Gestora incrementa inversiones en Bs 31.55 millones y valor del fondo llega a Bs 196.519 millones

Economía
Publicado el 05/07/2025 a las 10h51
ESCUCHA LA NOTICIA

 

La Gestora Pública de la Seguridad Social de Largo Plazo informó ayer que, al cierre del primer semestre de 2025, la cartera de inversiones se incrementó en Bs 31.550 millones, alcanzando un valor total del Fondo de Bs196.519 millones. Este resultado representa un crecimiento del 19% en tan solo dos años desde que la institución asumió la administración de los Fondos de Pensiones.

El Gerente General de la Gestora Pública, Jaime Duran, destacó: “Estos resultados consolidan la confianza de los asegurados y demuestran que los recursos previsionales están siendo manejados con responsabilidad, eficiencia y absoluta transparencia”.

Asimismo, se precisó que el rendimiento al mes de junio de 2025 alcanzó el 4,33%, superando significativamente al 2,7% generado por las antiguas Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP). Este desempeño refleja el manejo responsable de los recursos.

La Gestora remarcó que existen más de seis mecanismos de seguridad que resguardan los ahorros de los trabajadores, y agregó: “Los fondos de pensiones constituyen un patrimonio autónomo, completamente separado de los ingresos propios de la Gestora, y su inviolabilidad está plenamente garantizada por ley”.

La empresa estatal remarcó que sus inversiones se realizan con los más altos criterios de elegibilidad. En el caso del Banco Ganadero se indicó que las AFP y Gestora han invertido Bs7.439 millones (7,5% del total de la cartera). Esto se hizo en virtud a que dicho Banco cuenta con una alta calificación de riesgo (AA1) y sus indicadores financieros están por encima del mínimo normativo, por lo que los recursos que se invierten en dicha entidad de intermediación financiera están seguros.

Banco Fassil

Respecto a la situación del ex Banco Fassil S.A., se explicó que BBVA Previsión AFP S.A. y Futuro de Bolivia S.A. AFP, que administraron los Fondos de Pensiones hasta mayo de 2023, realizaron inversiones en diversos instrumentos financieros, incluyendo esta entidad, en el marco de su autonomía de gestión. Debe recordarse que dicho Banco fue intervenido en abril de 2023, es decir antes de la transferencia de los fondos a la administración de la Gestora.

La Gestora recibió de las AFP una cartera de inversiones de Bs164.969 millones, de los cuales estaban invertidos en el Ex Banco Fassil un monto de Bs10.458 millones. De ellos Bs1.276 millones fueron transferidos como liquidez (al corresponder a cajas de ahorros), por vencimientos y ventas de títulos se recuperaron Bs529 millones. En cuanto a los Depósitos a Plazo Fijo se traspasaron como cartera a otros bancos Bs3.222 millones (los cuales están cumpliendo con la devolución de capital e intereses de acuerdo al cronograma de los instrumentos) y el fideicomiso del Banco Unión es responsable de Bs5.109 millones. Este desglose muestra que se está cumpliendo con la devolución de los fondos a favor de los recursos administrados por el Sistema Integral de Pensiones (SIP).

Cabe recalcar además que la Gestora ha iniciado los procesos legales para recuperar los recursos invertidos por el Ex Banco Fassil en la Santa Cruz FG Sociedad Controladora SA. 

Para finalizar indicar que la Gestora trabaja para garantizar un adecuado manejo de los recursos del SIP bajo su responsabilidad, lo hace en un marco de transparencia y rendición de cuentas a favor de los asegurados y la población en general. 

Ha votado 'Indiferente'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en Economía

La Federación de Entidades Empresariales Privadas de Cochabamba (FEPC) presentó en el marco del Bicentenario el Informe Técnico de Coyuntura 2025: Análisis...
A solicitud de los contribuyentes, el Servicio de Impuestos Nacionales (SIN) amplió hasta el 18 de agosto el plazo para la presentación y pago de Declaraciones...

Luego de la difusión por el Instituto Nacional de Estadística (INE), de que la inflación para julio en Bolivia registró un 1,20%,la más baja de los últimos tres meses, analistas advirtieron que el...
El presidente del Servicio de Impuestos Nacionales (SIN), Mario Cazón, informó ayer que Bolivia celebra su Bicentenario con el crecimiento del 19,4% de la recaudación tributaria de Mercado Interno (...
Por segundo año, el BNB participó en la feria más importante de San Ignacio de Velasco, reafirmando su compromiso con el desarrollo regional y su cercanía con la comunidad.
El Instituto Nacional de Estadística (INE) reportó este lunes que la Índice de Precios al Consumidor (IPC) registró un alza de 1,20% en julio, que es la cifra más baja de los últimos tres meses. Con...


En Portada
En el marco de los festejos por el Bicentenario de Bolivia y a menos de dos semanas las próximas elecciones generales, tres exautoridades subnacionales que se...
El presidente Luis Arce llamó ayer a las Fuerzas Armadas (FFAA) a asumir una nueva política de defensa, que consolide la estabilidad democrática, que...

Los exfuncionarios del Ministerio de Salud y Deportes Eduardo Diaz Pizarro y Juan Carlos Arraya Tejada fueron sentenciados a una privación de libertad de 8 y 2...
La Parada Militar por el 200 aniversario de las Fuerzas Armadas y el Bicentenario de Bolivia, inició este jueves con la presencia del presidente del Estado,...
En el continente americano, los países afectados por los nuevos aranceles son Brasil, Bolivia, Canadá, Costa Rica, Ecuador, Guyana, Nicaragua y Venezuela.
El presidente Luis Arce acusó directamente al expresidente Evo Morales y a sectores de la derecha de iniciar un “boicot” a su gobierno desde el año 2023, tras...

Actualidad
A sólo un día de la celebración principal de la festividad de la Virgen de Urkupiña, cientos de devotos acuden al...
La Federación de Entidades Empresariales Privadas de Cochabamba (FEPC) presentó en el marco del Bicentenario el Informe...
Mientras Japón conmemora 80 años de los bombardeos atómicos, hay cada vez menos sobrevivientes testigos del horror...
El presidente Luis Arce llamó ayer a las Fuerzas Armadas (FFAA) a asumir una nueva política de defensa, que consolide...

Deportes
Un total de 24 equipos se clasificaron a la fase nacional y buscarán ingresar a la final de la Copa Simón Bolívar 2025...
“Nosotros no vamos a poner ni un peso, ni una, ni dos bolsas de helados mientras el señor Terrazas (Daniel) esté en la...
El plantel de San Antonio Bulo Bulo hoy recibe la visita de Bolívar equipo que llega herido después de la dura caída en...
El tenista Hugo Dellien participará por séptima vez en el US Open (del 24 de agosto al 7 de septiembre), pero previo a...

Tendencias
El panorama global en vacunación infantil ha experimentado cambios significativos en las últimas cuatro décadas. Un...
Un nuevo estudio ha calculado que cada año nacen en todo el mundo alrededor de 74.000 niños con el virus de la...

Doble Click
En el marco del Bicentenario de la Independencia de Bolivia, el Banco de Crédito de Bolivia (BCP) presentó ayer en la...
Un grupo de investigadores con más de 35 años de experiencia en el contexto militar presenta una obra que pretende...
El festejo a Bolivia por su Bicentenario y la festividad de la Virgen de Urkupiña destacan en la agenda de la semana...
El III Encuentro Internacional de Poesía Jauría de Palabras se desarrollará del 6 al 10 de agosto, en el marco de la...