Miles encargan sus anhelos a la Virgen y pican piedras

Cochabamba
Publicado el 17/08/2019 a las 2h06
ESCUCHA LA NOTICIA

Miles de feligreses encargaron ayer a la Virgen de Urkupiña sus principales anhelos y también agradecieron por las bendiciones recibidas, luego de peregrinar hasta el Calvario, al sur de Quillacollo.

Motivados por la fe y devoción, los creyentes pidieron principalmente salud, trabajo, prosperidad, unidad familiar y hasta apoyo para superar procesos judiciales.

“Ella es milagrosa y poderosa, desde hace 11 años que  vengo desde Sucre a pedirle de corazón que me mantenga sano”, manifestó Jaime Cárdenas de 70 años.

Contó que su delicado estado de salud lo acercó más a la advocación mariana en dos oportunidades. “Alivió mi dolor, me mantuvo con vida y fuerte cuando me operaron de la próstata y de una peritonitis”, explicó.

Emocionado, comentó que llegó hasta el templo San Idelfonso, donde se guarda la imagen, luego de caminar 16 kilómetros sólo para decirle: “Gracias a la mamita”.

Al igual que él, decenas de devotos  se regocijaron en la plaza 15 de Agosto, afuera del templo, encendiendo velas en el piso para que la Patrona de la Integración escuche sus plegarias.  

“Los cirios azules son para el estudio, el rojo para el amor, el amarillo atrae el dinero, el blanco es para la salud”,  explicó una devota, Rosa Mamani. El momento más esperado por las personas que peregrinaron ayer desde la ciudad hasta Quillacollo fue la misa de la madrugada o “alba”.

“Escuchar la reflexión  y visitar a la virgencita realmente conmueve si vienes con fe”, expresó  Lizbeth Medrano.

Ayer en la homilía el arzobispo Óscar Aparicio exhortó a la población a frenar la ola de violencia con la unidad familiar. Otro de los momentos que impresionó fue la procesión de la imagen de la Virgen de Urkupiña por las calles de la ciudad hasta el Calvario.

Las vendedoras arrinconaron sus puestos de venta en toda la avenida Martín Cárdenas para saludar el paso de la Virgen con pétalos de rosas y pañuelos blancos.

Después, las comerciantes nuevamente se asentaron en la vía pública en tres hileras.

La zona más concurrida fue la que está a pocos metros de la plaza de la Integración, debido a que en este punto están los artesanos que ofrecen productos en miniatura.

María Maya, una artesana que se dedica al rubro más de 10 años, afirmó que entre las novedades de este año están certificaciones de juicios ganados, contratos de trabajo, registros de propiedad y el “cofre de la fortuna” con  dólares y bolivianos.

La extracción de piedra para tener  “dinero”  fue otra de las costumbres que congregó a cientos de personas, que con  “combazos”, ch’alla y q’oa buscaron materializar su anhelo de riqueza para que la Pachamama y la Virgen les ayuden a cumplir sus sueños.

Ha votado 'Sorprendido'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en Cochabamba

Un total de 16 animales silvestres entre monos, loros y tortugas de río que fueron rescatados del tráfico y del cautiverio como mascotas fueron enviados ayer...
Cochabamba continúa aislada del occidente del país por el bloqueo que se instaló hace seis días en el municipio de Colcapirhua, a la altura de la avenida...

En una sesión extraordinaria, el Consejo de la Región Metropolitana Kanata definió que se cumplirá la sentencia del Tribunal Agroambiental para continuar el traslado de residuos al relleno sanitario...
La Alcaldía de Cochabamba envió una nota formal al presidente del Distrito 15 solicitando la instalación de mesas de diálogo con representantes vecinales de K’ara K’ara con el objetivo de socializar...
Cientos de personas y choferes de carga pesada y combustible se ven perjudicados por sexto día por el bloqueo de la ruta al occidente, en la avenida Blanco Galindo a la altura del municipio de...
El miércoles llegaron más de 58.000 dosis de vacunas para la influenza destinadas a la población pediátrica de Cochabamba, que tiene la mayor probabilidad de complicación a la patología, informó el...


En Portada
El Órgano Electoral prepara la normativa que regirá el sistema de conteo rápido de votos para las elecciones de agosto, y proyecta realizar dos simulacros de...
La justicia rechazó la acción de libertad presentada por la jueza Lilian Moreno, quien benefició a Evo Morales en más de una ocasión dentro del caso de trata y...

 El Tribunal Supremo Electoral (TSE) registró a 596.118 personas en el empadronamiento biométrico masivo, que concluyó la noche del miércoles 7 de mayo; en el...
A Rodríguez lo aclamarán campesinos altiplánicos y a Morales cocaleros del Chapare. Aún se ignora con qué sigla va cada uno.
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE) Tahuichi Tahuichi Quispe indicó ayer al portal de noticias  Brújula Digital que el expresidente Evo Morales...
La Asociación de Productores de Oleaginosas y Trigo (Anapo) y los propietarios del predio Santa Rita, en la provincia Guarayos de Santa Cruz, denunciaron que...

Actualidad
YPFB incrementó en 14,5 millones de litros los despachos de combustibles durante el mes de abril de esta gestión,...
Un total de 16 animales silvestres entre monos, loros y tortugas de río que fueron rescatados del tráfico y del...
La Embajada de Bolivia en Argentina manifestó su “profunda consternación” por la muerte violenta de Richard Flores...
Se trata de un caso de accidente de tránsito con una persona fallecida.

Deportes
Wilstermann no puede salir del fondo de la tabla, esta noche perdió sin atenuantes ante Blooming en el estadio Gilberto...
Federico Zeballos y Boris Arias protagonizaron una gran remontada y se clasificaron juntos a su primera final del año...
Tras las publicaciones de Jennifer Salinas agrediendo a transeúntes en un parqueo de Estados Unidos, la madre de la...
Complicada parada para Wilstermann. Tras sufrir un duro revés en condición de local el pasado domingo ante Always Ready...

Tendencias
Meta está trabajando en el desarrollo de un nuevo 'software' para incluir tecnología de reconocimiento facial en sus...
Oruro, La Paz y Potosí ya cuentan con equipos alineados para competir en el torneo de robótica First Bolivia 2025, que...
Un equipo de arqueólogos alemanes ha descubierto un cementerio con más de cien esqueletos de caballos de la época...
Con la meta de superar más de 6.300 participantes, el Ministerio de Educación prepara la 12 Olimpiada del Saber del...

Doble Click
Autoridades de Chuquisaca inauguraron este viernes la "Semana de México", en la ciudad de Sucre, en un acto de homenaje...
Bad Bunny actuará en Barcelona y en Madrid en mayo y en junio de 2026 dentro de la gira mundial Debí tirar más fotos...
Con la participación de cerca de 4.000 músicos el sábado 10 de mayo se celebrará la Tarqueada más grande del mundo, en...
El Llajta Rock, uno de los festivales más representativos de la escena musical boliviana, celebrará en 2025 su 15º...