Miles encargan sus anhelos a la Virgen y pican piedras

Cochabamba
Publicado el 17/08/2019 a las 2h06
ESCUCHA LA NOTICIA

Miles de feligreses encargaron ayer a la Virgen de Urkupiña sus principales anhelos y también agradecieron por las bendiciones recibidas, luego de peregrinar hasta el Calvario, al sur de Quillacollo.

Motivados por la fe y devoción, los creyentes pidieron principalmente salud, trabajo, prosperidad, unidad familiar y hasta apoyo para superar procesos judiciales.

“Ella es milagrosa y poderosa, desde hace 11 años que  vengo desde Sucre a pedirle de corazón que me mantenga sano”, manifestó Jaime Cárdenas de 70 años.

Contó que su delicado estado de salud lo acercó más a la advocación mariana en dos oportunidades. “Alivió mi dolor, me mantuvo con vida y fuerte cuando me operaron de la próstata y de una peritonitis”, explicó.

Emocionado, comentó que llegó hasta el templo San Idelfonso, donde se guarda la imagen, luego de caminar 16 kilómetros sólo para decirle: “Gracias a la mamita”.

Al igual que él, decenas de devotos  se regocijaron en la plaza 15 de Agosto, afuera del templo, encendiendo velas en el piso para que la Patrona de la Integración escuche sus plegarias.  

“Los cirios azules son para el estudio, el rojo para el amor, el amarillo atrae el dinero, el blanco es para la salud”,  explicó una devota, Rosa Mamani. El momento más esperado por las personas que peregrinaron ayer desde la ciudad hasta Quillacollo fue la misa de la madrugada o “alba”.

“Escuchar la reflexión  y visitar a la virgencita realmente conmueve si vienes con fe”, expresó  Lizbeth Medrano.

Ayer en la homilía el arzobispo Óscar Aparicio exhortó a la población a frenar la ola de violencia con la unidad familiar. Otro de los momentos que impresionó fue la procesión de la imagen de la Virgen de Urkupiña por las calles de la ciudad hasta el Calvario.

Las vendedoras arrinconaron sus puestos de venta en toda la avenida Martín Cárdenas para saludar el paso de la Virgen con pétalos de rosas y pañuelos blancos.

Después, las comerciantes nuevamente se asentaron en la vía pública en tres hileras.

La zona más concurrida fue la que está a pocos metros de la plaza de la Integración, debido a que en este punto están los artesanos que ofrecen productos en miniatura.

María Maya, una artesana que se dedica al rubro más de 10 años, afirmó que entre las novedades de este año están certificaciones de juicios ganados, contratos de trabajo, registros de propiedad y el “cofre de la fortuna” con  dólares y bolivianos.

La extracción de piedra para tener  “dinero”  fue otra de las costumbres que congregó a cientos de personas, que con  “combazos”, ch’alla y q’oa buscaron materializar su anhelo de riqueza para que la Pachamama y la Virgen les ayuden a cumplir sus sueños.

Tus comentarios

Más en Cochabamba

El miércoles llegaron más de 58.000 dosis de vacunas para la influenza destinadas a la población pediátrica de Cochabamba, que tiene la mayor probabilidad de...
Cientos de personas y choferes de carga pesada y combustible se ven perjudicados por sexto día por el bloqueo de la ruta al occidente, en la avenida Blanco...

Ante la emergencia ambiental que vive la ciudad del Cochabamba, el Tribunal Agroambiental, con sede el Sucre, autorizó el funcionamiento del vertedero de K’ara K’ara por siete meses, hasta diciembre...
La directora de Género Generacional de la Alcaldía de Cochabamba, Tatiana Herrera, informó ayer que se logró identificar a los comunarios de Colcapirhua que agredieron a funcionarias durante los...
¿Se podrá salvar el árbol de 100 años que está en la plaza 14 de Septiembre? La Alcaldía de Cochabamba realiza una evaluación integral de la especie para definir qué acciones se tomarán en adelante...
La Asociación Nacional de la Prensa reiteró su pedido a la Fiscalía para una actuación de oficio en la investigación de los casos reportados, en aplicación de la Ley 348 que garantiza a las mujeres...


En Portada
Cinco efectivos del Grupo de Tarea "Lacaya" fueron brutalmente atacados por contrabandistas durante un operativo en el departamento de La Paz, informó el...
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) y los Tribunales Electorales Departamentales (TED) habilitaron a 18 empresas para la elaboración de estudios de opinión en...

Dos dirigentes de la Federación Mamoré- Bulo Bulo se declararon en la clandestinidad tras apoyar públicamente la candidatura a la presidencia de Andrónico...
La líder y precandidata del Partido de Acción Nacional Boliviano (Pan Bol) Ruth Nina, anunció que apelará determinación del Tribunal Supremo Electoral (TSE) de...
El cónclave para elegir al sucesor del papa Francisco entra este jueves en su segundo día, después de que la primera jornada concluyera sin resultado.
La mañana de este jueves, el senador Rodrigo Paz y el capitán Edman Lara anunciaron que llegaron a un acuerdo para conformar un equipo para las elecciones...

Actualidad
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) y los Tribunales Electorales Departamentales (TED) habilitaron a 18 empresas para...
El miércoles llegaron más de 58.000 dosis de vacunas para la influenza destinadas a la población pediátrica de...
Cientos de personas y choferes de carga pesada y combustible se ven perjudicados por sexto día por el bloqueo de la...
El presidente Luis Arce informó que la regulación de la constitución y el funcionamiento de empresas especializadas en...

Deportes
Bolívar desperdició la chance de sumar en Lima, perdió ayer por 1-2 ante Sporting Cristal y complicó las posibilidades...
Gualberto Villarroel San José recibirá esta noche a Fluminense (20:30), el actual líder del grupo F, en el estadio...
Miguel Terceros, quien fue suspendido provisionalmente por el Tribunal de Justicia Deportiva de Brasil, debido a la...
El PSG celebra, al igual que su afición y su entrenador, el español Luis Enrique, tras dejar en el camino al Arsenal y...

Tendencias
Meta está trabajando en el desarrollo de un nuevo 'software' para incluir tecnología de reconocimiento facial en sus...
Oruro, La Paz y Potosí ya cuentan con equipos alineados para competir en el torneo de robótica First Bolivia 2025, que...
Un equipo de arqueólogos alemanes ha descubierto un cementerio con más de cien esqueletos de caballos de la época...
Con la meta de superar más de 6.300 participantes, el Ministerio de Educación prepara la 12 Olimpiada del Saber del...

Doble Click
La situación es desesperante. Un apagón, un golpe que se oye desde afuera, y una noche que venía normal resulta ser el...
La espera terminó. Una nueva generación de combates, enseñanzas y espíritu guerrero llega con el esperado estreno de “...
El filósofo y ensayista alemán de origen surcoreano Byung-Chul Han, ha sido galardonado este miércoles con el Premio...
Todo está dispuesto para que hoy levante el telón la séptima versión del Festival Internacional Joven de Poesía Jauría...