Gestora incrementa inversiones en Bs 31.55 millones y valor del fondo llega a Bs 196.519 millones

Economía
Publicado el 05/07/2025 a las 10h51
ESCUCHA LA NOTICIA

 

La Gestora Pública de la Seguridad Social de Largo Plazo informó ayer que, al cierre del primer semestre de 2025, la cartera de inversiones se incrementó en Bs 31.550 millones, alcanzando un valor total del Fondo de Bs196.519 millones. Este resultado representa un crecimiento del 19% en tan solo dos años desde que la institución asumió la administración de los Fondos de Pensiones.

El Gerente General de la Gestora Pública, Jaime Duran, destacó: “Estos resultados consolidan la confianza de los asegurados y demuestran que los recursos previsionales están siendo manejados con responsabilidad, eficiencia y absoluta transparencia”.

Asimismo, se precisó que el rendimiento al mes de junio de 2025 alcanzó el 4,33%, superando significativamente al 2,7% generado por las antiguas Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP). Este desempeño refleja el manejo responsable de los recursos.

La Gestora remarcó que existen más de seis mecanismos de seguridad que resguardan los ahorros de los trabajadores, y agregó: “Los fondos de pensiones constituyen un patrimonio autónomo, completamente separado de los ingresos propios de la Gestora, y su inviolabilidad está plenamente garantizada por ley”.

La empresa estatal remarcó que sus inversiones se realizan con los más altos criterios de elegibilidad. En el caso del Banco Ganadero se indicó que las AFP y Gestora han invertido Bs7.439 millones (7,5% del total de la cartera). Esto se hizo en virtud a que dicho Banco cuenta con una alta calificación de riesgo (AA1) y sus indicadores financieros están por encima del mínimo normativo, por lo que los recursos que se invierten en dicha entidad de intermediación financiera están seguros.

Banco Fassil

Respecto a la situación del ex Banco Fassil S.A., se explicó que BBVA Previsión AFP S.A. y Futuro de Bolivia S.A. AFP, que administraron los Fondos de Pensiones hasta mayo de 2023, realizaron inversiones en diversos instrumentos financieros, incluyendo esta entidad, en el marco de su autonomía de gestión. Debe recordarse que dicho Banco fue intervenido en abril de 2023, es decir antes de la transferencia de los fondos a la administración de la Gestora.

La Gestora recibió de las AFP una cartera de inversiones de Bs164.969 millones, de los cuales estaban invertidos en el Ex Banco Fassil un monto de Bs10.458 millones. De ellos Bs1.276 millones fueron transferidos como liquidez (al corresponder a cajas de ahorros), por vencimientos y ventas de títulos se recuperaron Bs529 millones. En cuanto a los Depósitos a Plazo Fijo se traspasaron como cartera a otros bancos Bs3.222 millones (los cuales están cumpliendo con la devolución de capital e intereses de acuerdo al cronograma de los instrumentos) y el fideicomiso del Banco Unión es responsable de Bs5.109 millones. Este desglose muestra que se está cumpliendo con la devolución de los fondos a favor de los recursos administrados por el Sistema Integral de Pensiones (SIP).

Cabe recalcar además que la Gestora ha iniciado los procesos legales para recuperar los recursos invertidos por el Ex Banco Fassil en la Santa Cruz FG Sociedad Controladora SA. 

Para finalizar indicar que la Gestora trabaja para garantizar un adecuado manejo de los recursos del SIP bajo su responsabilidad, lo hace en un marco de transparencia y rendición de cuentas a favor de los asegurados y la población en general. 

Tus comentarios

Más en Economía

La Confederación de Empresarios Privados de Bolivia (CEPB) y la Federación de Entidades Empresariales Privadas de Cochabamba (FEPC), anunciaron hoy martes el...
El personal operativo de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) realiza el montaje del equipo, para iniciar la perforación del pozo Tomachi-X1 de...

En una operación de alta complejidad técnica y logística, ENDE Transmisión, empresa filial de ENDE Corporación, realizó el desmontaje y traslado de un autotransformador monofásico de gran tonelaje...
La Autoridad de Supervisión del Sistema Financiero (ASFI) presentará hoy le reglamentación para las empresas de tecnología financiera (ETF), donde se establece las condiciones y los requisitos que...
Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) despacha el 100% de combustibles que demanda el mercado nacional, pero no puede asignar volúmenes adicionales porque no cuenta con los recursos...
El presidente del Estado, Luis Arce, propuso en la XVII Cumbre de los Brics, realizada el 6 y 7 de julio en Brasil, la creación de un nuevo sistema financiero sin intervención de las agencias...


En Portada
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) respondió a la carta que el evismo envió hace algunos días al Órgano Electoral.
Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) despacha el 100% de combustibles que demanda el mercado nacional, pero no puede asignar volúmenes...

Mariana Prado, candidata a la vicepresidencia por la Alianza Popular de Andrónico Rodríguez, ratificó en las últimas horas que por un "tema personal" no hará...
La Secretaría de Cámara elabora un informe técnico de la solicitud y la solvencia fiscal emitida por la Contraloría, presentadas por el aspirante a candidato...
El abogado Luis Guillén, abogado de Jeanine Añez, informó que se ha confirmado en instancias judiciales que su defendida sea procesada en juicio de...
La Autoridad de Supervisión del Sistema Financiero (ASFI) presentará hoy le reglamentación para las empresas de tecnología financiera (ETF), donde se establece...

Actualidad
El candidato de la alianza Unidad, Samuel Doria Medina, presentó este martes su primer decreto que emitirá en caso de...
El candidato de la Alianza Unidad, Samuel Doria Medina, presentó hoy martes el primer decreto que emitirá en caso de...
La Confederación de Empresarios Privados de Bolivia (CEPB) y la Federación de Entidades Empresariales Privadas de...
El personal operativo de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) realiza el montaje del equipo, para...

Deportes
De manera unánime, con el respaldo de todos los presentes en el Congreso Ordinario electivo, Fernando Costa fue...
Wilstermann se salvó de caer en el Félix Capriles, anoche empató 1-1 gracias a un gol de Alex Cáceres, y sigue en el...
La Paz se convirtió ayer en el escenario de una de las competencias urbanas más desafiantes, el Downhill urbano, que...
El plantel de Always Ready sometió ayer, sin contemplación, a The Strongest ayer en Villa Ingenio donde el Millonario...

Tendencias
El 3 de julio se recuerda el Día internacional Libre de bolsas de plástico, fecha establecida a nivel mundial para...
El equipo chuquisaqueño Seal Team revalidó el título nacional en el First Global Bolivia 2025, en el torneo que se...
Meta ha anunciado nuevas herramientas de inteligencia artificial (IA) para las empresas en WhastApp con las que podrán...

Doble Click
La Camerata Oruro protagonizará un tributo sinfónico a Leo Dan en el concierto que tendrá lugar el sábado 12 de julio...
El cantautor Joan Manuel Serrat recibirá el IX Premio de Cultura Universidad de Sevilla. La entrega del galardón se...
El asentamiento arqueológico de Peñico, con más de 3.800 años de antigüedad y ubicado al noroeste de Lima (Perú),...
En el marco de las celebraciones por el Bicentenario, el fin de semana se seleccionó a los ganadores del Festival de...