...
Las lluvias cayeron con una fuerza devastadora. La madrugada del viernes el cielo descargó en tan solo unas horas una...

Deportes
Paris Saint Germain se clasificó a las semifinales del Mundial de Clubes 2025 luego de eliminar al Bayern Múnich en un...
El jueves Bolivia tuvo una destacadísima actuación en el XXXIII Campeonato Sudamericano Senior y el XXIII Campeonato...
Este sábado se llevará adelante el Columbia Skyrace Sajama por la tercera fecha del Campeonato Nacional de Skyrunning...
La velocidad, una vez más, acabó con la vida de un futbolista. Ayer el mundo del deporte quedó conmocionado por el...

Tendencias
El 3 de julio se recuerda el Día internacional Libre de bolsas de plástico, fecha establecida a nivel mundial para...
El equipo chuquisaqueño Seal Team revalidó el título nacional en el First Global Bolivia 2025, en el torneo que se...
Meta ha anunciado nuevas herramientas de inteligencia artificial (IA) para las empresas en WhastApp con las que podrán...

Doble Click
Después de casi una década de relación, seis años de compromiso —con una boda que nunca se celebró—, una hija en común...
Siete películas y 32 años después, la franquicia de Jurassic Park se ha vuelto completamente genérica. ¿Cuánto? La...
Los hermanos Liam y Noel Gallagher vuelven a compartir escenario desde la separación del grupo en 2009. Miles de fans...
Michael Madsen , el carismático actor estadounidense conocido por interpretar a criminales implacables y tipos rudos en...