Los pobladores de Cotapachi y otros barrios procedieron a colocar tubos metálicos o postes, similares a las balizas, en el camino de tierra ingreso al Calvario de Quillacollo para evitar la circulación de camiones.
Miles de peregrinos recibieron este miércoles a la imagen de la Virgen de Urkupiña en el calvario, en el cerro de Cota de Quillacollo donde se cree que se le apareció a una pastorcita, para participar de la misa y extraer las piedras de las canteras, como símbolo del “préstamo” o pedido que se le hace a la “mamita”.
Miles de feligreses encargaron ayer a la Virgen de Urkupiña sus principales anhelos y también agradecieron por las bendiciones recibidas, luego de peregrinar hasta el Calvario, al sur de Quillacollo
Roger López llegó a Quillacollo desde Salta, Argentina, desde hace 16 años con su hija, quien desde los cuatro meses peregrina, y su reina, su virgencita amada, la Virgen de Urkupiña
Más de 50 “minas” o canteras esperan a los feligreses este domingo en el Calvario del cerro de Cota, en Quillacollo, el principal centro de peregrinación de los devotos de la Virgen de Urkupiña
El Calvario parece tener más vendedores que compradores. Al menos esa es la impresión que da la presencia del comercio que prácticamente ha cercado el santuario de la Virgen de Urkupiña
A menos de un mes de la festividad de la Virgen de Urkupiña, la Alcaldía de Quillacollo realizó un operativo de limpieza en el calvario, el principal centro de peregrinaje
Miles de personas llegan esta mañana al Calvario del cerro de Cota, al sur de Quillacollo, donde se encuentra el Santuario de la Virgen de Urkupiña, para pedir favores a la venerada “Mamita”, en la última jornada de la fiesta de la integración nacional.